El diccionario define la magia como el arte que produce resultados contrarios a las leyes naturales, aunque en nuestro universo esto es algo imposible. Pero en el mundo de Arran la magia es algo tan real como aterrador. Y por ese motivo está bajo el control de los reyes y de la Orden de las Sombras, para garantizar que ningun hechicero haga un uso inadecuado de sus poderes. Es algo demasiado peligroso para dejarla únicamente en manos de los magos…
Por fin la nueva serie ambientada en las Tierras de Arran, protagonizado por los magos, los hechiceros más poderosos del mundo! Los dos primeros volúmenes incluidos en este volumen empiezan a mostrar algunas de las líneas argumentales que sacudirán los cimientos de la saga de estas colecciones durante el próximo año… y además están realizados por dos equipos creativos de lujo: Jean-Luc Istin y Kyko Duarte, los creadores de Elfos, se hacen cargo de la historia de Aldoran, mientras que Nicolas Jarry (el guionista de Enanos) y Stéphane Créty (encargado de la saga del Talión en Enanos) dan vida a Eragan.
En abril de 2016 Yermo Ediciones nos abrió las puertas del mundo mágico de Arran con el primer volumen de “Elfos“ y nos descubrió las sorprendentes e imaginativas historias de los elfos azules de los mares, los elfos silvanos de los bosques, los elfos blancos del conocimiento, los elfos negros de la maldad y los mestizos semielfos. Más adelante llegaron las historias de los “Enanos” y sus cinco castas, de los “Orcos y Goblins“, y a partir de ahora de los “Magos“. Las cuatro colecciones forman parte de un original proyecto colectivo creado por Jean-Luc Istin y Nicolas Jarry que cuenta ya con numerosos volúmenes publicados en nuestro país, todos ellos de la mano de Yermo Ediciones, que se encarga de traernos la colección en álbumes recopilatorios de dos aventuras completas cada uno. En concreto, en julio de 2021 y coincidiendo con la primera y esperada entrega de “Magos“, ya hay una docena de entregas dedicadas a los elfos, seis a los rudos y orgullosos enanos y dos a los ‘pieles verdes’. En Francia, de la mano de Editions Soleil, “Elves” cuenta ya con treinta títulos publicados, “Nains” veinte, “Orcs et Gobelins” trece, y “Mages“, la más reciente de la familia, apenas ha llegado al quinto.
En las tierras de Arran los magos estan obligados a poner su talento al servicio de un reino o, de lo contrario, está fuera de la ley. Esta regla nació a raíz de los desmanes del maldito mago Slovtan, responsable de la masacre de los elfos rojos y del alzamiento de la elfa negra Lah’saa y su horda de ghuls. Esa es la premisa argumental de la nueva serie ambientada en las tierras de Arran, que debuta con sus dos primeras entregas, “Aldoran” y “Eragan“, publicados originalmente en francés en julio y agosto de 2019. Son las historias dedicadas a las escuelas de los elementalistas y de la magia rúnica, y para las próximas entregas se desvelarán los misterios de las otras dos vías, la nigromancia y la magia alquímica. En total, dos vías directas y dos vías indirectas para hacer magia en Arran.
En “Aldoran“, escrito por Jean-Luc Istin, dibujado por Kyko Duarte y con el color de J. Nanjan, conocemos al viejo ermitaño Tyrom, un tipo fornido, lleno de tatuajes y amnésico, que no recuerda nada de su vida pasada antes de llegar a Castlelek, un reino independiente que ha sido amenazado por el rey Gerald, que pretende anexarlo a su reino. El arisco Tyrom se encariña, a su pesar, de la vital y alegre pastorcilla Shannon, y cuando la niña es amenzada por los mercenarios del rey Gerald, interviene para defenderla. Un momento después, los restos humeantes del mercenario yacen a sus pies. No entiende lo que acaba de pasar. ¿Es un mago? Y si es así, ¿por qué perdió la memoria? Pero sus acciones también han alertado a la Orden de las Sombras, que busca a los magos errantes y sin control para encarcelarlos o, según sea el caso, ejecutarlos.
En “Eragan“, escrito por Nicolas Jarry, dibujado por Stéphane Créty, y con el color de Olivier Héban, el protagonista que da nombre a la aventura es un mediocre aprendiz de magia rúnica sin talento ni habilidad para desarrollar lo que sus maestros esperan de él. Junto a su maestro Kevoram, capitán de la Orden de las Sombras, viajan al misterioso monasterio Drahanan donde, durante un año, vivirán aislados del resto del mundo en compañía de los clérigos y un heterogéneo grupo, en el que se incluyen elfos y enanos, que ha venido a estudiar magia rúnica. Poco después de su llegada, un clérigo es encontrado muerto, con su cuerpo cubierto de runas, tras dejar un extraño mensaje con su propia sangre en las paredes de la celda. Los dos miembros de la Orden tendrán que averiguar qué se esconde en las entrañas del monasterio, quién es el responsable de los crímenes que azotarán el lugar, y que pretende conseguir con ello.
La primera entrega de “Magos” sigue la premisa establecida por las tres compañeras de viaje dedicadas a elfos, enanos y ‘pieles verdes’, y aunque como aquellas sigue sin rubor los tópicos y los códigos del BD de fantasía, y está repleta de elementos y lugares comunes, aromas conocidos y sabores clásicos, no por eso deja de ser una de las propuestas más sólidas del género en la actualidad. Lo mismo de siempre y, a su vez, algo completamente distinto.
Como siempre, las dos aventuras incluidas en este álbum, lujosos tomos recopilatorios en tapa dura, son autoconclusivas y se pueden leer de manera independiente y en cualquier orden. Tienen cierta continuidad con relatos que vendrán a continuación, pero el contexto no es imprescindible. Y cuenta un dibujo espectacular, sobretodo en el caso del malagueño Kyko Duarte (“De Sang Froid”, “Le Capitaine Fracasse”, “Chroniques de la guerre des Fées”, “Dans la paume du diable”, “World War Wolves”,…) cuyo estilo preciso, precioso y dinámico parece nacido en la misma Francia y no en la Costa del Sol, y el color de J. Nanjan para magnificar el resultado.
Y puestos a buscar aspectos negativos a una serie en la que los puntos positivos son mayoría abrumadora y sobresalen, quizás se podría señalar que los álbumes de “Elfos“, “Enanos“, “Orcos y Goblins” y ahora “Magos“, prescinden de uno de los elementos destacados que Yermo Ediciones solía incorporar en todos sus títulos y que los aficionados siempre agradecen: ¡no hay extras!
Magos #1: Aldoran y Eragan
Autores: Jean-Luc Istin, Kyko Duarte, Nicolas Jarry y Stéphane Créty
Fecha de publicación: Julio de 2021
ISBN: 978-8-418-77613-7
Formato: 22,3×31,2cm. Cartoné. Color.
Páginas: 108
Precio: 25,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…