La edición Deluxe de “Liga de la Justicia: Origen” es el cómic que todos quisieramos tener en casa. Una obra que ya forma parte de la historia del cómic de superhéroes, aquella en la que Geoff Johns y Jim Lee nos contaron como la Liga de la Justicia se reunía por primera vez, y que diez años después de su publicación ECC Ediciones reedita en un espectacular volumen de lujo, repleto de contenido extra.
Un mundo en el que los superhéroes están bajo sospecha. Un mundo en el que el vigilante solitario llamado Batman ha descubierto un oscuro mal que amenaza con destruir la Tierra tal y como la conocemos. Para hacer frente a este peligro, el Caballero Oscuro deberá confiar en un extraterrestre, un velocista escarlata, un héroe adolescente, un policía espacial, una princesa amazona y un rey submarino. Ellos son Superman, Flash, Cíborg, Green Lantern, Wonder Woman y Aquaman, y ahora tendrán que dejar de lado sus diferencias para salvar el mundo.
Hace ya algunos años que la editorial ECC Ediciones recopiló en formato cartoné la aplaudida etapa del guionista Geoff Johns al frente de la serie “Liga de la Justicia” del nuevo Universo DC. Fueron hasta ocho tomos (“Origen“, “La travesía del villano“, “El trono de Atlantis“, “La Guerra de la Trinidad“, “Héroes Eternos“, “Liga de la Injusticia” y las dos partes de “La guerra de Darkseid“) para recoger la monumental etapa de cuatro años de Geoff Johns con los mejores héroes del mundo que empezó en el año 2011 junto a uno de los mejores dibujantes del mundo: Jim Lee.
Jim Lee puede tener muchos defectos, el de la lentitud dibujando y un ego superlativo son los más conocidos, pero su talento es indiscutible. Cada una de sus páginas es una demostración de habilidad que sonroja el resto de los dibujantes de cómics de superhéroes (con excepción del maestro Alan Davis, por supuesto). Mal que le pese a algunos, desde su irrupción en “X-Men” en los años noventa, el impacto de Jim Lee en el género se puede seguir hasta la actualidad, y su rastro se puede encontrar en el cambio en la estructura de página, la pulverización de la viñeta clásica, el detallismo absoluto, las figuras perfectas de hombres y mujeres, la sumisión del guión a la espectacularidad del dibujo,… Los aciertos del dibujante coreano no son numerosos, pero en su mayoría se producen cuando trabaja con guionistas que saben sacarle partido a sus dibujos y que le dan vía libre para deslumbrar, con sus espectaculares splash-pages habituales. Aún así hay algo que sí que se le debe reconocer, y es que su presencia eleva las ventas del título en cuestión y garantiza reediciones. Más aún en este tomo, una historia de origen que busca conseguir a nuevos lectores se sumen a la Liga de la Justicia.
No había otra manera de empezar con la Liga de la Justicia que desde el principio. Así, Geoff Johns y Jim Lee dieron forma a una historia de origen completamente nueva para la Liga de la Justicia, reimaginando a los héroes clásicos del Universo DC, a Batman, Superman, Wonder Woman, Green Lantern, Aquaman, Flash y Ciborg, para el siglo XXI. Un nuevo principio, pero los mismos héroes de siempre… y los mismos villanos. Sí, puesto que el primer encuentro de los héroes se produce por la llegada de Darkseid a la Tierra. Así, mientras el mundo entero se ve sorprendido por la aparición de los primeros superhéroes, campeones con habilidades especiales que desconciertan a las autoridades, será la unión frente a un enemigo común la que convencerá a los habitantes del planeta Tierra que ellos son los nuevos dioses, que han venido en tiempos agitados a defenderlos de todo mal. Un origen electrizante, espectacular, rápido, en el que el grupo se forma en el fragor de la batalla contra el que, posiblemente, sea su enemigo más duro.
Este tomo recopilatorio incluye también un segundo arco, “La travesía del villano“, que nos traslada después de la batalla de Metropolis en la que Liga de la Justicia expulsó a Darkseid del planeta, aunque terminó con muchas víctimas civiles. Entre los afortunados supervivientes se encontraban el escritor David Graves y su familia. O eso parecía, pues regresará transformado en un monstruo, dispuesto a destruir a la Liga de la Justicia en venganza. Y su primer objetivo será Steve Trevor, actual enlace de ARGUS con la Liga y antiguo novio de la mismísima Wonder Woman.
“Liga de la Justicia: Origen” también tiene sus puntos débiles (tal y como contaba Vic en su reseña, allá por el año 2013, “este Green Lantern es un, con perdón, gilipollas“, “el excesivo espacio que se dedica al origen de Ciborg” o “las apariciones de Wonder Woman y Aquaman que parecen un conejo saliendo de la chistera“) pero nosotros somos de aquellos que nos quedamos con lo positivo: la espectacularidad, la épica, el dibujo de Jim Lee y sus abrumadoras splash-pages repletas de detalles, la construcción del nuevo grupo de superhéroes a partir de unos desconocidos que no se conocen y que han de limar asperezas, superar las dudas y trabajar juntos para crecer,… y, por supuesto, la edición. Esta edición ‘deluxe’ en tapa dura y una sobrecubierta de plástico con los textos, cuidada y atractiva, con cuatrocientas páginas, incluyendo los trece primeros números de la serie regular “Justice League“, así como las portadas originales y numerosos extras que harán las delicias de los aficionados al coleccionismo y a las ediciones más espectaculares (que suelen ser las más caras, es cierto).
Liga de la Justicia: Origen
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Carlos D’Anda, Ethan Van Sciver, Ivan Reis y Jim Lee
Edición original: “Justice League” núms. 0 a 12
Fecha de publicación: Julio de 2022
ISBN: 978-84-19279-27-9
Formato: Edición Deluxe. 18×27,4cm. Cartoné. Color
Páginas: 360
Precio: 43,00 euros
Un año más que no me acosté por ver la Gala de los Óscars, aunque con el error de que…