Diábolo Ediciones presentó, hace unas semanas, Fotografiando a los Monstruos. Un recorrido en imágenes por las criaturas del terror un libro de Guillem Medina en el que se realiza un exahustivo recorrido por los monstruos más conocidos de la mitología popular.
Fotografiando a los Monstruos. Un recorrido en imágenes por las criaturas del terror.
Autor: Guillem Medina
Colección: Fondo
ISBN-13: 978-8416217823
264 páginas
Precio: 23,95 €
¡DRÁCULA, LA MOMIA, FRANKENSTEIN, EL HOMBRE LOBO Y CIENTOS DE MONSTRUOS MÁS, FOTOGRAFIADOS COMO NUNCA LOS HABÍAS VISTO!
El género de terror siempre ha estado presente en nuestras vidas, ya sea a través del cine, la televisión, la literatura o el cómic. De los cientos de dramas, westerns, películas históricas o musicales que hemos visto, la mayoría habrán pasado al olvido, pero sin embargo, todavía recordamos lo que sentimos al contemplar nuestras primeras películas de terror. Es esa atracción fatal por pasar miedo, que nos excita a la vez que nos horroriza, el placer de angustiarnos durante un rato, sabiendo que al final saldremos indemnes al exterior y se acabará la pesadilla.
En Fotografiando a los monstruos, el escritor y fotógrafo Guillem Medina recrea, con sus actores y sus fotografías, a todos los grandes personajes de los films de terror de la historia del cine. Un bello recorrido por el lado más tenebroso que no nos permitirá apartar la mirada de las páginas de este libro
Qué tendrán los monstruos, que nos gustan tanto. Ya desde pequeños sentimos una atracción especial hacia esas criaturas extrañas. Y la atracción se vuelve devoción. ¿Quién no ha jugado nunca con una figura del monstruo de Frankenstein? ¿Quién no ha tenido un póster de Drácula en la pared de su habitación? Estos iconos prevalecen en la memoria colectiva gracias a los miles de aficionados que se mueven alrededor de ellos. Guillem Medina utiliza este gancho infalible en su nuevo libro, y además lo adereza con nuevos ingredientes de su cosecha, que hacen que este lujoso libro rebose originalidad y haya pocos (o ninguno) de su estilo.
Diábolo se encarga de editar Fotografiando a los Monstruos. Un recorrido en imágenes por las criaturas del terror en sus más de 260 páginas, encuadernación de tapa dura y papel satinado esta llamativa obra. Guillem Medina, su autor, está muy curtido en libros de este tipo, casi todos apelan a la nostalgia y evocan nuestra infancia. Lo tengo repe, Mi mono Amedio y yo, Toyland made in Spain, 30 centímetros (o menos). En todos ellos demuestra su gran dote para la recopilación de datos y su exposición divertida y didáctica a la vez. 30 centímetros, que tengo cercano en su lectura, sobre figuras de acción articuladas, es un libro sensacional.
En Fotografiando a los Monstruos. Un recorrido en imágenes por las criaturas del terror, el autor usa su propia galería fotográfica, recreando a las criaturas de la cultura cinematográfica y literaria más emblemáticas de la Historia con fotos de gente anónima, amigos suyos o actores. Hay fotos muy buenas, como las del Exorcista, la niña de La familia Addams o la de Van Helsing.
Otras más peculiares a las que se puede achacar excesivo uso de filtros de Photoshop. Lo que no se puede negar es que todas las imágenes están muy trabajadas y detalladas hasta el mínimo aspecto. Un trabajo sobresaliente a todos los niveles. Por criticar algo, quizás algunos de los modelos están excesivamente sobreactuados. Aunque esto es sólo una apreciación personal.
Hay una curiosa recopilación de filmografías para cada monstruo, que sirve más para quien quiera comenzar a montar su colección de películas básicas que para alguien de nivel avanzado. Guillem cuenta el origen del monstruo, luego cronológicamente introduce sus adaptaciones cinematográficas (una selección muy escueta), con unas pocas pinceladas sobre argumento y actores, todo contado con claridad y el humor que caracteriza al autor, para que el texto no se nos haga pesado (comicuchos, llama a Abbott y Costello). También comenta series de televisión y hasta en algunos casos nos habla de sus adaptaciones a las tablas y su representación (en Barcelona o Madrid). En cuanto a la selección de monstruos, a veces nos sorprende la inclusión de algunos poco habituales en este tipo de libros, como por ejemplo Las amas de llaves o La muerte. Para rellenar, Guillem también ofrece páginas de fotos de rodaje, de actores y carátulas, todas muy conocidas y alguna que otra un poco cogida por los pelos, como las de La muerte y sus cosplayers.
Como punto final diré que se agradece este tipo de obra visual y literaria, y que aunque Fotografiando a los Monstruos. Un recorrido en imágenes por las criaturas del terror se queda a medio camino en todo, es lo suficientemente divertida para pasar unas cuantas horas de miedo o de risa.
ASQEUROSO, ASQUEROSO AGGG WAKALAAAA WAAAAAAAA