RBA publicó el mes pasado “La Furia del Cursor“, la tercera entrega (de seis) de “Codex Alera“, la saga de fantasía épica de Jim Butcher con la que nos demuestra que lo de Harry Dresden no ha sido casualidad, que estamos ante uno de los grandes escritores de fantasía del momento y que esta saga debería estar en todas las estanterías de los amantes del género.

http://www.via-news.es/images/stories/libros/rba/furia_cursor.jpgLA FURIA DEL CURSOR
Jim Butcher
Codex Alera 3
ISBN: 9788490561102
606 páginas
Rústica con solapas
21.00 €

 

Los habitantes del mundo de Carna pueden respirar tranquilos. La amenaza de los vord ha sido conjurada gracias a Tavi y sus amigos Maximus Antillar y Kitai. Gaius Sextus, Primer Señor de Alera, ha salvado la vida. Bernard y Amara también han vencido a los vord y se han casado en secreto, aunque la mayor preocupación de ella es la salud de su esclavo Fade. Por otro lado, las circunstancias han obligado a Isana a aliarse con la ambiciosa Lady Aquitania.

Tavi se ha convertido en cursor del Primer Señor, que lo destina a Appia, donde lo aguarda una legión recién creada. Allí completará su formación como soldado y suplirá su carencia de furias con sus habilidades como espía. Pero lo que iba a ser una misión rutinaria en la periferia del reino se convierte en una trampa mortal. Tavi debe enfrentarse con dos amenazas que se ciernen sobre Alera: una invasión de los formidables canim y una trama orquestada por el poderoso Lord Kalare para ocupar el puesto de Primer Señor.

Recuerdo, hace años, consultar la biografía de Jim Butcher en alguno de los primeros libros de Harry Dresden y preguntarme porqué La Factoría de Ideas, u otra editorial, no se animaba a publicar esa serie de fantasía llamada Codex Alera, si Harry Dresden estaba tan bien no había motivos para suponer que esta serie no lo fuese a estar, ¿verdad? El caso es que tuve que esperar muchos años hasta que RBA anunciase que publicaría Codex Alera y unos pocos meses más hasta que Las Furias de Alera y La Furia del aprendiz irrumpiesen en las librerías demostrando que, una vez más, Jim Butcher había creado unos personajes con los que el lector empatiza de forma instantánea y donde todo el libro está planeado para que el disfrute del lector sea máximo.

Cuando RBA anunció la cancelación de la Colección Literatura Fantástica temí que no fuésemos a ver los cuatro siguientes volúmenes. Por suerte La Furia del Cursor llegó a las librerías a mediados de enero… y a mis manos hace, exactamente, 36 horas. Concretamente tardé menos de 12 horas en devorarlo con ansía… y de haber tenido en mis manos La Furia del Capitán, cuarto libro de la saga, os puedo garantizar que no estaría escribiendo esta reseña ahora mismo, sino leyendo sin parar.

Jim Butcher es un escritor que sabe muy bien lo que hace, habrá quien no lo coloque en la categoría de los grandes escritores de fantasía, ya sea porque Harry Dresden es fantasía urbana o por quien le achaque algo tan absurdo como que sus libros sean de consumo rápido (si entras en la historia sólo querrás dedicar el día a leer) o su prosa no tan “elaborada” como la de otros autores. Naturalmente cada cual tiene sus ideas y, personalmente, tan sólo puedo decir que el que no lea a Jim Butcher no sabe lo que se está perdiendo, no en vano es de los pocos autores capaces de cambiar de registro con facilidad y con calidad (no hay más que ver que sus libros de Codex Alera, al contrario de lo que dicta la lógica editorial, vendían más que el libro anterior y se aupaban más alto en la lista de ventas del New York Times) sin perder un sólo gramo de efectividad y adicción. Para mi es de los grandes y devoro cada libro suyo, varias veces, mientras espero el siguiente. A ver quién se hace con los derechos de la trilogía The Cinder Spires, un nuevo intento del escritor por abarcar nuevos géneros, en esta ocasión el steampunk.

Pero volviendo a La Furia del Cursor, el tercer libro de la saga, habría que comentar varias cosas. Para empezar, y como podéis ver en la imagen, en RBA han “sacado” el libro de la Colección al utilizar una de las portadas de las ediciones originales (supongo que por ahorrar costos, ya que las maravillosas portadas de Colucci no serían baratas) y se ha abandonado el gris metalizado que identificaba a la Colección como ya sucediese con Las Luminosas. La verdad es que me hubiese gustado que se pudiese continuar con la “tradición” pero si es el precio a pagar por no perdernos este (estos) libros la verdad es que lo pago gustoso. Eso sí, en este volumen he detectado más errores que en los anteriores, no demasiados, pero sí los suficientes como para que el gruñón que hay en mi se despertase de vez en cuando… si no hubiese estado total y absolutamente enganchado a este nuevo capítulo de la vida de Tavi. En realidad son pocos errores, pero contrasta con las impolutas ediciones anteriores.

No me gusta reventar los argumentos, estoy en contra de los spoilers, lo que complica sobremanera el hablar sobre un libro y sobre la historia, pero vamos a intentarlo. “Odio” a Jim Butcher, llevo leídos trece libros suyos (todos los publicados en español) y con cada libro me hace lo mismo, me muestra el cebo, me seduce, me atrapa y después tira del sedal y me lleva a un apoteósico final repleto de épica para el que se reserva dos o tres ases en la manga. Naturalmente en La Furia del Cursor lo vuelve a hacer, la trama comienza poco a poco, con un Tavi que ha visto pasar dos años respecto al libro anterior y que ahora afronta su primer encargo como cursor, en las filas de la Legión romana Alerana, justo cuando todo se va al infierno y Lord Kalere intenta hacerse con el trono ayudado por los canim. Y lo que parecía imposible se convierte en una realidad, más 600 páginas de libro se leen en un pálpito. Puede que Butcher sea un escritor de literatura de consumo rápido, pero nadie me va a negar el disfrute de todas y cada una de las 606 páginas.

Suelo comentar que soy un gran aficionado a la space opera militar, me gusta mucho la épica de las batallas y cómo algunos autores nos las cuenta. Jim Butcher se decantó por la fantasía épica con Codex Alera y no puedo estar más agradecido por ello, sobre todo porque en La Furia del Cursor tenemos batalla, estrategia y épica como para que cualquier fan con gustos similares a los míos sufra un ataque de alegría. No me preocupa que de vez en cuando recurra a truquillos argumentales o a resoluciones del tipo Deux es Machina, pero es su prerrogativa como escritor y mi devoción como lector, a fin de cuentas, si un ejército está al filo de la navaja (y Butcher suele colocar a sus personajes al filo de la propia navaja de Occam) hay pocas maneras de que la situación se resuelva de otra forma. Pero lo que no me va a negar nadie es la pura diversión que nos ofrecen los libros de Jim Butcher, personajes que te enamoran, por los que te preocupas y que son capaces de arrancarte carcajadas y, si te despistas, alguna lagrimita.
La verdad es que podría seguir y seguir, no he comenzado otro libro aún porque no dejo de darle vueltas a La Furia del Cursor y lo que vendrá, porque me regodeo disfrutando con ese pedazo de final (¡¡maldito Jim Butcher!!) y porque las sensaciones han sido tan, tan buenas que no sé con qué libro continuar…

En definitiva, gracias a RBA por continuar publicando Codex Alera… pero, por favor, ¿podéis sacar ya a la venta La Furia del Capitán? Seré razonable… en marzo me vendría estupendamente. ¡¡No puedo esperar!!

Había terminado la reseña y me he dado cuenta de que hay una cosa que quiero añadir… y es que, tras leer el epílogo del libro dos veces, y tras releer mi reseña no sé si queda claro… ¡¡¡MALDITO JIM BUTCHER!!! ¿Por qué me obligas a esperar hasta que RBA saque el siguiente libro? ¿Por queeeé? Ejem, eso es todo. ¡¡Leed Codex Alera!!