Somos muchos los que recordamos las largas tardes de lluvia, encerrados en casa y jugando al “Pictionary” como una tortura. ¿Dibujar una tortuga? ¡Imposible! ¿Hacer un dibujo para que nuestro compañero adivine el concepto “Resistir”? ¡Yo no soy Leonardo Da Vinci! El juego estaba pensado para manos más habilidosas y precisas que las mías. Y por fin, después de tantos años, alguien ha pensado en nosotros: “Duplik“, el juego de dibujo para la gente que no sabe dibujar.

image1Nulos del arte pictórico, negados del lápiz y manazas varios,… ¡la victoria será vuestra!

“Identik” de William P. Jacobson y Amanda A. Kohout, premio del juego del año en Francia As d’Or 2010, se presentaba como una nueva vuelta a la tuerca al clásico juego de dibujos que popularizó el “Pictionary”, un party game que prometía entretenimiento para toda la familia y que se publicitaba como “el primer juego de dibujo en el que puedes ser derrotado por tu hermanita pequeña”.
Ahora regresa, bajo un nuevo formato, publicado también por Asmodée Ibérica, con el nombre de “Duplik”, el juego de dibujo para la gente que no sabe dibujar.
¿Cómo se juega? En “Duplik” uno de los participantes desempeña el papel del director. Su objetivo: describir una ilustración ofreciendo a los demás jugadores tantos detalles como sea posible. Durante este tiempo, tus compañeros dibujarán la escena descrita. En cuanto se acabe el tiempo en el reloj de arena, los jugadores deberán intercambiar sus dibujos. Cuantos más criterios de los mencionados en la tarjeta haya en tu dibujo, más puntos conseguirás. Y no, no es necesario ser Leonardo Da Vinci para ganar.
La caja de “Duplik” incluye 60 cartas con ilustraciones por ambos lados, un cuadernillo de puntuación, un filtro rojo, un dado de 10 caras, un reloj de arena, una bolsa de transporte y las instrucciones.

Más información en www.asmodee.es