Hemos disfrutado enormemente con la lectura de Universo Spiderman: La saga completa, un Marvel Omnibus de más de 1.000 páginas que recopila todo Spiderverse y todo Spidergeddon y que parece que esté hecho para que los fans hagamos pesas durante su lectura y con suerte nos provoquemos una hernia. Aún con todo he disfrutado cada página de su lectura.
Universo Spiderman: La saga completa
Edición original: Edge of Spider-Verse 1-5, FCBD 2014: GotG, The Amazing Spider-Man 4, 7-15, Spider-Verse 1-2, The Superior Spider-Man 32-33, Spider-Man 2099 5-8, Scarlet Spiders 1-3, Spider-Woman 1-4, Spider-Verse Team-Up 1-3, Edge of Spider-Geddon 1-4, Spider-Geddon 0-5, The Superior Octopus, Spider-Force 1-3, Spider-Girls 1-3, Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 311-313, Spider-Gwen: Ghost Spider 1-4, Vault of Spiders 1-2, Spider-Geddon: Spider-Man Noir Video Comic, Spider-Geddon: Spider-Gwen – Ghost Spider Video Comic, Spider-Geddon: Spider-Man Video Comic
Fecha de edición: octubre de 2022
Guión: Dan Slott, Christos Gage…
Dibujo: Giuseppe Camuncoli, Jorge Molina, Juan Frigeri, Sean Ryan, Greg Land, Olivier Coipel, Tom Grummett, Humberto Ramos, Giuseppe Camuncoli, Rick Leonardi, Paco Díaz, Alberto Alburquerque, Javier Garrón, David Lafuente, Mark Bagley, Paulo Siqueira, Jorge Molina, Adam Kubert…
Formato: Cartoné, 1392 páginas. Color.
80€
Un gigantesco volumen, que reúne tanto Universo Spiderman como Spidergedón, las dos grandes sagas dedicadas a unir a todos los Hombres y Mujeres Araña, con sus respectivos cruces. En primer lugar, Dan Slott (El Asombroso Spiderman) y Olivier Coipel (Dinastía de M) se unen para ofrecerte el mayor evento en la historia de Spiderman. Más peligroso que nunca, Morlun amenaza a todos los Hombres Araña que existen en el Multiverso, pero esta vez no está solo: tiene a la familia a su lado. ¡Todos los Spiderman que han existido están en peligro! A continuación, Los Herederos han escapado y planean acabar con todas las arañas que existen. Será necesario un ejército para hacerlos frente. Spiderman, Octopus, Spider-Gwen, Miles, Spiderwoman, el Spiderman de PS4… y todos los demás estarán aquí.
Spiderverse, o Universo Spiderman en castellano (aunque, personalmente, me gusta mucho más dejarlo en inglés), es un acontecimiento creado por Dan Slott allá por 2014 a raíz de su colaboración en el desarrollo de un juego de Spiderman que contaba con 4 versiones distintas del Trepamuros, lo que le llevó a considerar la locura de escribir un evento en el que TODOS los Spiderman conocidos coincidieran, se unieran y debieran enfrentarse a un enemigo común. Rápidamente en las oficinas de la Casa de las Ideas aceptaron la propuesta calculando mentalmente la cantidad enorme de spin-offs y cómics relacionados que podrían vendernos prácticamente a peso.
Pero hacía falta un enemigo potente, alguien capaz de poner de rodillas no sólo a nuestro Peter Parker sino también al resto de superseres arácnidos alternativos, así que para ejemplificar al enemigo mortal que estaba alimentándose de la esencia de los Spiderman se decidió por Morlun, aquel enemigo para el que Ezequiel preparó a Peter durante la etapa de Joseph Michael Straczynski, un enemigo muy capaz al que Peter ya había superado en dos ocasiones al límite absoluto de perder la vida en el proceso y que aquí se vería reforzado por una familia de seres como él, que se alimentaban de la esencia de los tótems arácnidos: nuestros Spiderman. A los que veríamos caer en sus fauces una y otra vez a lo largo de Universo Spiderman.
Slott no se conformó sólo con eso y creó una mitología alrededor de Spiderman, apoyado en lo ya escrito por JMS, sus poderes y su misión, así como un medio de transporte para que los diversos Spiderman de otros universos pudiesen unirse frente a este enemigo común a la vez que se homenajeaba al personaje con diversas historias cortas de presentación en cada una de las versiones de Spiderman, a veces esas historias acaban mal, otras veces con la salvación en el último minuto y, en una ocasión, con el castigo de un Peter corrupto, está última es especialmente malrollista. Pero lo importante es el armazón con el que Slott construyó la historia y es que aunque la trama incorpora a decenas de personajes todos, o la mayoría, tendrán su momento de protagonismo con tebeos dedicados exclusivamente a narrarnos sus orígenes y diferencias con respecto al Spiderman que todos conocemos. Hay mucho cómic de adorno, exclusivamente dedicados a estos personajes, pero no es menos cierto que eso hace crecer la historia y que nos importen más los personajes, aunque recurran al recurso narrativo de dividir al grupo de héroes en dos bandos comandados por nuestros Spiderman y el Spiderman Superior de Otto Octavius.
Universo Spiderman basa su éxito en que es una grandísima historia en la que todo personaje “spiderrelacionado” tiene su momento, aunque en muchos casos los momentos de existencia son muy breves, y en el que, contra todo pronóstico Peter Parker no goza de un protagonismo absoluto, es más, ¡se suma a la trama a mitad de ésta! E incluso tuvimos la oportunidad de ver cómo confrontaban el Spiderman Superior y nuestro Spiderman, añadiendo más picante a la alocada trama de Universo Spiderman y haciendo realidad los sueños húmedos de muchos lectores.
Pero no acabó aquí la cosa porque después de regalarnos la historia de Universo Spiderman a Christos Gage le tocó el turno a SpiderGeddon, una historia que recogía los cabos sueltos de Universo Spiderman para ofrecernos un nuevo asalto contra la familia de Morlun, y, de nuevo, respetando la idea de que Peter Parker no fuese el protagonista principal del evento, contando de nuevo con un Otto Octavius, quien vuelve a enfundarse el traje de Superior Spiderman, que se pone al frente de la mayoría de Spidermen para intentar frenar de nuevo una amenaza a la que no eliminaron por completo por culpa de Peter, que se negó y convenció al resto. Spidergeddon es un evento menor, que sigue casi milimétricamente el esqueleto argumental de Universo Spiderman, pero me ha parecido mucho más digna que cuando la leí por primera vez y es cierto que, a fin de cuentas, no deja de ser una secuela.
Aún con todo estos dos eventos, Spiderverse y Spidergeddon, son totalmente disfrutables y una delicia para los fans del Trepamuros que, sin duda, estarán dispuestísimos a leerse esta “Saga completa”. Y creo que estaréis de acuerdo conmigo en aplaudir la no inclusión del tercer evento relacionado: Spider-Verse: Spider-Zero que era, con mucho, notablemente inferior a estos dos primeros eventos.
Gráficamente el nivel es muy bueno, hay más de 50 dibujantes involucrados en ambos eventos, pero lo que es evidente es que la amplia mayoría de ellos se lo toman con seriedad, entregando páginas de gran calidad y disfrutando enormemente con el encargo de participar en uno de los mayores eventos de Spiderman y, sin dudas, el evento más grande de la franquicia y su posterior secuela. Es una maravilla ver la cantidad de dibujantes de calidad que participaron en ambos eventos, aunque siempre sentiré debilidad por Universo Spiderman que me parece mejor dibujada y más espectacular.
Pero no podemos acabar la reseña sin referirnos al formato, este Marvel Omnibus de 1.400 páginas y un peso, a ojo, de entre 6 y 7 kilos. Un armatoste nada cómodo de leer, al menos durante mucho rato, pero que también es muy apetecible por el material que incluye y en el que se echan en falta algún artículo más, aparte del que firma nuestro compañero Xavi. Es un volumen muy pesado, obvio por el número de páginas, pero aún y con todo es un tomo de calidad y mi parte fanática no puede estar más feliz de tenerlo.
En definitiva, y habiendo otras ediciones más económicas, este Universo Spiderman: La saga completa es un lujo para verdaderos amantes del personaje.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…