Hoy nos toca hablaros sobre la decimosegunda entrega de Aprender a leer en la Escuela de Monstruos, que lleva por título Una idea sobre ruedas y cuya autora es Sally Rippin.
Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 12 – Una idea sobre ruedas
Autora: Sally Rippin
48 Páginas
Traductor: Mar Benegas
Tapa blanda
140mm x 212mm
Precio: 7,95€
A Gema le encanta jugar a esconderse, pero con sus ruedas no sabe dónde y siempre la encuentran. ¿Tendrá una idea genial para esconderse en un sitio muy especial?
Una escuela en la que aprenderemos a leer de forma sencilla y divertida.
– Letra mayúscula
– Frases rimadas
– Ilustraciones a todo color
– ¡Y una historia de lo más divertida protagonizada por un grupo de monstruos!
Con letra mayúscula y texto rimado, ¡aprender a leer está asegurado!
El decimosegundo volumen de Aprender a leer en la Escuela de Monstruos. Una idea sobre ruedas es un cuento con muy poco texto donde se cuidan mucho las palabras que ponen y las ilustraciones. Las palabras son sencillas, no resulta difícil conocer su significado para la infancia que va o quiere aprender a leer. Las ilustraciones atraen la mirada inocente con su colorido y trazado sencillo y a la vez rápido.
Un cuento donde se nos narra una rutina sencilla y cercana de lo que puede suceder en cualquier recreo de todas las escuelas (sean de monstruos o no). Gema se quiere esconder en un sitio donde no la encuentren porque sus ruedas le limitan así que quiere hacer todo lo posible para que no sea así y se pone manos a la obra.
La protagonista me encanta ya que se le ve resuelta, aprovecha sus potencialidades y cuando necesita ayuda de sus compañeras y compañeros no duda es solicitarla. Al final del libro el ilustrador te va guiando para que puedas dibujarla sin problema, paso a paso.
El lenguaje es sencillo, no inclusivo (punto negativo para el cuento) y facilita que esté rimado para que se aprenda rápidamente, las últimas palabras están de otro color (rojo o blanco) y luego van a ser utilizadas para poder jugar con el vocabulario. Nosotras hemos jugado con ellas y nos hemos divertido mucho intentando buscarlas dando pistas.
También nos encontramos, durante la lectura, con palabras que están en otro color. Esas palabras, al final del libro, retoman su protagonismo en diferentes colores según su dificultad para su aprendizaje y comprensión.
Por todo ello Aprender a leer en la Escuela de Monstruos. Una idea sobre ruedas es un libro que te hace partícipe de la lectura, de la comprensión y te hace sentirte bien ya que te enseña a reconocer palabras y te enseña a dibujar intentando mostrarte dos habilidades que se pueden potenciar a esas edades tan tempranas.
Aprender a leer en la Escuela de Monstruos es una colección donde en cada librito se presenta a un monstruo de la escuela de monstruos y nos muestran cualidades de cada personaje por lo que les hace únicos y especiales.
Al final del cuento hay unos indicadores que nos vienen muy bien a las familias porque aunque sean consejos que podemos saber puede que en alguno no lo hayamos tenido en cuenta.
Todo el texto está escrito en mayúsculas que es de la forma de cómo aprendemos a leer por lo tanto las personas destinatarias del libro son los que acaban de aprender las letras y ya van a dar el paso a reconocerlas en su conjunto.
Las ilustraciones acompañan perfectamente al texto ayudando a su comprensión ya que puedes averiguar lo que está sucediendo a través de las imágenes de colores vivos.
Además hay muchos detalles que se pueden jugar con ellos ya que cada vez que lo estamos leyendo descubrimos un nuevo dibujo ya sean animales o las posturas o caras del resto de protagonistas que te hacen adivinar cómo se están encontrando en ese momento, mostrando emociones de enfado, preocupación, sorpresa, miedo,…. Por lo que te da pie a trabajarlas sin darte cuenta de ella, dentro de la lectura y juego que todo a estas edades supone.
Con esta colección se demuestra la conexión que hay entre autora e ilustrador y la larga trayectoria de experiencia que tienen, beneficiándose de ello. Habrá que vigilarles de cerca ya que hacen que lo sencillo sea bonito.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…