El clon es un recurso habitual en los cómics de Marvel Comics, con resultados dispares. Tenemos la, seguramente, peor etapa de Spiderman en toda su historia con la saga del clon y, por otro lado y en el extremo opuesto, tenemos el emblemático crossover “Inferno” con la Reina Bruja, el clon de Jean Grey demoníaco, como villano de la función. Una de cal y una de arena. “Ghost Spider: Clones sombra” estaría a medio camino entre uno y otro. Más bien tirando hacia abajo…
¡La vida de Ghost-Spider está patas arriba! Gwen se enfrenta a algunos de los peores enemigos arácnidos, como Doctor Octopus, El Hombre de Arena, El Buitre y otros. Pero… ¿por qué todos se parecen a ella? Descubre el más sorprendente giro en la saga de Gwen.
Como hemos comentado en la introducción, en Marvel Comics los clones suelen tener un papel importante y sirven para construir entretenidas aventuras en las que el personaje original se enfrenta a su copia, un clon replicado con los mismos poderes y habilidades. Madelyne Pryor como clon de Jean Grey o Laura Kinney X-23 como clon de Lobezno quizás son dos de los más populares y los que se han consolidado en el universo de Marvel Comics (como villana la primera y como heroína mutante la segunda), aunque también hay que mencionar a Kaine y a Ben Reilly como clones de Spider-Man, el breve Ragnarok como clon-cyborg de Thor en la guerra civil superheróica, el villano Dyscordia como clon de Cable, Evan Sabah Nur como clon de Apocalipsis o las Stepford Cuckoos (primero cinco, luego tres) como clones de Emma Frost. Lamentablemente hablar de clones en Marvel Comics nos trae a la memoria uno de los momentos más infames de la historia del Trepamuros. Hablamos, por supuesto, la fallida saga del clon de los años noventa. Mejor pasemos un tupido velo y sigamos…
En las páginas de “Ghost Spider: Clones sombra“, que recopila los cinco números de la miniserie “Spider-Gwen: Shadow Clones” publicada originalmente por Marvel Comics entre mayo y septiembre de 2023, en un único tomo de ciento veinte páginas, el recurso de los clones toma una nueva dimensión cuando una científica vengativa decide cruzar el ADN de Gwen Stacy con los clásicos Seis Siniestros del Trepamuros de la Tierra-616: el Buitre, Rhino, Kraven, el Dr. Octopus y el Hombre de Arena. ¿Seis? Pues no, los villanos que servirán para poner en apuros a la Gwen Stacy de la Tierra-65 son cinco, y difieren un poco de la alineación original de los Seis Siniestros, pues ni Mysterio ni Electro están presentes.
Esta Gwen Stacy que protagoniza la miniserie “Ghost Spider: Clones sombra” nació en el año 2014, cuando el guionista Dan Slott desarrolló un macroevento arácnido titulado “Universo Spiderman“, que se extendió durante varios números, preludios y tie-ins, y que contó una miniserie de cinco números titulada “Edge of Spider-Verse“. Y fue aquí, en el segundo número de esta miniserie, que el guionista Jason Latour y el dibujante Robbi Rodriguez imaginaron un universo alternativo donde la araña radiactiva de los laboratorios Osborn picó a Gwen Stacy en lugar de a Peter Parker. Y en la Tierra-65 es ella la que descubrirá que “todo gran poder conlleva una gran responsabilidad“. Una Gwen Stacy del siglo XXI, muy alejada de la Gwen original que murió en el puente de Brooklyn en el número 121 de “The Amazing Spider-Man“, en junio de 1973.
Escrita por Emily Kim y dibujada por Kei Zama, un equipo ciertamente mejorable que se limita a desarrollar una idea simple de forma muy lineal, “Ghost Spider: Clones sombra” parte de una premisa interesante como es la de mezclar a Spidergwen con los clásicos villanos del Trepamuros, pero el resultado es agridulce. La villana de la función es una científica loca de las de siempre, que culpa a Gwen de su desgracia y decide dedicar todos sus esfuerzos en acabar con ella. Y de paso, con todas las versiones de Gwen Stacy que pueblan el Multiverso. Y para llevar a cabo su maquiavélico plan toma prestado el ADN de unos y otros para formar a su propio superequipo de villanos que se encargarán del trabajo sucio. Los diseños de los clones, por cierto, que son obra de la dibujante japonesa Peach Momoko, son bastante mediocres.
Ghost Spider: Clones sombra
Autores: Emily Kim y Kei Zama
Fecha de publicación: Noviembre de 2023
Edición original: “Spider-Gwen: Shadow Clones #1-5”
Páginas: 120
ISBN: 9788411507639
Formato: 17x26cm. Tapa blanda. Color
Precio: 16,50 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…