linea_separadora

Los Héroes Más Poderosos de la Tierra no han salido muy a menudo del planeta, pero cuándo lo han hecho ha sido porqué el asunto era realmente grave. Por ejemplo, en uno de los eventos más espectaculares de Marvel Comics de los años noventa, a causa de la guerra entre dos poderosos imperios galácticos como los militaristas Kree y los matriarcales Shi’ar, que dejó a la Tierra atrapada entre dos fuegos. Los Vengadores viajaron hasta el corazón de ambas civilizaciones, en un desesperado intento por encontrar una solución pacífica, pero el conflicto también les arrastró a ellos al fango del campo de batalla. Al estilo de la clásica guerra Kree-Skrull, pero a mayor escala.
Puestos a destacar algun elemento, es oportuno señalar que, al final de la historia, se escenificaba una profunda discrepancia entre el Capitán América y el Hombre de Hierro. Otra de muchas, por cierto. Bastantes años después, en 2006, Mark Millar y Steve McNiven convertirían estos recurrentes puntos de vista diferentes en toda una Guerra Civil.
Publicado entre marzo y mayo del año 1992, este crossover multitudinario de 19 episodios englobó a todas las colecciones de los Vengadores del momento (“Avengers West Coast” y “Avengers”), pero también a las individuales (“Captain America”, “Wonder Man”, “Quasar”, “Iron Man”, “Thor”,…), involucrando así a un gran número de dibujantes (Rick Levins, Dave Ross, Jeff Johnson, Steve Epting, Paul Ryan, Pat Oliffe, Greg Capullo, Rurik Tyler,…) y guionistas (Mark Gruenwald, Roy Thomas, Dann Thomas, Gerard Jones, Bob Harras, Len Kaminski, Tom DeFalco,…) que se las vieron y desearon para encajar las colecciones regulares en este macroevento, y viceversa, pero lo consiguieron con bastante éxito.
Panini Cómics reeditó “Los Vengadores: Operación Tormenta Galáctica” en tres tomos de la colección Marvel Gold, en el año 2008. Si te interesan quizás aún los puedas encontrar en su tienda online.

linea_separadora