El comienzo de septiembre estaba marcado en rojo en los calendarios de todos los Marvel zombies españoles, supone el debut de las nuevas Secret Wars en España y también la hora de comenzar a ver el trabajo de Jonathan Hickman y Esad Ribic al frente de este gran evento. Y por lo que hemos podido ver de este primer número (que tenemos que agradecer a la librería Akira Cómics), es absolutamente espectacular.

Secret Wars 1

Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Esad Ribic y Paul Renaud (número 0)
Contiene Secret Wars 0-1 USA
ISBN: 977000549000700001
Comic-book
72 páginas. También disponible cubierta alternativa y cubierta en blanco
Previa
Precio: 4,50 €

¡El mayor evento de la historia del cómic comienza aquí! La Incursión final ha comenzado. El Universo Marvel está colisionando con el Universo Ultimate. Y ninguno de los dos sobrevivirá al choque. 

Se acabó la espera, a parti de hoy (a las 00:01 horas) en España se puede adquirir el primer número de las (nuevas) Secret Wars de Marvel Cómics, el fin del Universo Marvel llegaba a las librerías especializadas y lo hacía con dos tiendas (que sepamos) apostando con fuerza por ello. Por un lado tenemos a la librería Milcómics, de Zaragoza, donde se animaron a abrir a las 00:01 horas para poner a la venta las Secret Wars 1 (en sus tres diferentes portadas) y que se saldó con más de 70 personas acudiendo a la cita y por otro tenemos a Akira Cómics, que ha apostado por hacer un lanzamiento limitado y exclusivo de las Secret Wars 1 que cuenta con una portada, también exclusiva, de Salvador Larroca que, a su vez, homenajea la portada del número 1 de las Secret Wars originales.

Destaco ambas iniciativas porque me parece algo muy especial que ha conseguido, para mi, despertar aún más interés por estas nuevas Secret Wars y ha servido para despertar la añoranza de la adolescencia, cuando adquirí el primer número de las Secret Wars originales, en la 2ª edición que Forum publicó a comienzos de los años 90, éste sirvió para terminar de certificar mi caída y profunda adicción de los cómics Marvel y desde entonces… hasta ahora.

Lo bonito está en que ambas iniciativas han salido en la prensa, han logrado llamar la atención sobre el tebeo y atraer, a buen seguro, a nostálgicos de los tebeos de 30 años atrás, ya veremos si se dejan atrapar de nuevo. Además elDiario.es publicó ayer un artículo en el que se ofrecía, gratuitamente, la Guía de Lectura de las Secret Wars, más allá del contenido gratuito llama la atención que los cómics se asomen más y más en los periódicos nacionales (sean digitales o no). Es algo positivo.

Pero vamos a hablar del Secret Wars #1 que Akira Cómics tuvo a bien facilitarnos, para comenzar diré que el cómic salió de Madrid y llegó a mi casa en apenas 16 horas después, en una caja protectora y con un embalaje… digamos que nunca he recibido nada tan bien embalado y tan seguro (tengo dos gatitas en casa que están encantadas de jugar con la caja y el embalaje de burbujas), el Secret Wars 1 llegó en una bolsa protectora que aún lo protegía más y que tan sólo detuvo mis ansías lectoras durante un par de segundos más, lo abrí y… comenzaron, de nuevo, las Secret Wars.

Y cuidadito porque, si como yo, acabaste por pasar de Los Vengadores de Jonathan Hickman vas a lamentarlo, porque es ahí donde se comienza a gestar y puede que la etapa haya sido “durilla” de leer, pero convendría saber las causas que quebraron a los Illuminati y que les llevaron a destruir universos alternativos (la Guía de lectura nos resume esos 2 años de etapa… despertando las ganas de leerla, por supuesto), pero gracias a Panini podemos ponernos más o menos al día gracias a la Guía de lectura (que también podemos adquirir en papel por tan sólo 1 €).

Por cierto, a partir de aquí hablaremos con SPOILERs del número 1 de las Secret Wars, no diré nada más que lo que he leído aquí porque, francamente, no quiero que me destripen la saga.

Estas nuevas Secret Wars, al contrario que las anteriores, están creadas de forma que el Universo Marvel no las pueda dejar de lado (las originales sucedían al margen del Universo Marvel que tan sólo se preguntaba durante un par de minutos a dónde habían ido los héroes desaparecidos, para recuperarlos al capítulo siguiente), de hecho han sido creadas porque, según se desprende de la lectura del Secret Wars 1, ya NO existe el Universo Marvel, las dos últimas Tierras (la de Marvel de toda la vida y la Ultimate) colisionan y no queda ¿nada? Bueno, eso es algo que habrá que analizar con más detalle, por supuesto, pero lo que importa es cómo de divertido es el viaje que nos ofrecen estas Secret Wars… y por este primer número tan sólo puedo decir que promete muchísimo. No estoy hablando de los cross-overs y de los demás especiales, hablo de este primer número que me ha encantado por su épica y por cómo, mientras la mayoría de héroes lucha por defender su Tierra, otros personajes intentan trazar sus propios planes… o bien aprovechan el momento para acabar con algunos enemigos.

Este número desprende épica, en una historia en la que todas las buenas intenciones, todos los intentos… fracasan, donde el Universo Marvel y el Ultimate colisionan y… mueren, un número que tan sólo deja un puñado de supervivientes huyendo a no se sabe dónde. Los dos últimos universos Marvel perecen en un fogonazo blanco… y la cara del Doctor Muerte aparece por ahí, algo trama, como podemos ver en el previo de las Secret Wars y que su cara aparezca de nuevo al Final… sólo puede suponer un nuevo comienzo.

He disfrutado, mucho, muchísimo, con el trabajo de Jonathan Hickman, y honestamente pienso que si consigue evitar caer en la dispersión que suele caracterizar sus trabajos para Marvel seguramente estaremos ante unas Secret Wars que dejarán a las viejas como un simple recuerdo nostálgico. Os recomiendo leer la Guía de lectura, la etapa de Los Vengadores y después el Secret Wars 1 un par de veces, id tomando notas de las pistas que Hickman nos deja porque parece que serán interesantes.

Por otra parte hay que mencionar que el trabajo de Esad Ribic es espectacular, el resultado es tan bueno (narrativa y gráficamente) que al lector no le cabe duda de que estamos ante un blockbuster que pretende permanecer en la retina del fan y que, de hecho, lo consigue. Hay varias escenas que, supongo, serán exploradas con más detalle en las series de los personajes. No sería justo, por cierto, no mencionar que el trabajo de Paul Renaud en el número 0 también raya a muy buen nivel, pero es que lo de Ribic vuelve a ser espectacular por todos los poros de la piel, imposible no flipar con estas páginas.

En cuanto a la edición de Panini, bueno, nos ofrecen tres portadas, lo que no es moco de pavo, en una edición repleta de portadas alternativas y que, además, viene acompañada con el número 0 y con todo el material necesario para hacer épica esta saga que parece dispuesta a cambiarlo todo.  Si además te quieres poner al día de la historia también han publicado la económica Guía de lectura, no se pueden decir que hayan dejado nada al azar. La edición exclusiva y limitada de Akira Cómics tan sólo varía en que nos ofrece una portada exclusiva, inédita y original firmada por Salvador Larroca pero que es idéntica en el resto de detalles a la de Panini, aún así, y como ya he comentado, me parece estupendo que las librerías españolas apuesten por este tipo de actividades para darle más empaque a estos eventos. Por cierto, conviene comentar también que Panini ha mejorado la calidad del papel.

Por cierto, al final de la reseña podéis encontrar el checklist de las Secret Wars.

Podría seguir hablando sobre las Secret Wars, sobre lo que despierta en los lectores veteranos, pero seguramente debería ir cerrando ya esta reseña y quizás la mejor manera de decirlo es que Marvel ha cogido lo mejor de dos mundos, la premisa de las Secret Wars originales y la épica y las consecuencias de las Crisis en Tierras Infinitas de DC Cómics y el resultado sólo puede ser demoledor.

¡¡Corre a tu librería, insensato!! ¡¡Qué se acaban!!