No tengo la menor duda de que los espectadores que descubrieron al Dios del Trueno en el UCM se llevaron una sorpresa cuando se sumergieron en alguno de los cómics del Thor de Marvel Comics, publicados en castellano por Panini Cómics. En las páginas de sus aventuras en papel no hay nada de ese humor desbocado de las películas de Taika Waititi ni de ese adorable bobalicón interpretado por Chris Hemsworth,… ¡pero que nadie se vaya todavía! Desde su primera aparición en agosto de 1962 hasta hoy ha habido muchos Thor diferentes, incluso ranas o Diosas del Trueno, y la visión del director neozelandés no es más que un nuevo giro en la evolución del personaje.

Todas las grandes historias de Thor reunidas en un único y poderoso volumen, pensado para aquellos que quieran leer por primera vez las aventuras del Dios del Trueno. Un recorrido completo a lo lago de la historia de Thor, desde sus primeras aventuras, en los años sesenta, hasta la actualidad, con gran cantidad de artículos explicativos para que no te pierdas en el alucinante Universo Marvel.

¿Quién es Thor? No hablamos del Thor de la mitología nórdica, que era un bruto con muy mal genio, sino del adorable rubio interpretado por Chris Hemsworth en las películas de Marvel Studios que, a su vez, está basado en el superhéroe de los cómics de Marvel Comics. Con una primera aparición fechada en agosto de 1962, en las páginas de “Journey into Mystery #83“, creado por Jack Kirby, Stan Lee y Larry Lieber, Thor es una versión libre del Dios del Trueno asgardiano, el hijo de Odin y Freya, poseedor del martillo Mjolnir, miembro fundador del grupo de superhéroes más poderoso de la Tierra, Los Vengadores, y que utiliza la identidad secreta del doctor Donald Blake cuando vive su vida anónima junto al resto de los seres humanos.

Desde el año 1963 hasta hoy han sido docenas y docenas de dibujantes y guionistas quienes han llevado las riendas del destino del héroe, adaptando el personaje a los gustos de cada momento, al estilo de cada época. Son sesenta años, en los que la humanidad ha visto llegar al hombre a la Luna, la Guerra Fría, la caída el muro de Berlín, la Guerra del Golfo o los atentados del 11S, entre otros muchos acontecimientos que han sacudido la sociedad occidental hasta los cimientos. A veces los cambios propuestos por Marvel Comics eran sorprendentes pero fueron bien recibidos, pero en ocasiones los cambios fueron rechazados por los lectores de forma tan furibunda que los editores tuvieron que recular y deshacer las decisiones tomadas. Como Spiderman o el Capitán América, Thor no ha sido una figura estática sino que se ha ido adaptando de forma flexible a la realidad del paso del tiempo.

Yo soy Thor” es un espectacular tomo recopilatorio de más de trescientas cincuenta páginas que nos ofrece un recorrido cronológico del Dios del Trueno desde su origen hasta hoy, pasando por sus aventuras más emblemáticas y por sus momentos más destacados. Así, empezando por el mencionado “Journey into Mystery #83” con el debut del héroe en “¡Los hombres de piedra de Saturno!”, siguiendo con uno de sus muchos enfrentamientos con Hércules en “The Mighty Thor #126” o el final inevitable del Ragnarok en “The Mighty Thor #127“, pasando luego por algunas de las aventuras dibujadas por John Buscema y Walter Simonson, que son dos de los artistas más importantes que han aportado sus lápices al Dios del Trueno, y con varios villanos emblemáticos del héroe como el Mangog, Loki, Hela, Malekith, Kurse o Skurge. El recorrido nos llevará también a través de los denostados años noventa y “El motor del mundo” de Warren Ellis y Mike Deodato Jr., la etapa de John Romita Jr. y el renacimiento de Thor de Joe Michael Straczynski y el espectacular Olivier Coipel, uno de los mejores dibujantes que han cedido su talento al Dios del Trueno. Y para cerrar, el Thor de Jason Aaron, con los dibujos de Das Pastoras y Russell Dauterman, que en más de una ocasión hemos calificado como excelente, prolífica en ideas originales y espléndida en sus resultados pero que, por encima de todo, dio un vuelco al Universo Marvel como nadie podía llegar a imaginar con la irrupción de la Diosa del Trueno.
¿Echo alguna cosa de menos? ¡Por supuesto! ¿Dónde está Billy Rayos Beta? ¿Porqué no tenemos aquí fragmentos de “Thor: Las Edades del Trueno“, “Loki: Hermanos de Sangre” o de “Thor: Origen“? ¿Y la saga de los Eternos o el Thor del universo Ultimate? El contenido de “Yo soy Thor” es, por lo tanto, debatible y discutible.

Yo soy Thor” es, en resumen, una selección de los cómics de Thor más destacados, las historias clave que han convertido al Dios del Trueno en uno de los héroes de Marvel más populares y que se añade a una colección de Panini Cómics que ya ha dedicado con anterioridad estos tomos antológicos a Spiderman, Hulk, el Doctor Extraño y la Pantera Negra. Se trata de mostrar a los aficionados y seguidores más recientes de Thor las mejores páginas, las historias más representativas de sus casi sesenta años de historia donde ha medido sus fuerzas con las de sus imponentes adversarios y ha vivido emocionantes aventuras, pero que Panini Cómics nos ofrece en forma de una selección desordenada, heterogénea y, quizás, poco representativa. Cuestión de gustos.

Yo soy Thor
Autores: Dan Jurgens, Ron Frenz, Marko Djurdjevic, Jack Kirby, Warren Ellis, Russell Dauterman, Walter Simonson, Mike Deodato, Jason Aaron, John Buscema, John Romita Jr, Stan Lee, J. Michael Straczynski, Das Pastoras, Len Wein, Marv Wolfman, Olivier Coipel y Tom De
Edición original: “Journey Into Mystery” núm. 83, “The Mighty Thor” núms. 126 a 128, 249, 250, 362, 366, 380, 383 y 493, “The Mighty Thor v2” núm. 1, “Thor v3” núms. 1 y 8, “Thor: God of Thunder” núm. 18 y “Thor v4” núm. 1
Fecha de publicación: Agosto de 2022
ISBN: 9788411016650
Formato: 18.3×27.7cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 352
Precio: 38,00 euros