Panini Comics recopila en este tomo de Los 4 Fantásticos Vive Les Fantastiques! Las etapas de Scott Lobdell y Chris Claremont al frente del reboot de la colección de la Primera Familia, con Alan Davis y Salvador Larroca a los lápices.
Ficha Técnica:
- Título: Heroes Return. Los 4 Fantásticos Vive Les Fantastiques!
- Autores: Alan Davis, Salvador Larroca, Chris Claremont, Scott Lobdell
- Número de páginas: 512 pp
- Tamaño: 18,3X27,7
- Contiene: Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14
- Formato: Tomo en tapa dura
- Interior: Color
- ISBN: 9788413345666
La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
Hace ya unos años en Marvel decidieron que sería una buena idea dar la gestión de las franquicias de Los 4 Fantásticos y de Los Vengadores a Jim Lee y Rob Liefeld, ahora sabemos que aquello no salió muy bien y un año después la Casa de las Ideas relanzó las colecciones bajo la iniciativa Heroes Return, hoy nos toca analizar qué tal está el volumen de los 4 Fantásticos Vive les Fantastiques!.
Marvel sorprendió a todo el mundo al anunciar que sería Scott Lobdell el encargado de organizar la nueva etapa de Los 4 Fantásticos, un anuncio que se dulcifico cuando supimos que Alan Davis se haría cargo del dibujo (lo que nos permitió soñar con cómo sería una serie de Los 4 Fantásticos guionizada y dibujada por el autor británico al estilo de lo que hizo con Excalibur) y la verdad es que estos primeros números están bastante bien y sorprende encontrarse a un Lobdell que no solo escribe unos 5 primeros números bastante interesantes sino que además cuenta con el añadido de haber sido dibujados por Davis.
La verdad es que esos primeros 5 números que guionizó hizo están bastante bien, volviendo a la esencia de Los 4 Fantásticos, aunque las personalidades de los componentes del grupo, especialmente en el caso de Ben y Johnny regresen al pasado más nostálgico. Además contamos con el añadido de que el sustituto de Davis es Salvador Larroca, en sus primeros años en Marvel y con un dibujo muy cercano al que hacía Carlos Pacheco y que encuentro mucho más interesante que su actual registro fotorrealista.
Pero si algo tiene la Casa de las Ideas es que siempre están activos y a los pocos números se confirmaba el abandono de Scott Lobdell como guionista y la llegada de Chris Claremont, patriarca mutante, al frente de la serie y manteniendo a Larroca como dibujante.
Desde los primeros números Los 4 Fantásticos Vive les fantastiques! se criticaría que Chris Claremont no tirarse de los típicos enemigos de Los 4 Fantásticos, aunque eso es algo que a mí no me desagrada dado que se supone que el universo de Marvel está estrechamente interrelacionado, pero aún con todo estos números son tremendamente disfrutables y no solo nos ofrecen el pulso del grupo por recuperar la posición que perdieron tras desaparecer un año, sino también una evolución de los personajes y de sus relaciones al más puro estilo culebrón.
Gráficamente los primeros números dibujados por Alan Davis son sinceramente canela fina, y es que el británico siempre cumple, entregando unas páginas brutales en las que incluso se permitía sacar a Tintín en las páginas de la serie. Como ya hemos dicho Salvador Larroca tomaría el relevo como dibujante regular y algo tendría su trabajo porque se convirtió, a partir de esta serie, en el dibujante de los siguientes proyectos de Chris Claremont con el que congenió y encontró una buena química de equipo creativo.
La edición de Panini Comics es impecable: cartoné, tamaño ampliado, papel de lujo, artículos, y unas pocas portadas extras en un volumen repleto de tebeos (no tenemos 50 páginas de extras porque sencillamente no hay espacio para más).
En definitiva, este primer volumen de Los 4 Fantásticos Vive les Fantastiques! no solo es tremendamente disfrutable, mucho más de lo que aprecié en su época, sino un excelente punto de partida para lectores que hubieran abandonado a la primera familia.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…