Una nueva casa llega al Universo Sandman. Un casoplón en donde siempre están de fiesta, con música a todo volumen y gente desmelenada. Pero nada es eterno y esta mansión será transportada al dañado reino de Sueño cuando dos inocentes muchachas desatan una plaga mística. A partir de ese momento, la aventura está servida en el primer volumen de “La casa de los Susurros“, titulado “El poder dividido“, publicado por ECC Ediciones.

Más que un misterio. Más grande que un secreto. En el reino de los sueños, se alza una nueva casa…
Bienvenidos a la Casa de Dahomey, donde la música es atronadora, se fríe pescado y la fiesta siempre está en su punto álgido.
Esta casa flotante más allá de las fronteras de la realidad es el hogar de Erzulie Freda, la diosa del amor y la belleza. Las almas de los seguidores del vudú viajan hasta aquí con la esperanza de que Erzulie les conceda lo que desean sus corazones.
Pero cuando cuatro chicas humanas desatan una plaga mística que envía las almas de sus víctimas al Sueño, dejando sus cuerpos mortales vacíos y a la espera de que la muerte los reclame, Erzulie se encuentra con que su casa ha embarrancado en el reino roto de Sueño.
Erzulie sabe que debe encontrar la manera de devolver su casa a su verdadero hogar y rescatar a esas almas perdidas. Pero cuanto más tiempo permanezca alejada de sus fieles, menos brillará su lado de amor y deseo, y más surgirá su yo guerrero, Erzulie Dantor. Y una personalidad aún más peligrosa acecha en las tristes sombras interiores.
¿Podrán Erzulie y su consejo de guerra escapar de su reino trágico y arreglar las cosas? ¿O su cura será peor que la enfermedad?

The Sandman y su universo plagado de maravillas, ideado por Neil Gaiman y amigos, tuvo su momento álgido bajo el sello Vertigo en los años noventa. Los fans disfrutamos de los mejores cómics que habíamos podido leer en años y nos dejó una marca imborrable. Ha llovido mucho desde entonces, pero todo lo que de verdad merece la pena regresa en algún momento. Esta vez Neil Gaiman vuelve solo como mentor y consejero de un equipo creativo integrado por un nutrido grupo de guionistas, entusiastas por insuflar nueva vida y narrar a la manera actual este universo compartido donde ese lugar llamado Sueño se ve amenazado por nuevos peligros.
La Casa de los Susurros” se estrenó en el especial Universo Sandman, que ECC Ediciones nos trajo hace pocos meses en tapa dura y en tapa blanda, de regalo en la revista “Cómics“, por 50 céntimos de nada. Allí pudimos conocer a Latoya y Maggie, dos chicas emparejadas, madres de las niñas Lumi y Habibi, disfrutando un día de paseo en Nueva Orleans sin percatarse de que un singular cocodrilo, rey caimán, se transforma de talismán a ser viviente, siendo rescatado de las cadenas que lo aprisionan por Erzulie, que a la postre será la protagonista de este cómic.
Erzulie Freda Mahoney es la coqueta y bella deidad del amor. Así la presentan en la primera página de esta serie, y seguidamente la vemos en un trono de concha ofreciendo una fiesta de las que ahora no se pueden dar por la pandemia. Este primer número sirve para presentar a los personajes, cuyo hogar sufrirá un percance que los traslade a los dominios del sueño, donde podremos encontrar a viejos conocidos de la serie como Caín y Abel, el dragón Gregory o el dragoncito dorado Goldie, entre otros. Iremos cambiando de este escenario al más terrenal donde Latoya y Maggie abrirán un diario mágico misterioso, plagado de susurros y rumores cuyo uso provoca una enfermedad en la Tierra al liberar a Sopoa, el señor de las enfermedades infecciosas y primo de Erzulie.
Contemplamos la típica fiesta multitudinaria en las calles de Nueva Orleans en donde la gente comienza a pensar que están muertos y a comportarse como tales. Es uno de los momentos más originales de esta serie, y acompaña a otros en los que no queda muy claro qué está pasando en la historia, sobre todo por la intervención multitud de personajes que entran y salen de la historia y que provocan que la narración no sea todo lo fluida que se desea, o al menos esa es mi impresión.
Otro detalle que me parece curioso es la eliminación del sello Vertigo, que está en la versión original, por el de Black Label, por parte de ECC Ediciones. No entiendo muy bien esto, quizás sea por una razón comercial. Si bien este cómic es para adultos, pues incluye una escena sexual entre las dos chicas, se han eliminado los pezones de los personajes, que sí pudimos ver en el especial. Tampoco entiendo estas prácticas, y el miedo a enseñar desnudos integrales y escenas de sexo explícitas, si es un cómic orientado a lectores adultos o jóvenes creciditos.
Los créditos del guion corresponden a Nalo Hopkinson, escritora jamaicana de ciencia-ficción y fantasía. En el sexto número Dan Waters le echa una mano. Dominique ‘Domo’ Stanton comparece en la parte gráfica, con Aneke ayudando en momentos puntuales. ‘Domo’ Stanton es un buen dibujante, de estilo muy moderno, cuyo no muy extenso currículo incluye “Doctor Strange/The Punisher” y “Star Brand and NightMask”. Aneke ha participado en la serie “Bombshells”.
La edición de ECC Ediciones, en tapa dura, incluye los seis primeros números de la serie “The house of whispers“. Contiene todas las portadas de Sean Andrew Murray, y una cubierta alternativa por Bill SIenkiewicz. El tomo se cierra con unos cuantos bocetos y diseño de personajes.
El mérito de esta serie es conjugar la imaginería de Nueva Orleans con la historia tejida por Neil Gaiman, en un reparto en el que casi todos los actores son de raza negra y tienen profundas raíces con el Bayou y otros lugares míticos de Lousiana.
Por otro lado, pienso que es una serie que va a pasar sin pena ni gloria, ya que a su historia le falta algo de cohesión y emoción para hacerla atractiva. Esperemos a ver como se resuelve esta aventura, que igual nos sorprende, finalmente.

Universo Sandman. La casa de los susurros vol. 1: Los poderes divididos.
Guion: Nalo Hopkinson
Dibujo: Aneke y Dominike Stanton
Edición original: “House of Whispers” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Junio de 2020
ISBN: 978-84-18225-41-3
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 160
Precio: 18,95 euros