La selecta colección Marvel Must-Have de Panini Cómics tiene como fin acoger las obras más importantes de la historia de Marvel Comics, los títulos más representativos, los más populares, los más destacados, aquellos que significaron un antes y un después, y “Los Nuevos Vengadores” de Brian Michael Bendis lo son. Con “Los Nuevos Vengadores: Fuga” empieza la primera colección abierta dentro de este prestigioso sello, recopilando la etapa del guionista de Cleveland al frente de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
Comienza la primera colección abierta dentro de la línea Marvel Must-Have, con la recopilación de la etapa completa de Brian Michael Bendis a través de las diferentes series de Los Vengadores y todos los eventos relacionados. Tras la destrucción del grupo original, una nueva amenaza sirve para que el Capitán América reúna un nuevo equipo. El destino colocará en el mismo lugar al Capi, Iron Man, Spiderman, Lobezno, Luke Cage, Daredevil y Spiderwoman. Ellos son los únicos que pueden detener una fuga masiva de presos superpoderosos de La Balsa. ¡Descubre desde la primera página los eventos que cambiaron de arriba abajo el Universo Marvel!
El guionista Brian Michael Bendis, el cerebro tras los más grandes títulos y eventos de Marvel Comics en la pasada década, fue el encargado de dinamitar y reconstruir a Los Vengadores. Empezando con un mundo sin Vengadores, puesto que fueron desmantelados y eliminados del tablero de juego por el equipo creativo formado con el dibujante David Finch en “Vengadores: Desunidos“, y tras probar una nueva alineación en la maquiavélica guerra secreta de Nick Furia en Latveria, una nueva amenaza sirve de excusa para que el Capitán América reúna un heterogéneo equipo y recoja el guante de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Así, Iron Man, Spiderman, Lobezno, Luke Cage, Daredevil y Spiderwoman, a la espera de Lobezno, Ronin y el Vigía que se sumarán al grupo más adelante, deberán detener una fuga masiva de presos superpoderosos de La Balsa organizada desde las sombras, pero cuyo artífice es un viejo conocido del Trepamuros: Elektro.
Para empezar, tres claves destacadas de “Los Nuevos Vengadores: Fuga” que vamos a desarrollar con más detalle a continuación: la llegada del Vigía, la creación de una nueva formación de Vengadores con algunos de los personajes más populares de Marvel Comics que nunca habían formado parte del grupo, y un primer arco argumental que incluye una fuga de villanos de la prisión de La Balsa y una incursión en la Tierra Salvaje.
En las primeras páginas de “Los Nuevos Vengadores: Fuga“, los abogados Matt Murdock y Foggy Nelson, acompañados por Luke Cage y la agente de SHIELD Jessica Drew, llegan a la cárcel de la isla de Ryker para supervillanos para visitar a un misterioso prisionero que se encerró voluntariamente tres haber asesinado a su esposa. El Vigia, creado por Paul Jenkins y Jae Lee bajo el amparo de una original (y engañosa) campaña de publicidad que explicaba que estaba basado en unos estudios antiguos de Stan Lee, es una de las peores decisiones que se tomaron en Marvel Comics en la década pasada. Un superhéroe omnipotente, quizás el más poderoso que había conocido el planeta, que desequilibraba el tablero de juego de forma notable. La balanza estallaba en pedazos a causa de un poder superior a un millón de soles que solamente serviría para dejar unos cuantos cadáveres esparcidos por el camino. Un Superman demente que tal y como llegó, por sorpresa y de la nada, se marchó de vuelta a ninguna parte tras los hechos narrados en el arco de “Asedio“. Y nunca se volvió a saber nada de Robert Reynolds,… salvo un patoso intento de revivirlo como uno de los cuatro jinetes de Apocalipsis que es mejor olvidar.
El segundo arco de la función lleva a los héroes, que todavía no se identifican como Vengadores, a la Tierra Salvaje. Allí buscan a uno de los fugados de La Balsa, un viejo enemigo de la Patrulla-X llamado Sauron al que Lobezno también está buscando y que enfrentará al grupo con los mutantes de este recóndito lugar de la Antártida al que los Hombres-X han viajado más a menudo de lo que hubiesen deseado.
Mirando hacia atrás, sin ira, creo que Brian Michael Bendis no hizo su mejor trabajo en Los Vengadores. Sí, es cierto, los grandes cambios en el Universo Marvel en la primera década del siglo XXI, así como los grandes eventos (House of M, Secret Invasion, Dark Reign, Siege,…), salieron de esta serie y de las manos del de Cleveland pero no consiguió dar a estos héroes la grandeza que deberían haber tenido, cosa que sí consiguió con los Guardianes de la Galaxia o los X-Men. Se equivocó con la alineación elegida (Spiderman es un héroe solitario, y debe seguir siéndolo, y el estilo de Lobezno, brutal y sanguinario, no conjuga con el ideario del Capitán América), se equivocó con el Vigía, se equivocó con algunos de los grandes eventos (Age of Ultron, Civil War II o Avengers vs X-Men),… pero como Brian Michael Bendis era el chico mimado de Marvel, no había capricho al que la editorial no cediese ni tampoco propuesta argumental demasiado arriesgada o descabellada a la que no le diesen el visto bueno.
Hay que recordar que esta línea Marvel Must-Have, pensada por Panini Cómics para contener algunas de las obras más importantes de la historia reciente de La Casa de las Ideas, las aventuras más comerciales de los autores más populares, fundamentalmente de los últimos veinte años, en una edición en tapa dura y a un precio muy contenido, se inauguró el pasado mes de septiembre de 2020 con cuatro títulos de relumbrón, protagonizados por grandes personajes y eventos de la editorial (la primera Civil War, Spiderman, Lobezno y Los Vengadores, muy definitorios de los contenidos de la línea), y un año después se siguen manteniendo fieles al espíritu de la colección con títulos como éste, que pueden gustar más o menos pero que significaron un antes y un después en el universo de Marvel Comics.
Los Nuevos Vengadores: Fuga
Autores: David Finch y Brian Michael Bendis
Edición original: “The New Avengers” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Septiembre de 2021
ISBN: 9788413349756
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 168
Precio: 15,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…