En el libro “Survival Horror: 50 Videojuegos de Terror” de la editorial Dolmen, coordinado por David Martínez y que cuenta con un prólogo de Javier Pérez Campos, tenemos a nuestra disposición un total dieciséis redactores expertos, que analizan la muy destacable cifra de cincuenta videojuegos del género conocido como ‘survival horror‘.

Survival Horror – 50 videojuegos de terror

  • Autor: Varios Autores
  • Precio: 22,95€
  • Nº páginas: 320 páginas
  • Editorial: Dolmen Editorial
  • Año: 2019

Stephen King decía que nos inventamos horrores ficticios para ayudarnos a soportar los reales. Y los videojuegos son un terreno perfecto para crear nuevas pesadillas. Un lienzo en blanco donde somos los protagonistas, enfrentados al abismo de nuestra propia muerte, una y otra vez, cada vez que pulsamos el botón start.

El “survival horror” es el género que nos hace sentir más frágiles, más humanos… y que no nos deja conciliar el sueño por la noche. Abrid vuestra imaginación a una macabra procesión de muertos vivientes, espectros, vampiros y otros horrores nacidos de la imaginación de los más grandes desarrolladores.

Los videojuegos siempre han sido un modo de entretenimiento en el que el jugador es parte totalmente activa. Igual daba que movieses unas barras verticalmente para golpear un bolita, luchar contra enemigos vestido con armadura medieval o estés en una Jungla descubriendo tesoros antiguos. Tus decisiones son lo atrayente en este caso, aunque bien es cierto que al final, por muchas opciones que tengas o finales distintos según el juego, todo está prefijado.

Muchos géneros han estado y están presentes en la actualidad, plataformas, deportivos, beat ´em up, etc. Pero hay uno que desde luego ha puesto los pelos de punta, ha acelerado el corazón y la tensión se ha palpado en el ambiente. Los Survival Horror. Quedémonos con ellos porque este libro trata sobre ellos y el buen/ mal rato está asegurado.

El libro “Survival Horror. 50 Videojuegos de Terror” de la editorial Dolmen ha sido coordinado por David Martínez y con un prólogo de Javier Pérez Campos, tenemos a nuestra disposición un total dieciséis redactores, incluyendo a Martínez, expertos en este tema, que analizan la muy destacable cifra de cincuenta videojuegos de Survival Horror.

Han elegido una forma excelente de mostrar tal cantidad de títulos, ya que en ningún momento se hace “pesado” para el lector y acaba siendo un disfrute total. Una extensión de entre dos y cuatro páginas por juego, imagen del mismo ocupando una página entera con datos técnicos, algunas fotos que varían dependiendo del tema en cuestión y finalmente una sinopsis en la parte superior con la portada del videojuego. Todo ello con multitud de curiosidades y la conveniente reseña que deja al que lo lee con la sensación de quedarse totalmente satisfecho.

El recorrido es cronológico, con lo cual veremos videojuegos añejos, de esos que los dientes de sierra y una paleta de colores escueta son patentes, pero poco a poco vamos viendo como las máquinas recreativas, ordenadores personales de la época y consolas, van adquiriendo esa potencia a la que nos vamos acostumbrando. Y es que desde el año 1985 (el juego de Viernes 13 basado en la película del mismo nombre) hasta The Evil Within del 2017 tenemos un total de 32 añitos donde vamos conociendo la historia del suspense, del terror, de pasarlo de miedo pero con disfrute, lo cual no es poco ni mucho menos.

La edición de Dolmen es a la que nos tiene acostumbrados. Papel satinado de excelente calidad, tapa dura y unas imágenes de muy buena resolución. Lo cierto es que esta editorial está publicando unos libros con los videojuegos como protagonistas (sean sagas, historia de los mismos, etc) que son una auténtica maravilla para los jugones con miras abiertas para aprender y tener lo que podríamos denominar “cultura del videojuego”. Nada más que añadir, bueno sí, que este libro ha sido publicado en Diciembre y que sería un estupendo regalo de Reyes, y si no es así, da igual, haceos con él porque merece muy mucho la pena.