En el peor momento de Los Vengadores, tras los sucesos del evento conocido como “Desunidos“, una nueva luz brilló en la oscuridad en forma de una nueva generación de jóvenes héroes que irrumpieron en el universo de Marvel Comics de la mano del guionista Allan Heinberg, curtido en el mundo de las series de televisión, y el excepcional dibujo de Jim Cheung. Es, sin la menor duda, una de las mejores series de La Casa de las Ideas del siglo XXI y se merece formar parte, con todo merecimiento, del exclusivo club del Marvel Must-Have.

Un monumental tomo, que contiene la soberbia maxiserie completa en la que Allan Heinberg y Jim Cheung presentaron a una de las más refrescantes creaciones de la Marvel del siglo XXI: ¡Los Jóvenes Vengadores! Después de la disolución de Los Vengadores, un grupo de jóvenes héroes se unen para llenar el hueco. Su primera misión: Sobrevivir a la ira de Kang El Conquistador. Pero ¿que ha llamado la atención del peor enemigo de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra?

El guionista Brian Michael Bendis, el cerebro tras los más grandes títulos y eventos de Marvel Comics en la pasada década, fue el encargado de dinamitar y reconstruir a Los Vengadores. Empezó poniendo el contador a cero, con un mundo sin Vengadores, puesto que fueron desmantelados y eliminados del tablero de juego en “Vengadores: Desunidos“, y obligó a los héroes más poderosos del planeta a deambular por un largo y oscuro túnel durante varios años (enlazando disgusto tras disgusto a través de los grandes eventos “Dinastía de M“, “Invasión Secreta” y “Reinado Oscuro“), hasta que el fin del asedio de Asgard y la derrota de Norman Osborn y sus lacayos despejó los nubarrones que habían dejado el mundo en color gris ceniza. Tras estos años de penurias los Vengadores curaron las heridas, superaron sus diferencias y volvieron a convertirse en amigos y aliados frente a las numerosas amenazas, internas y externas, que acechan a nuestro planeta.

Pero durante los peores momentos, justo después que la locura arrastró a Wanda Maximoff a una orgía de destrucción y sangre que acabó con la vida de varios integrantes de los Vengadores y desencadenó la destrucción del grupo, antes del proceso de reconstrucción que culminaría con la presentación de Los Nuevos Vengadores, apareció una formación de aprendices de Vengadores imberbes, adolescentes, imprudentes, cargados de ilusión y buenas intenciones, que tenían relación (aparentemente) con algún miembro de Los Vengadores. Patriota (Eli Bradley), Iron Lad (Nathaniel Richards), Hulking (Teddy Aktman), Ojo de Halcón (Kate Bishop), Wiccan (Billy Caplan) y Estatura (Cassie Lang), a los que luego se iban a añadir Veloz (Thomas Shepherd) y Visión para ocupar el lugar de Iron Lad, son los sorprendentes protagonistas de “Jóvenes Vengadores”: el nieto del primer Capitán América con un oscuro secreto acerca de sus poderes, una versión rebelde de Kang que ha escapado de su otro yo para evitar que el futuro llegue a ser una realidad, un metamorfo de linaje noble que ignora, los gemelos perdidos de la Bruja Escarlata, la hija de Scott Lang que jugueteó demasiado con las particulas Pym en su infancia y una joven sin poderes pero con notables habilidades atléticas y una precisión con el arco y las flechas que solamente un añorado Vengador, de quien tomará el nombre, podría igualar.

A lo largo de las más de trescientas cincuenta páginas de “Jóvenes Vengadores: Reunión“, que recopilan las doce primeras entregas de “Young Avengers” además de un número especial (perfectamente prescindible), viviremos el encuentro de los jóvenes héroes durante un asalto en la Catedral neoyorquina de San Patricio, los primeros pasos como grupo de superhéroes y los inevitables resbalones por la falta de experiencia, la desaprobación de sus mayores, el inevitable enfrentamiento contra Kang el Conquistador, el descubrimiento del oscuro secreto detrás de los poderes de Patriota, la pérdida de alguno de sus miembros y la llegada de otros nuevos, y el enfrentamiento contra Skrulls y Kree por el alma de Hulking, heredero de ambos imperios galácticos. Sin olvidar, por supuesto, la relación entre Hulking y Wiccan, dos personajes homosexuales que servían a Marvel Comics para dar pasos adelante desde posiciones más conservadoras y que culminaría, en el año 2020, y tras los acontecimientos narrados en “Imperio“, en una feliz boda.

El guionista Allan Heinberg, conocido por sus trabajos en la pequeña pantalla como “Anatomía de Grey“, “The O.C.“, “Las chicas Gilmore” o “Cinco en familia“, y un monumental Jim Cheung cuya cada página es una obra de arte en viñetas, nos ofrecieron una obra tan excepcional con sus “Jóvenes Vengadores: Reunión“, tan refrescante y tan divertida, tan bien escrita y con unos personajes tan carismáticos, que quince años después volver a releerla es un placer. No nos cansamos de ella, y estamos convencidos que muchos de vosotros tampoco. Y, por suerte, la cosa no quedaría aquí pues con la épica saga “La Cruzada de los NiñosAllan Heinberg y Jim Cheung regresaron en 2010 para contarnos como los Jóvenes Vengadores se embarcaban en una odisea para encontrar a la Bruja Escarlata, madre de Wiccan y Veloz, desaparecida después de los acontecimientos de “Dinastía de M” y esas tres terribles palabras (“No más mutantes…“) que sacudieron el Universo de Marvel Comics en general, y la franquicia mutante en particular como un huracán. Este arco argumental de diez números contaba como los jóvenes viajaban desde la montaña Wundagore hasta Latviera, incluso a través del tiempo, buscando a Wanda Maximoff y luchando contra aquellos que querían acabar con ella… que eran muchos, pues había sido repudiada por la comunidad mutante y convertida en el enemigo público número uno.

Para aquellos lectores que no pudieron disfrutar de “Jóvenes Vengadores: Reunión” en su momento, esta nueva edición publicada con el encabezado dorado de la colección Marvel Must-Have, a un precio razonable (350 páginas por 24,00 euros me parece más que razonable), es una ocasión ideal para lanzarse sobre una de las sagas imprescindibles de Marvel Comics. En general este sello pretende contener algunas de las obras más importantes de la historia reciente de La Casa de las Ideas, los títulos más representativos, los más populares, los más destacados, aquellos que significaron un antes y un después, las aventuras más comerciales de los autores más populares, fundamentalmente de los últimos veinte años, y no se puede negar que esta obra lo es.

Jóvenes Vengadores: Reunión
Autores: Allan Heinberg, Leinil Francis Yu, Jim Cheung y Andrea Di Vito
Colección: Marvel Must-Have
Edición original: “Young Avengers” núms. 1 a 12 y Special
Fecha de publicación: Marzo de 2022
ISBN: 9788411013543
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 352
Precio: 24,00 euros