Con su castillo transilvano en ruinas, Drácula murió en los compases finales del último número de su colección, integrado en el noveno tomo de “La Tumba de Drácula“. Pero… ¿De verdad está muerto? ¡Imposible! Así lo demuestran sus nuevas andanzas en las series más insospechadas que comparten espacio en el Universo Marvel.

¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.

Los setenta números de “The Tomb of Dracula“, más cruces y anuales, llegaron puntualmente a nosotros de la mano de Panini Cómics recopilados a razón de dos por mes. Para redondear esta colección hacía falta un nuevo tomo que llevase el icónico 10 en su lomo. Y qué mejor que completar las aventuras del conde vampiro con un par de sagas de gran calidad en las que se cruza con los mutantes y con el mago de las artes místicas, el Doctor Extraño.
Como bien apunta Eduardo de Salazar en la introducción del libro, aparte de los dos números en los que el vampiro comparte páginas con la Patrulla-X y la saga del Doctor Extraño, hay otros relatos no incluidos aquí en los que Drácula asoma sus colmillos. Pero antes de mencionarlos, cabe decir que una vez cancelado “La Tumba de Drácula“, Marvel Comics quiso relanzar la serie en formato revista y en blanco y negro, siendo un fracaso editorial.
En el primer número un grupo de personas hallaba el cadáver del vampiro entre las ruinas del castillo, y como suele pasar, no tardarían en arrancarle la estaca devolviéndole la existencia. Marv Wolfman y Gene Colan se encargaban de esta historia, pero poco después cada uno de ellos seguiría su camino para irse a la competencia, dejando el resto de números a otros autores.
A la vez que en ese efímero magazine, Vlad hizo su aparición en otra revista de escasa duración (nueve números): “Howard The Duck Magazine #5 USA“, cuya aventura interior se tituló “The Tomb of Drakula!Bill Mantlo y Gene Colan se divirtieron juntando al pato con el vampiro y retomaron al émulo de Woody Allen Harold H. Harold para dejarlo vampirizado. Pasamos a los comic-books en color. J. M. DeMatteis y Don Perlin, al guion y dibujo respectivamente, enfrenta a Los Defensores contra un Drácula poseído por el demonio, por lo que al final puede ponerse a salvo gracias a la ayuda de Hellstorm en “The Defenders #95 USA“. Esta historia es referenciada en la saga de Doctor Extraño por Roger Stern para justificar el olvido de este encuentro por parte del cirujano, según explica, por un bloqueo mental causado por los demonios. Thor, en los números #332 y 333 USA (situados cronológicamente entre los dos relatos del enfrentamiento de Drácula con La Patrulla-X) deja maltrecho al transilvano, que había pretendido seducir a Sif, la prometida del dios nórdico.
Este décimo tomo incluye “The Uncanny X-Men #159 USA” (julio de 1982), “The Uncanny X-Men Annual #6 USA” (1982) y “Doctor Strange vol. 2 #58-62 USA” (abril a diciembre de 1983), todos ellos muy interesantes. En los cruces con mutantes, Chris Claremont, que hizo suyos los personajes en los ochenta, se une al genial Bill Sienkiewicz con Bob Wiacek en la tinta para traernos al Príncipe de los No Muertos con un aspecto algo alejado del que cinceló Colan años atrás. Aquí lleva barba y su rostro y atuendo son algos diferentes. En “¡Gritos en la noche!” Tormenta es mordida por el vampiro y la convierte en su novia, pero por poco tiempo, ya que la líder mutante tiene la fuerza para enfrentarse a él y eliminar su hechizo, con la ayuda de sus compañeros de equipo. En “¡Feudo de sangre!” regresa Drácula para la revancha. También veremos el destino final de Rachel Van Helsing.
La búsqueda del Darkhold, el poderoso y arcano libro mágico que incumbe a los vampiros, es la piedra angular de la saga que junta al Conde con el Doctor Extraño. Por aquí desfilarán Hannibal King y el propio Blade, el cazavampiros. Se trata de una historia guionizada por el siempre interesante Roger Stern y dibujada por Dan Green, Terry Austin y Steve Leialoha, que realizan un buen trabajo a todos los niveles. La aventura va creciendo en interés número a número, siendo la culminación un gran momento en la trayectoria del Drácula.
Varias portadas y biografías completan el décimo libro de “La Tumba de Drácula“, una colección que nos ha hecho disfrutar como nunca y que ya mismo echamos de menos. ¡Viva la Biblioteca Drácula!

La Tumba de Drácula #10: ¡Hijos de la noche!
Autores: Steve Leialoha, Chris Claremont, Dan Green, Bill Sienkiewicz, Roger Stern
Edición original: “The Uncanny X-Men” núm. 159 y Annual 6 y “Doctor Strange” núms. 58 a 62
Fecha de publicación: Marzo de 2021
ISBN: 9788413348308
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 192
Precio: 15,00 euros