El aventurero Haz, agente de Wing, afronta la recta final de sus aventuras en las tiras diarias, como podemos ver en el tomo “Johnny Hazard (1973-1975): La extraña muerte de Johnny Hazard”, penúltimo de la serie, que nos trae Dolmen Editorial. Para no variar, sigue metiéndose en un lío tras otro.
Una fortuna inesperada convierte a nuestro agente de “Wing” en el heredero perdido de la mansión y los bienes de la familia Hazzard. Con dos zetas. A la sorpresa de verse dueño de siete millones de libras esterlinas, pronto se unen los cazadores de noticias, los timadores dispuestos a quitarle la pasta, las cazadoras de fortuna… y toda una serie de personajes que pululan a su alrededor con intenciones sospechosas.
Si echamos la vista atrás, las aventuras de Johnny Hazard extraídas de las tiras diarias de los periódicos llevan acompañándonos mucho tiempo gracias al buen hacer de Dolmen Editorial. El primer libro de este título dentro de la colección Sin Fronteras incluía el debut del personaje en el año 1944. Cronológicamente, ha ido apareciendo el resto de la serie hasta hacer un total de dieciocho tomos. El siguiente cerrará el ciclo de las tiras en blanco y negro publicadas de lunes a viernes. Pero no hay que preocuparse, Dolmen Editorial ya ha anunciado que acto seguido saldrán a la venta los recopilatorios de las tiras dominicales… ¡a todo color!
Mientras esperamos, el disfrute está asegurado con el presente tomo. Quizás haya perdido parte de la frescura de años atrás. Eso no es óbice de que las aventuras de los años 1973 a 1975 sean puro entretenimiento y para nada repetitivas.Recordemos que este clásico personaje, Johnny Hazard, comenzó su travesía como piloto de aviación en la 2ª Guerra Mundial. Su primera tira vio la luz un día antes del desembarco de Normandía por lo que no es de extrañar que la vida de este aventurero se volviera tan agitada.
Rafael Marín lo dice en el prólogo del “
Johnny Hazard (1973-1975): La extraña muerte de Johnny Hazard” y nosotros lo suscribimos: “
Frank Robbins consigue abstraer el origen de sus argumentos y crear historias universales que no han perdido un ápice de frescura y espontaneidad. Con Johnny Hazard consigue hacer eternos sus argumentos. La más pura definición de lo que es, en arte, el término clásico“. Como en el tomo anterior, ahora
Johnny es un agente de Wing y el escenario puede ser cualquier rincón del planeta. Nada más arrancar el tomo lo vemos en la terminal aérea de Bangkok, regresando de una exitosa misión contra una red de traficantes de oro. Se encuentra con su viejo amigo ‘Snap’, que le muestra una revista en la que anuncian que Johnny Hazard ha heredado siete millones más una hacienda en Escocia.
El destino es Glasgow, allí Haz visitará sus nuevas posesiones intentará amoldarse a su nueva vida de rico heredero… Hasta que todo salta por los aires y se destapa la verdad (que no voy a revelar al lector). En su estancia en Glasgow oye la noticia de la muerte de unas migrantes paquistanís que se encuentran flotando en el río Clyde. Haz decidirá investigar el suceso llegando hasta el fondo del asunto, como no podía ser de otra manera. El vuelo en ala delta se popularizó en los setenta, llegando a celebrarse el primer campeonato del mundo en 1976. Frank Robbins se hace eco de esta moda en la siguiente historia, cuando un joven es asesinado por acceder a una zona prohibido usando ese aparato. Haz ayudará al padre, a la novia y a la ley a aclarar ese entuerto.
Una fiesta en la Riviera sirve de escenario para que Haz acuda a una fiesta del magnate armador Stavros Kronos y le ayude a recuperar sus petroleros intactos. Haz no tiene tiempo para romances, los viajes y los líos en los que se mete le ocupan todo el tiempo. Como el de hacer de carabina de un anciano y una anciana llamados Barney y Claude, que recuerdan a los Bonnie y Clyde de toda la vida, pero con buen corazón. De Manhattan nos vamos a Long Island, donde Haz conocerá a un ex soldado desertor al que intentan suplantar para cometer un atentado. Casi sin tiempo para descansar, la siguiente parada son las Midlands británicas ya que casualmente le llega una carta amenazante producto de una confusión y debe acudir allí para solucionarlo todo.
La siguiente historia es la que da título al volumen “La extraña muerte de Johnny Hazard”. Parece que asesinen a nuestro héroe de manera definitiva. ¿Qué sucederá a continuación? mejor no desvelar nada de esta trama, ya que supone una de las más interesantes de este tomo. Trama que está relacionada con la siguiente aventura y también con la que cierra el presente volumen, que se queda abierta y nos deja con ganas del siguiente y último volumen de tiras diarias.
Dolmen Editorial nos trae “Johnny Hazard (1973-1975): La extraña muerte de Johnny Hazard” en formato cartoné, en un libro de más de 200 páginas. Además incluye un texto breve que nos habla de Frank Robbins en los comic-books, un autor que nunca defraudó y nos ofreció magníficos trabajos, como su etapa en Capitán América o en Invasores. Podremos deleitarnos con la reproducción de algunos de sus originales para Marvel y DC.
Nos apuntamos a la última frase de Rafa Marín en su prólogo: “La mejor serie de aventuras de todos los tiempos“.
Johnny Hazard (1973-1975): La extraña muerte de Johnny Hazard
Autor: Frank Robbins
Fecha de publicación: Septiembre de 2022
Formato: Cartoné. Blanco y negro.
Páginas: 200
Precio: 31,90 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…