Seamos testigos de doce meses en la vida de la pareja del año, la Visión y la Bruja Escarlata, casados y en espera de descendencia, si es que les dejan tener un segundo de tranquilidad para que todo siga su curso… Panini Cómics nos ofrece el tomo “La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas“, por Steve Englehart y Richard Howell.
En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
Hace unos meses Disney+ programó en su parrilla la serie de “Wandavision“, aquí llamada “Bruja Escarlata y Visión“, y supuso un gran éxito para el canal. Una serie que estuvo en boca de todos los aficionados. Panini Cómics reaccionó ligeramente tarde, pero lo hizo, al fin y al cabo, con unos cuantos tomos protagonizados por el sintozoide y la mutante. En Vianews hemos reseñado “La Bruja Escarlata: La senda de las brujas“, una serie moderna y “Los Vengadores: La Visión y la Bruja Escarlata“, la miniserie predecesora de 1982 que incluía “Giant-Size Avengers #4” en la que los tortolitos contrayeron nupcias.
En “La Visión y la Bruja Escarlata: un año en sus vidas” encontramos la maxiserie de doce números publicada entre octubre de 1985 y septiembre de 1986. Además, tenemos “The West Coast Avengers #2” de noviembre de 1985 entre el primer y el segundo número de la maxiserie, realizado por Englehart, Milgrom y DeMulder. Este número continúa de las páginas finales de la primera entrega. Ambas series se publicaban paralelamente, ya que tanto la Bruja como la Visión frecuentaban el grupo de la Costa Oeste y para aliviar el título grupal de tantos personajes, les concedieron serie propia.
Al igual que sucedía con la miniserie de 1982, la continuidad del Universo Marvel continuaba arraigada en los títulos de la editorial, y en “La Visión y la Bruja Escarlata” esta máxima de los tiempos de Jim Shooter no es una excepción. En el primer capítulo, que se extiende hasta las 39 páginas, nos encontramos a Visi en las instalaciones del Proyecto Pegaso junto a Henry Gyrich (puesto por el gobierno para controlar a los Vengadores). En las primeras páginas se nos relata el enrevesado origen de Visión. Tras esto vemos como es “rescatado” por Wanda para llevárselo de allí. Tras dimitir como miembros en activo de Los Vengadores, Wanda premia con un corte de mangas a Gyrich y se marchan a Leonia, un pueblo de Nueva jersey, a vivir su vida marital.
Es Norm quién les vende la casa, un bonito unifamiliar de dos plantas. Norm tendrá un papel crucial en esta maxiserie como descubriremos en el último tercio. Ojo de Halcón, Tigra, Iron Man y Pájaro Burlón harán su aparición estelar. La parte villanesca corresponde a Necra, Segador y Garra Negra. No podía faltar el relato del origen de Wanda, para poner al día a los nuevos lectores. La Legión Letal regresa en el cruce con los Vengadores Costa Oeste y en el segundo número de “La Visión y la Bruja Escarlata“, donde se cierra, de momento, este capítulo en la vida de la pareja.
Steve Englehart es uno de esos guionistas cuyo trabajo siempre recoge aplausos. Sus 32 números al frente de la colección del Capi son de lo mejor que se ha hecho con el personaje en toda su carrera. También en el título de Los Vengadores cuenta con una larga trayectoria. Aquí demuestra un amplio conocimiento de los protagonistas y todos los invitados que asoman en diferentes capítulos: Magneto, Mercurio, Spider-man, Namor, Capitán América, el Hombre Maravilla, Doctor Extraño, y muchos otros…
En los ochenta apenas se estilaba el ‘descompressive storytelling‘, donde las líneas argumentales se van desarrollando lentamente, auspiciado por Bendis y muchos otros años después. Aquí cada número contiene una trama que se abre y se cierra en el mismo capítulo. Son las tramas secundarias, como el embarazo de Wanda, el romance de Crystal con un humano o el extraño comportamiento de los vecinos (una pareja de magos) los que siguen capítulo a capítulo hasta el final de la serie que, para cerrar el círculo, trae de regreso a Necra y el Segador, en una historia que también ocupa más páginas que un número regular.
Muchos momentos de “La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas” han inspirado la serie de televisión. Aunque en el cómic la vida en matrimonio se ve interrumpida por la acción, también disfrutamos de algún momento tranquilo de la entrañable pareja. Los doce números transcurren a lo largo de los doce meses de un año, por lo que veremos relatos ambientados en Halloween, Mardi Gras o en las diferentes épocas del año, concluyendo en una luminosa primavera.
Richard Howell, junto a un variado equipo de entintadores como Andy Mushynsky, Jake Abel, Jim Monney, Mike Exposito y Frank Springer, ofrecen una labor gráfica no tan espléndida como la de Rick Leonardi en la anterior serie, pero sí a la altura de las circunstancias, A algunos les puede parecer algo avejentado el dibujo de Howell, pero cumple su cometido sin estridencias, siempre al servicio de la narración.
La edición de Panini Cómics, en un bonito tomo con tapa dura, incluye unos pocos extras: una portada de Marvel Age y otras que quedaron inéditas en su día, junto a los textos al principio y final del libro escritos por Lidia Castillo.
Muy recomendable para los que gusten de leer cómics clásicos de esta pareja tan bien avenida, en historias muy entretenidas repletas de invitados especiales… ¡Y con El Sapo dando mucha guerra, que eso es importante!
La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas
Autores: Steve Englehart, Richard Howell y Al Milgrom
Edición original: “The Vision and The Scarlet Witch” núms. 1 a 12 y “The West Coast Avengers” núm. 2
Fecha de publicación: Junio de 2021
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
ISBN: 9788413349244
Páginas: 344
Precio: 35,00 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…