Con este “Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 El tiempo se acaba II” llegamos al final de la etapa de Jonathan Hickman al cargo de los Vengadores, pero con trampa, ya que la trama continua directamente en Secret Wars, que también ha sido recopilado en un Marvel Now! Deluxe integral e imprescindible.

"Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 El tiempo se acaba II" (Jonathan Hickman y otros, Panini Cómics)Ficha técnica

  • Titulo: Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 El tiempo se acaba. Segunda parte (Marvel Now! Deluxe)
  • Edición original: Avengers 39-44, New Avengers 28-33 y material de Astonishing Tales 1-6 y Shang-Chi, Master of Kung Fu magazine USA
  • Fecha de edición: diciembre de 2020
  • Guión: Jonathan Hickman
  • Dibujo: Stefano Caselli, Mike Perkins, Mike Deodato Jr, Kev Walker, Mike Mayhew, Dalibor Talajic, Jonathan Hickman, Nick Pitarra, Kody Chamberlin
  • Formato: Cartoné, 424 páginas. Color.

La culminación de la ambiciosa etapa de Jonathan Hickman en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. El día de la Incursión Final ha llegado. Después de todas las batallas, toda la pérdida, el tiempo se acaba. Las Guerras Secretas empezarán. ¿Está la Tierra preparada?

La etapa de Jonathan Hickman en Los Vengadores llega a su fin después de una extensísima etapa, que Panini ha recopilado en 10 tomos (si incluimos el de Pecado Original) y que reserva para este “Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 El tiempo se acaba II” algunos momentos realmente impactantes, la resolución sobre quién está detrás de las Cisnes Negros, quién detrás de los sacerdotes negros, el enfrentamiento definitivo entre el Capitán América y los Illuminati, incluso el del Capi contra Iron Man “oscuro”, el misterio de quién se encuentra tras las incursiones y, sobre todo, ¿Qué trama Muerte?

La verdad es que para mi esta etapa es especial porque justo volví a comprar grapas regularmente con las Secret Wars, así que me había perdido todos los Vengadores de Jonathan Hickman, y desde entonces no he parado ni un solo día (por suerte no ha habido malas rachas económicas está vez que me echasen del mundo de las grapas) de disfrutar con mis personajes favoritos, pero le debía a Hickman el ponerme al día de su trabajo y del por qué sucedieron las Secret Wars, y desde luego que queda claro el por qué en este tomo.

“Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 El tiempo se acaba II”, desde luego es un gran nombre para un arco argumental tan bestia como este en el que, a fin de cuentas, se habla de que TODO el Universo Marvel va a ser destruido, y por si os parecía poco el enfrentamiento definitivo tendrá lugar entre el Universo Marvel tradicional y el Universo Ultimate, un conflicto que viviremos en el integral de las Secret Wars que, como decía, continua directamente la trama de los Vengadores de Jonathan Hickman.

La etapa de Hickman en los Vengadores es realmente espectacular, épica y extensa, da muchísimas vueltas para llevarnos al enfrentamiento final entre los héroes, lo que provocará que sea un villano el que intente salvar la situación, como también lo hacía el Cónclave mientras los héroes se lavaban las manos, es un trabajo de destrucción metódica de los Vengadores y del Universo Marvel, con unos héroes que caen bajo, muy bajo, y no, Tony Stark no es el ejemplo que me viene a la cabeza: el Capitán América se convierte en un rencoroso cegado por el odio que no se preocupa de otra cosa que no sea atrapar a los héroes, sus amigos, que le traicionaron. Y mientras el universo se muere, todo muere.

Se han criticado muchísimas cosas a los Vengadores de Jonathan Hickman pero, sinceramente, y después de haber leído toda su etapa sólo puedo decir que construyó muy bien la historia, que nos llevó a donde nos quería llevar: las Secret Wars y que lo hizo de una forma que capturó la atención de una grandísima cantidad de lectores, entre los que me incluyo, que disfrutamos como niños con la recreación del evento de Marvel por excelencia, el que dio pie a todo (y no deja de ser curioso que la trama sea más apropiada para DC y sus Crisis que para Marvel, pero funciona perfectamente).

En cuanto al dibujo la verdad es que es complicado de juzgar porque se nota que Marvel quería poner autores que se lo currasen y ofreciesen un buen nivel, gente como Stefano Caselli, Mike Perkins, Mike Deodato Jr… aunque eso de ver a Nick Pitarra dibujando esa historia de Bola de Cañón y Mancha Solar, el primer trabajo de Hickman para Marvel.

En cuanto a la edición de Los Vengadores de Jonathan Hickman debo decir que sigo siendo un fiel creyente del formato Marvel Now! Deluxe y es que además en este volumen, aparte de una enorme cantidad de material extra, se incluyen dos tebeos muy especiales: el ya mencionado de Bola de Cañón y Mancha Solar y otra historia de Hickman con Shang Chi.

En definitiva, he disfrutado enormemente con los Vengadores de Jonathan Hickman, muchísimo, tanto que ya he empezado a leer el tomo de Secret Wars, aunque reconozco que me apetece también leer las miniseries que surgieron a raíz de un evento que, seguro, reventará las cifras de venta de Panini.