Vamos a analizar el descomunal volumen “La Cosa y otras historias” que saca Panini Cómics dentro de su línea Grandes Tesoros Marvel, una singular colección en la que ya hemos podido disfrutar de cuatro títulos.

Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.

La Cosa y otras historias” nos da la posibilidad de disfrutar a lo grande del arte de un artista de gran reputación como es Barry Windsor-Smith, en un formato de edición único de 25,5×35,5 cm. Panini Cómics España ha heredado la línea Grandes Tesoros Marvel de su homóloga italiana. Allí tenemos I Grandi Tesori Marvel con 34 títulos disponibles, entre ellos éste de La Cosa. Si damos un repaso a esa selección encontramos cómics tan apetecibles como “Capitán América: El bicentenario” o las X-Women de Milo Manara. En fin, hay títulos para todos los gustos, la mayoría de gran calidad.
En España la línea ha comenzado tímidamente, aunque parece que ya se va asentando. No nos engañemos, esta colección es para sibaritas, para los que gustan de armatostes y de productos diferentes. Prima más el continente que el contenido, casi todo publicado en formatos más manejables. Una de las características que vuelve Grandes Tesoros Marvel una locura total es el envoltorio que cubre la tapa del producto. Se despliega y aparece un poster inmenso, espectacular, que sirve para decorar una pared con mucho hueco o incluso como manta para inviernos fríos. Impreso por ambos lados, es un aliciente más que llamará la atención de coleccionistas extremos.
Tras la Estela Plateada de Stan Lee y Moebius, el Loki de Esad Ribic y Robert Rodi y los Hijos del Átomo de Casey, Rude y Smith, le toca el turno a la tierna Cosa de ojos azules de Barry Windsor-Smith. En Italia ha aparecido en la entrega treinta. Aquí se adelanta a la cuarta posición. Me hace suponer que el tirón del dibujante inglés hace que Panini Cómics deposite su confianza en esta extraña selección de historias. Y digo extraña, porque por mucho que nombren al anaranjado componente de Los 4 Fantásticos en la portada, en realidad solo protagoniza dos de los cuatro cómics incluidos.
Se podría haber titulado “Antología de Barry Windsor-Smith“, pero hubiese traicionado el espíritu de esta serie (y al resto de títulos con un protagonista fijo). Para cualquier cuestión al respecto, hay que preguntar a los italianos. El caso es que tenemos cuatro cómics, el primero de ellos ofrece el relato “Aquella Noche…“, publicado en “Marvel Fanfare #15 USA” (julio de 1984). Una historieta divertida llena de bromas, que la podían haber protagonizado Mortadelo y Filemón tranquilamente. El autor está en su mejor época y lo demuestra con un grafismo espectacular.
El siguiente cómic es el más discutible por haberse metido en estas páginas, teniendo otros más representativos del ilustrador inglés. Se titula “Regreso” y lo escriben Jim Shooter y Stan Lee. Se trata de un número conmemorativo de Los 4 Fantásticos (“Fantastic Four #296 USA“, noviembre de 1986). El trazo de Smith aparece en unas pocas páginas y viñetas, que sirven de unión para relatarnos el origen del grupo y una aventura en los dominios del Hombre Topo. Un montón de dibujantes completan el número. Se nota que algunos de ellos lo han dibujado deprisa y corriendo, y resulta chocante verlos en gran tamaño en contraposición con el primoroso dibujo de Barry Windsor-Smith. Kerry Gamill, Ron Frenz, Al Milgrom, Marc Silvestri, Sal y John Buscema y Jerry Ordway son ese plantel de artistas invitados.
En cambio, en “La Guerra de las Armaduras. Epílogo: Enemigos Íntimos” (“Iron Man #232 USA“, julio de 1988) vemos a un desmelenado dibujante que realiza un trabajo prodigioso, con guion suyo y de David Michelinie. Muchas páginas recuerdan a su Hombre Máquina, por el cableado de la armadura de Stark y su tecnología. Es una aventura pesadillesca que se encuentra entre los mejores cómics de Iron Man, un auténtico rara avis.
Para cerrar el tomo se incluye el cómic “Marvel Premiere: Doctor Strange” (julio de 1972). Barry Windsor-Smith está poco maduro aquí y se nota que es uno de los primeros encargos que recibió de Marvel, con un estilo que imita a Neal Adams y Jack Kirby a partes iguales. No ayuda nada el entintado de Dan Adkins. “¡Mientras el mundo gira enloquecido!“, escrito por Stan Lee es una especie de “What if…?” con el Doctor Extraño deambulando entre realidades, hasta que se descubre el pastel.
Para ir cerrando, hay que decir que quizás este Grandes Tesoros Marvel sea el menos vistoso de los publicados hasta ahora. Con todo, tiene suficientes atractivos para hacerlo apetecible al coleccionista de curiosidades Marvel.

La Cosa y otras historias
Autores: Stan Lee, Barry Windsor-Smith, David Michelinie y Jim Shooter
Fecha de publicación: Agosto de 2021
Edición original: “Marvel Fanfare 15”, “Fantastic Four 296”, “Iron Man 232” y “Marvel Premiere 3”
ISBN: 9788413349145
Formato: 25,5×35,5cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 144
Precio: 40,00 euros