El monasterio de Shaolin es un templo budista, real, situado en la provincia china de Henan y que es conocido por su estrecha relación con las artes marciales. Cuentan las historias que en este templo se desarrolló una forma de combate singular que, aunque parezca contradictorio, se fusiona con el concepto de no violencia que predican los monjes de esta orden religiosa ancestral. Es el kung-fu.
Nube Blanca no es un aprendiz de shaolin como los demás, sino que tiene el poder de ver maldiciones. Con la ayuda de su don, debe velar por los objetos sagrados que se custodian en el monasterio, entre ellos la Cámara de Ámbar, que encierra en su interior una maldición que puede conducir el país al desastre…
Se han desarrollado muchos mitos y leyendas alrededor del monasterio de Shaolin. El más conocido es el que cuenta que un monje llamado Bodhidharma, originario de la India, llegó al monasterio de Shaolin y enseñó a sus residentes una serie de ejercicios para mantener sus cuerpos fuertes y sanos. Era el año 527, y en estas enseñanzas de ‘Damo’ tiene origen el kung-fu. También se dice que un viajero indio anterior a Bodhidharma, un traductor llamado Buddhabhadra que buscaba la iluminación, fundó el templo y pudo haber introducido allí los fundamentos de las artes marciales. Ante la falta de fuentes escritas de la época todo lo que hay acerca de esta historia son, como hemos dicho, mitos y leyendas.
Es en el monasterio de los Tres Reinos, ubicado en la provincia tibetana de Amdo, que el guionista Jean-François Di Giorgio ubica su historia “Shaolin“, donde nos presenta a Nube Blanca, un aprendiz de monje que tiene el extraño poder de anticipar el mal y protegerse de las amenazas. Es un niño extraño, que fue encontrado en mitad de la nieve, abandonado, atado a un yak, y a veces tiene visiones. Aunque martirizado por sus compañeros monjes, que creen que está loco, el maestro Huo y los responsables del monasterio ven en su don una oportunidad para cambiar el destino: deberá encontrar la Ondulación, un artefacto mágico de gran poder, o el mundo será arrasado. Para conseguir su objetivo Nube Blanca contará con la ayuda de Yuki, la cazarrecompensas más habilidosa con el sable de todo el reino, pero no van a faltar enemigos ni rivales que van a hacer todo lo posible para llegar hasta la Ondulación antes que ellos. ¿Estará Nube Blanca preparado para afrontar la misión que le ha encargado?
“Shaolin” no deja de ser un BD de fantasía bastante clásico, con elementos algo tópicos y un argumento fiel al “camino del héroe” tradicional: un joven con habilidades singulares, un objeto misterioso de gran poder, villanos dispuestos a todo con tal de obtenerlo, aliados habilidosos que acompañan a protagonista y lo rescatan de los peligros que le acechan y le acompañaran a alcanzar su objetivo,… El contexto, una ambientación oriental repleta de magia y fantasía, tampoco es novedoso pero hay que destacar que las criaturas, los paisajes y la atmósfera están muy bien desarrollados por parte del dibujante Looky, y su estilo se ajusta como un guante a las ideas que propone el guionista. Los morfos, los atugans, los leones custodios de piedra convertidos en criaturas de carne y hueso, los enemigos con máscaras de piel humana, el ursus, los monasterios y los templo, las montañas nevadas, los hábitos, los vestidos y las armaduras,… El ejercicio de detalle y diseño del dibujante para crear la ambientación de esta trilogía es digna de elogio.
“Shaolin” del prolífico guionista Jean-François DiGiorgio (“Samurai“), el dibujante Looky y los coloristas Olivier May y Lucas Saponti, es una trilogía de BD publicada originalmente en francés por Soleil Productions (“L’enfant du destin“, “Le chant de la montagne” y “Colère aveugle“, en 2020, 2021 y 2023 respectivamente), que Yermo Ediciones ha publicado en castellano en un volumen integral de ciento cincuenta páginas. Como extras, solamente se incluyen las portadas originales de los tres álbumes que sirven de puerta a cada uno de los capítulos.
En resumen, un tomo con una historia autoconclusiva de tres capítulos que será muy bien recibida por los lectores aficionados a las historias de fantasía y magia enmarcadas en una ambientación oriental, con un dibujo excelente pero que peca de embarullada y de construirse a partir de componentes comunes en el género, arriesgando lo justo.
Shaolin
Guion: Jean-François Di Giorgio
Dibujo: Looky
ISBN: 978-84-10294-22-6
Formato: 22,3×31,2cm. Cartoné. Color
Páginas: 152
Precio: 35,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…