Últimamente DC Comics está demostrando, a través de miniseries, la calidad que pueden llegar a alcanzar sus personajes, Tom King está en boca de todos, pero Tom Taylor no se queda atrás y junto a un espectacular Andy Kubert nos ofrece una gran historia en Batman: El Detective.
Batman: El detective
Edición original: Batman: The Detective núm. 1-6 USA
Fecha de edición: agosto de 2023
Guión: Tom Taylor
Dibujo: Andy Kubert
Formato: Cartone, 160 páginas. Color.
ISBN: 978-84-19811-54-7
23.00€
En un futuro no muy lejano, un Bruce Wayne cansado del mundo cambia Gotham City, donde ya no le queda nadie por quien luchar, por ciudades como Londres o París. ¿El motivo? Se ha estrellado un avión y, en la zona del accidente, ha aparecido el nombre de Batman asociado a una cifra. Alguien está tratando de llamar su atención, pero ¿qué pretende la nueva amenaza conocida como Equilibrio? Con ayuda de Caballera y Escudera, el Caballero Oscuro investiga un misterio peculiar y muy relacionado con su pasado que solo podrá resolver si logra zafarse de las autoridades.
Últimamente nos hemos encontrado con, al menos, un par de guionistas dispuestos a recuperar la faceta de investigador del murciélago, el primero reciente que recuerdo es La tumba de Batman, de Warren Ellis y Bryan Hitch, una maxiserie de 12 números más que recomendable, y en segundo lugar este Batman: El Detective, donde Tom Taylor y Andy Kubert se arriesgan con un Batman crepuscular que decide abandonar Gotham al conocer que casi 200 personas salvadas por él han fallecido en un atentado terrorista en un avión, lo que le llevará a Londres a interrogar a Caballera. Poco después, y con la ayuda de Escudera, sidekick de Caballera, comenzará a indagar en la trama que pretende asesinar a toda la gente que Batman ha salvado a lo largo de su carrera. Para ello contará con la ayuda de uno de sus antiguos maestros: Henry Ducard, un sabueso y asesino con una especial relación con Bruce Wayne y que será vital para descubrir la identidad de quién ha perpetrado estos atentados, una peligrosa rival llamada Equilibrio.
Me ha gustado mucho Batman: El Detective, no tengáis dudas, pero no puedo evitar pensar que Taylor parece no haber tenido en cuenta un insignificante detalle: Batman ha salvado el mundo varias veces, por lo que Equilibrio debería haber intentado matar a todo el mundo, y no sólo a las víctimas directas a las que salvó Batman. Pero dejando esto aparte es muy interesante ver cómo se bucea en la mentalidad de Bruce Wayne, cómo se descubre más sobre su pasado y, especialmente, de Henry Ducard, un personaje muy interesante. Así como noto ciertas reminiscencias a Batman: El regreso del Caballero Oscuro, por aquello de una Batman envejecido y no tan capaz como antes. Aún con todo Taylor hace un buen trabajo y sólo me hubiese gustado que la historia se hubiese desarrollado en mayor número de páginas.
No voy a negar que durante muchos años he criticado el rígido trabajo de Andy Kubert, pero desde que se marchó a DC Comics he ido viendo cómo mejoraba muchísimo el resultado final de sus lápices, trabajos como Superman: Arriba, en el cielo, Batman. El Caballero Oscuro III. La Raza Superior, Batman y Robin: En busca de Robin y Flashpoint nos demuestran lo mucho que ha mejorado y pulido su trabajo Kubert y en Batman: El Detective continúa elevando las apuestas y mejorando la narrativa, el encuadre, el volumen… cada viñeta es una delicia.
No puedo sino aplaudir a ECC por lanzar primero está miniserie en 6 grapas, a un económico precio que han permitido que esta historia llegue al público mayoritario, y esperar un tiempo antes de lanzar este tomo recopilatorio.
En definitiva, no esperaba demasiado de Batman: El Detective pero lo cierto es que he disfrutado muchísimo tanto en el apartado gráfico como en el argumental.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…