Hace unos días leí un articulo acerca que en muchas escuelas, de repente y para su sorpresa, tenían un problema con los equipos de vóleibol, puesto que montones de niños y niñas se habían apuntado a esta actividad deportiva extraescolar y no había sitio para todos. Entre otros motivos se señalaba como responsable de este fenómeno a “Haikyū!!“, el manga escrito y dibujado por Haruichi Furudate.
A Shôyô Hinata le fascina el vóleibol, así que, en la escuela media, participa su primer y último partido oficial de la temporada. Sin embargo, sufre una derrota aplastante a manos de la joven promesa Tobio Kageyama, apodado el “Rey de la cancha”. Así pues, ¡Hinata jura vengarse y solicita plaza para entrar en el club de vóleibol de la escuela superior Karasuno!
En España no hay tradición de vóleibol. Hubo años de bonanza, como aquella generación de oro encabezada por Rafa Pascual que alcanzó su cima con el Europeo del año 2007, pero en general no hay nivel. Es un deporte que supera en licencias (90.000 federados) a la natación, el atletismo, el balonmano o el tenis, pero cuya realidad competitiva es pobre puesto que, por ejemplo, no ha acudido a unos Juegos Olímpicos desde 2000 en la categoría masculina, y desde 1992, como anfitriona, en la femenina. Sea como sea, parece que la cosa está empezando a cambiar. Hay muchos niños, y sobre todo niñas, que han descubierto el vóleibol. Hay talento, pero aún falta organización e inversión.
“Haikyū!!” se ha convertido en los últimos años en uno de los fenómenos deportivos y culturales más importantes en Japón, y esta ola ha llegado a nuestro país, primero en forma de serie de televisión y más recientemente de la mano de los mangas shōnen spokon (el término utilizado para catalogar a los mangas de deportes en Japón) de Haruichi Furudate, publicados en castellano por Planeta Cómic. Los números de “Haikyū!!” no son los mismos que los de “Tokyo Revengers“, que son monumentales, pero no tienen nada que envidiar a nadie: millones de ejemplares vendidos en su país de origen, y miles aquí, desde su publicación el pasado verano. Planeta Cómic ofrecía la opción a los compradores de adquirir el primer y segundo tomo por separado (al precio de 2,95€ y 7,95€ respectivamente), o juntos en un pack limitado más económico (a 9,95€). Se convirtió en la publicación más vendida en España antes de la llegada del manga de Ken Wakui.
Es curioso que, pese al éxito de su obra, todavía se desconoce la identidad real e incluso el género del autor (o autora) que se esconde bajo el nombre de Haruichi Furudate, aunque se dice que fue jugador de voleibol durante su juventud, en alguna escuela de la prefectura de Miyagi.
Creada en el año 2012 por Haruichi Furudate para la revista “Shuukan Shounen Jump” de la editorial Shūeisha “Haikyū!!” nos cuenta la historia de Shôyô Hinata, Tobio Kageyama, Yū Nishinoya y el resto de sus compañeros del equipo de vóleibol de la escuela superior Karasuno, sus victorias y sus derrotas, sus motivaciones, las relaciones que se establecen entre ellos, la competitividad, la amistad y el compañerismo. En su país de origen ha finalizado en julio de 2020 tras con cuatrocientos dos episodios y con cuarenta y cinco volúmenes recopilatorios, pero es evidente que no hubiese llegado nunca a nuestro país y nuestro idioma sin el éxito del anime, una serie de televisión de cuatro temporadas y 85 episodios, emitidos en la televisión japonesa entre abril de 2014 y diciembre de 2020.
El protagonista de la historia es el pelirrojo Shôyô Hinata, un joven estudiante algo bajito y apasionado por el vóleibol que, tras conseguir formar un equipo en la escuela, sufre una dolorosa derrota contra el Kitagawa Daiichi, liderado por Tobio Kageyama. Shôyô decide entonces unirse al equipo del instituto Karasuno pero, para su sorpresa e irritación, Tobio Kageyama también se apunta al mismo equipo, así que ahora los dos deberán luchar juntos por la victoria del imbatible Karasuno e intentar convertirse en el mejor equipo de vóleibol en el campeonato nacional. Con el paso de los capítulos veremos que aunque el manga de Haruichi Furudate se centra en Hinata y Kageyama también pone su atención en sus compañeros de equipo del Karasuno (Yu Nishinoya, Kei Tsukishima, Koshi Sugawara, Daichi Sawamura,…), el cuerpo técnico, los aficionados y también en sus rivales (de los equipos Nekoma, Aoba Johsai, Kamomedai, Itachiyama, Fukurodani,…) que irán desfilando por las páginas de “Haikyū!!” a lo largo de 45 entregas.
Es un hecho que la publicación de “Haikyū!!” en castellano por parte de Planeta Cómic ha sido todo un acontecimiento, que ha tenido un impacto más allá de las librerías y las tiendas de cómic. Es un hecho, y el tiempo nos dará o quitará la razón, que el año 2021 constará como el del boom del vóleibol en nuestro país, a pesar de las dificultades que el Covid haya puesto. Y una parte importante de ello se puede atribuir a “Haikyū!!“, tanto al anime como al spokon de Haruichi Furudate, una obra divertida, dinámica, con mucho ritmo, que exalta valores tan importantes como el compañerismo, la cultura del esfuerzo o la motivación, y con un dibujo excelente.
Haikyū!!
Autor: Haruichi Furudate
Traducción: Sandra Nogués Graell
Fecha de publicación: Octubre de 2021
Colección: Manga Shonen
ISBN: 978-84-1342-625-9
Formato: 11,1×17,7cm. Rústica sin solapas con sobrecubierta. Blanco y negro.
Páginas: 192
Precio: 2,95 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…