Han pasado décadas desde que vimos al Hulk Gris reaparecer como Joe Arréglalo desde que debutase originalmente al crear al personaje, Peter David lo convirtió en todo un éxito así que no es de extrañar que regrese para contarnos un poco más en Joe Arréglalo.

Hulk Gris: Joe Arréglalo
Edición original: Joe Fixit 1-5 USA
Fecha de edición: octubre de 2023
Guión: Peter David
Dibujo: Yildray Çinar
Color: Dee Cunniffe, Matt Milla
Formato: Rústica, 112 páginas. Color.
15,5€

Peter David regresa a la época dorada en que condujo a Hulk hasta Las Vegas para convertirlo en el matón que sólo podía llamarse Joe Arréglalo. El Monstruo Gamma cambia su piel verde por el gris, sus pantalones rotos por el elegante estilo de un traje a rayas y el terror que causa en los hombres se ha concentrado ahora en los casinos de la Ciudad del Pecado. Pero Kingpin tiene sus propias ideas acerca de quién es el más duro. Spiderman debe evitar que ambos destruyan la ciudad mientras tratan de imponer sus respectivas opiniones.

Peter David tocó el cielo cuando creó a Joe Fixit, una nueva versión de Hulk que regresaba a su color original, gris (y es que por aquellos tiempos en las imprentas la separación de colores no iba muy allá y eso hizo que durante sus primeros números Hulk fuese gris, sin otra explicación), para dar rienda suelta a una personalidad mucho más inteligente del coloso esmeralda con un vocabulario mucho menos limitado (lo que era ideal para un guionista como PAD, cuyo punto fuerte estaba en los diálogos) y que no sólo acabó por convertir a PAD en uno de los guionistas de moda sino en resucitar una serie que venía dando tumbos y a la que ni siquiera la presencia de John Byrne había logrado devolver a lo más alto, algo que el guionista sí consiguió cuando nos trajo al Hulk Gris o, como lo conocen en Las Vegas y en castellano, Joe Arréglalo.

Porque sí, Peter David convirtió a Hulk en un mafioso, Joe Arréglalo, a las órdenes de uno de los casinos más importantes de la ciudad de Las Vegas y, gracias a esta etapa, tuvimos a personajes como Marlo, la reincorporación de Rick Jones o la reaparición de Betty Banner en una serie que Panini está recopilando ahora mismo en El Increíble Hulk de Peter David del que ya se han editado 4 volúmenes imprescindibles.

Así que era cuestión de tiempo que, de una manera u otra, Joe Arréglalo volviese a aparecer aunque lo hace en una de esas miniseries de retrocontinuidad que tan de moda nos está poniendo Marvel y que sirve para que autores “clásicos” (los que aún viven) regresen a sus personajes fetiche y nos regalen historias que, principalmente, no son sino una extensión y un estirar el chicle aunque suelen ofrecer grandes y divertidas lecturas como es el caso de esta miniserie en la que Joe y Spiderman se ven obligados a hacer equipo mientras Kingpin intenta hacerse con un hueco de poder en la ciudad y, bueno, sale como sale tras enfrentarse a Joe y a Spiderman.

Lo cierto es que Peter David es uno de mis guionistas favoritos y uno de los autores que más miniseries de retrocontinuidad estaba realizando hasta que le asaltaron los problemas médicos que aún lo tienen postrado, pero aunque acojo estas miniseries con expectación tengo que reconocer que no suelen llegar al nivel de calidad de antaño, pero sí que ofrece un trabajo entretenido y en otras, como las de Maestro, sí que ofrece un “algo más” para compensar al lector.

Para hablar del dibujante turco Yildray Çinar tenía pensado comenzar diciendo que no sabía absolutamente nada de él, hasta que he investigado y descubierto que trabajó en la serie Noble Causes, un proyecto de Jay Faerber para Image que disfruté muchísimo y que por desgracia no tuvo suerte en España. En Joe Arréglalo Çinar nos ofrece una muy buena narrativa y nos sorprende en diversas viñetas, para que os hagáis una idea considero mucho mejor el arte interior que la portada. De hecho es una lástima que no hayamos podido ver sus números en Teen Titans y, en especial, en Legion de Super-Heroes junto a Paul Levitz de años atrás, a ver si se recuperan.

En definitiva, puede que esta miniserie no vaya a cambiar nada en la vida de Hulk pero como infusión de nostalgia ha demostrado ser un acicate más que interesante, y contar con el Spiderman preMefistazo siempre es un placer.