Si de repente apareciera un genio y te concediera un deseo,… ¿qué le pedirías? ¿Sería algo que te afectara a ti o a los demás? ¿Guardarías ese deseo para más adelante? Charles Soule y Ryan Browne han desarrollado esta premisa en “Eight Billion Genies“, un cómic en ocho partes que Panini Cómics ahora recopila en tomo.
Si pudieras hacer un deseo realidad, ¿qué querrías? ¿Y si todo el mundo sobre la faz de la Tierra pudiera cumplir su deseo? Eso son ocho mil millones de personas. Ocho segundos después de que los genios mágicos garanticen un deseo a cada persona, el mundo se transforma para siempre. ¡Y es sólo el comienzo!
Si decidir lo que tenemos que comer a diario ya es un quebradero de cabeza, imaginad que disponemos de un deseo para hacerlo realidad cuando nosotros queramos. Pero, ¿y si le pasara a todo el mundo en el mismo momento? Se desataría el caos. Con esta idea arranca “Eight Billion Genies“, uno de los cómics más curiosos y originales que he leído en mucho tiempo. Además, ha sido un rotundo éxito que ha llamado la atención fuera del ámbito de la historieta. Amazon Studios está desarrollando un largometraje y un universo entero basado en esta obra creada por Charles Soule y Ryan Browne.
Según palabras de los propios autores, “Eight Billion Genies” es una historia sobre cumplir deseos. Una historia sobre un mundo que cambia rápidamente, donde las cosas se vuelven cada día más peligrosas y extrañas y los individuos se enfrentan a duras elecciones sobre cómo, dónde e incluso si pueden dirigir su futuro. Es una historia para este momento, que parecerá urgente y presente. Una historia emocionante divertida y curiosa, que en realidad será una capa de caramelo sobre temas más profundos como el deseo, la necesidad y la esperanza.
La historia empieza en un bar donde hay ocho personas de diferente raza, sexo y edad. El relato se narra en ocho números, cada uno de los cuales cubre un incremento de tiempo cada vez mayor. En el primer episodio aparecen los genios y se examinan los primeros ocho minutos. En segundo cubre las primeras ocho horas, el tercero los días y así hasta llegar al final que acaba ocho siglos después de lo que se conoce como el Día G. Como dije en un párrafo anterior, a todo el mundo de la Tierra, exactamente en el mismo momento, un genio les concede un deseo. Lo que sucede a continuación, es de locos, como podemos imaginar.
El cómic se centra en esas ocho personas encerradas en la Taberna Lampwick, el único lugar seguro de la Tierra gracias al deseo pedido por su dueño, Will Williams. Veremos la reacción de esas personas y el uso que hacen de sus genios. Mientras en el exterior se desata el caos. En cierta manera, este es un tebeo apocalíptico, donde todo es posible y no podemos prever que sucederá en la siguiente página. Esto le otorga un aura de misterio y sorpresa que hace destacar “Eight Billion Genies” entre todos las novedades del mes.
Afortunadamente Charles Soule, guionista que conocemos de sobra por sus cómics en Marvel (“Hulka“, “Inhumanos”), descongestiona una trama que puede ser demasiado enrevesada o profunda con escenas que se emparentan más con el cómic de superhéroes y el de humor, con ligeros toques de terror y drama. Esto no quita para que tengamos también dosis filosóficas y reflexivas, pero siempre al servicio del estilo exagerado y cartoon del dibujante, un excelente Ryan Browne (“God Hate Astronauts”). El dibujante realiza un trabajo minucioso en la representación de los genios y en las escenas de caos de nuestro planeta. Hay varios easter eggs que animan a una relectura de este original cómic.
Panini Cómics publica la miniserie de Image de ocho números “Eight Billion Genies” en un bonito tomo en tapa dura, con papel interior de alta calidad. Contiene varios extras muy interesantes. Además de todas las portadas alternativas, un texto de Charles Soule y Ryan Browne nos desvela la historia secreta detrás de esta serie, mostrando además varios bocetos preliminares del dibujante. Esta edición trae las notas que aparecieron en la “versión del director” americana que suponen una mirada entre bambalinas del primer número de la serie, explicando algunos easter eggs ocultos, referencias y demás curiosidades a lo largo de sus 25 páginas. El libro se cierra con unas breves biografías de los autores y una sorpresa gatuna.
En definitiva, “Eight Billion Genies” es toda una sorpresa. Un cómic que es mejor que no te cuenten (oh, wait…), que merece la pena leer para reflexionar sobre su planteamiento y desarrollo. Es un cómic de gran calidad que resulta tremendamente entretenido. Muy recomendable.
Eight Billion Genies
Autores: Charles Soule y Ryan Browne
Fecha de publicación: Enero de 2024
Edición original: “Eight Billion Genies #1-8”
ISBN: 9788411509428
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 280
Precio: 35,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…