Por primera vez en España se ha analizado el mundo de “Kingdom Hearts” en modo de ensayo, y visto lo visto dudo mucho que se pueda ofrecer algo más completo y didáctico para los que quieran acercarse a este universo de videojuego que este “Kingdom Hearts. La Guía del Mundo de Corazones” de Miguel Martínez.
Kingdom Hearts. La Guía del Mundo de Corazones
Autor: Miguel Martínez
Editorial: Dolmen Editorial
Páginas: 208
Formato: Tapa Dura
Año: 2019
Hay videojuegos con una gran historia detrás. No tanto en cuanto a desarrollo, que puede ser que sí, sino del número de entregas que atesora y del posible lío que puede haber para el consolero de turno. No es lo mismo jugar, por ejemplo, a una saga como Uncharted, que si bien tiene cuatro entregas y un spin-off puedes acercarte a ella de una manera fácil (mejor empezando desde el principio, con el primer juego) que a una saga como Metal Gear Solid.
Con Kingdom Hearts hace falta una guía. Y es que el número de videojuegos relacionados es más extenso de lo que muchos, ajenos a la saga o que sólo hemos tanteado algunos en su momento, pensábamos.
Todo se inició en el año 2002 con Kingdom Hearts en la consola PlayStation 2, donde también recaló su secuela, Kingdom Hearts 2. Eso es sencillo: el juego de inicio de éxito y su segunda entrega. Pero no quedó ahí la cosa, ni muchísimo menos. El tema se amplió en diferentes consolas, lo cual no sería problemático ya que hay juegos que son multiplataformas, pero hay algunas con exclusividad. Es decir, que si no tenías una Nintendo DS, por ejemplo, no podías jugar a ese juego en concreto y saber más de esa historia que se iba ampliando poco a poco. Además, empezaron a meter “juegos entre juegos”. Por ejemplo Kingdom Hearts 2, que ya no era la segunda entrega realmente, ya que a posteriori apareció otro que estaba entre el primero y el mencionado. ¿Mucho lío? Podríamos decir que sí.
De tal forma que tendríamos que dar las gracias, con mayúsculas, a Miguel Martínez por la grandísima labor que ha hecho con el libro que nos ocupa, “Kingdom Hearts: La Guía del Reino de los Corazones”. Y es que de una manera muy bien estructurada, nos lleva de la mano a lo que es la totalidad del mundo que compone esta saga. No nos olvidemos que gran parte del encanto de Kingdom Hearts es el cruzar la labor de Square Enix con los personajes de Final Fanstasy y la fantasía de Walt Disney y sus creaciones. Con lo que podemos ver a Donald, Pluto, Mickey y muchísimos más personajes que podremos manejar o invocar.
En el libro podremos encontrar reseñas de cada uno de los videojuegos que han ido apareciendo durante estos años, fichas de personajes, comentario de los diferentes mundos que nos vamos encontrando y un sin fin de datos y curiosidades que harán las delicias de los fans de esta saga, pero al mismo tiempo me atrevería a decir que también a los profanos.
Es evidente que puedes haber jugado a todos, a algunos, a pocos o a ningún juego de los que se comentan aquí, todo puede ser. Pero no por ello la lectura de este libro dejar de ser interesante gracias al nivel de entretenimiento que llega a ofrecer al lector.
Por primera vez en España se ha tocado el mundo de Kingdom Hearts de esta manera, en forma de ensayo, y dcreo que no se puede ofrecer algo más completo y didáctico para los que quieran acercarse a este universo mágico nacido en los videojuegos, que seguirá teniendo sus secuelas, aunque tarden en aparecer.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…