Uno de los títulos más esperados de los últimos años era este Batman: Tres Jokers, de Geoff Johns y Jason Fabok, que apareció dentro del sello Black Label y que ECC recupera en un formato más que adecuado, la Edición Deluxe.
Batman: Tres Jokers (Edición Deluxe)
Edición original: Batman: Three Jokers núms. 1-3 USA
Fecha de edición: septiembre de 2023
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Jason Fabok
Color: Brad Anderson
Formato: Cartoné, 240 páginas. Color.
38,5€
Hace meses que surgen indicios sobre la existencia de tres Jokers diferentes. Y ahora que se han reunido para robar unos productos químicos y poner en marcha un nuevo plan, Batman debe enfrentarse a un peligro insólito. Y es que, si a duras penas ha conseguido controlar a un Joker a lo largo de su carrera, ¿cómo va a lidiar con tres? Por suerte, a su lado se encuentran Batgirl y Capucha Roja, dos antiguas víctimas del Príncipe Payaso del Crimen que no han olvidado los sufrimientos que el villano les provocó.
El progresivo ascenso en la carrera de Geoff Johns tuvo como consecuencia inesperada que sus proyectos para DC Comics se retrasasen y que su gran evento, El Reloj del Día del Juicio Final, se retrasase también, posibilitando que en DC apostasen por los grandes eventos de Scott Snyder; Noches oscuras: Metal y Noches oscuras: Death Metal dejando el gran cabo suelto de esos Tres Jokers que habíamos ido viendo en momentos como en el Batman/Flash: La Chapa o en el final de la etapa de Johns en la JLA: La Guerra de Darkseid y que nos dejaba con la más que justificada pregunta: “¿De dónde han salido estos tres?”.
Así que la respuesta nos llegaría tiempo después, en este Batman: Tres Jokers que en DC publicaron bajo el sello Black Label acertadamente porque, bueno, este es un gran cómic con un inmejorable sabor clásico que, cómo no, nos retrotrae a grandes momentos de la franquicia de Batman como Muerte en la Familia, La Broma Asesina u otras historias en las que Batman sale dañado, por supuesto las dos primeras hacen referencia a los otros dos personajes que quedaron marcados por esas tramas; Jason Todd, quien ha emprendido un violento camino desde su resurrección, y Bárbara Gordon, quién parece haber aceptado su recuperación con algo más de entereza.
Además tenemos por ahí a Joe Chill, como un recuerdo del pasado de Batman y lo que le marca y ha llevado a seguir con su cruzada al que Johns utiliza de forma más que adecuada.
Todo comienza con la llegada de Batman, al que vemos machado y repleto de cicatrices, a la Mansión Wayne para ser curado una vez más mientras se le informa de que el Joker ha atacado en 3 localizaciones distintas, causando enormes daños y muertos, pero la policía no sabe cuál de estos es el auténtico Joker, enigma sobre el que pivotará toda la miniserie y en el que además veremos luchar a Jason con la locura y el arrepentimiento y a Bárbara con una entereza que la sitúa en un término medio entre los dos héroes. A lo largo de los 3 números de esta miniserie veremos cómo los personajes toman sus propias decisiones, movidos por su pasado, y cómo al final se despeja la duda sobre quién es el auténtico Joker así como cuál será la relación que tenga con Batman… y qué saben ambos sobre las identidades secretas de sus contrapartes.
No voy a negar que cuando DC anunció esta miniserie mi interés era relativamente escaso, he llegado a aborrecer al personaje del Joker, no me duelen prendas en reconocerlo, así que en un primer momento dejé pasar las primeras ediciones de Tres Jokers que ECC publicó pero ha sido la Edición Deluxe la que me ha obligado a dar mi brazo a torcer y debo admitir que este es uno de los mejores trabajos de Geoff Johns y, como casi siempre, lo hace basándose en su adorado Alan Moore del que toma La Broma Asesina para regalarnos una obra con el mismo espíritu de perdurabilidad y calidad… y también con un polémico final, al igual que la obra de Alan Moore.
Y no es sólo Johns el que hace un grandísimo trabajo, Jason Fabok realiza el que posiblemente sea el mejor trabajo de su vida, apostando por una narrativa que también recuerda, muchísimo a Brian Bolland y La Broma Asesina, y por un detalle muy de agradecer en cada viñeta, buscando espectacularidad cuando es necesaria, pero estableciendo planos secuencia, narrativa entre escenas, etc, y con un gran color de Brad Anderson.
En cuanto a la Edición Deluxe de ECC es, sin dudas, la mejor edición que existe de Tres Jokers, quedando la edición en cartoné más básica, en una franja económica y está Deluxe para aquellos que quieran una enorme cantidad de material extra, desde los guiones de diversas páginas, bocetos, portadas extra, etc… Espectacular y una edición que hace justicia a un gran cómic.
En definitiva y a pesar de que comenzaba el texto diciendo que odio al Joker tengo que reconocer que Tres Jokers es una maravilla y de lo mejorcito que ha salido en Black Label desde que se inició el sello editorial. Sin duda estamos ante un título imprescindible.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…