La colección Marvel Must-Have que Panini Cómics nos ofrece quincenalmente acoge una de las obras maestras de todos los tiempos de la editorial Marvel: “Daredevil: Born Again“. Realizada por uno de los más potentes equipos creativos de los años ochenta, Frank Miller y David Mazzucchelli.
“Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
Hemos tenido que esperar hasta el trigésimo tercer tomo de Marvel Must-Have para encontrarnos uno de los mejores cómics que ha parido Marvel Comics. Sin duda se trata de una etapa que ha tenido infinidad de ediciones en castellano. La primera vez que vimos estas páginas fueron como complemento de la grapa de Spider-Man de Forum. Toda una injusticia que la propia editorial subsanó unos años después ofreciendo “Daredevil: Born Again” en su lujosa (para aquellos tiempos) colección Obras Maestras. Por su parte Panini Cómics la ha publicado un par de veces antes: en Marvel Deluxe y en la Colección Frank Miller. Como no hay dos sin tres, bienvenida sea esta nueva recopilación de uno de los cómics más maduros de La Casa de las Ideas.
El aliciente de estar dentro del sello Marvel Must-Have, además de su precio ajustado, es de contar con numerosos extras. Tenemos hasta seis bocetos a lápiz de varias páginas de esta saga. A falta del Artist Edition, o el Artisan, es un lujo poder contemplar el dibujo a lápiz de David Mazzucchelli. Los otros extras, comunes a otros títulos Must-Have, son: Breve biografía de los autores; Tras las cámaras; Cronología, donde vemos las portadas de cómics importantes de Daredevil junto a una sinopsis; Lecturas complementarias, donde nos recomiendan cómics afines a este y, para cerrar, una sección de Notas, en la cual se repasa la trayectoria de Karen Page y Wilson Fisk, importantes en “Daredevil: Born Again“.
En la introducción al libro de David Hernández Ortega que titula “El odio como forma de arte“, nos comenta que cada lectura es diferente y en esta ocasión nos hablará de Kingpin. Mi comentario irá por otro camino. “Daredevil: Born Again” es una obra con un reparto coral, siendo Matt Murdock en quién convergen todos ellos. Karen page, Foggy Nelson, Ben Urich, Kingpin tienen un papel primordial. De hecho, es Karen quién prende la mecha de la historia. Otros personajes como Nuke, la enfermera, la madre de Matt, Melvin, Turk o el lunático cumplen su parte sin pasar desapercibidos. El tratamiento que Frank Miller da a cada actor de esta obra es ejemplar. Es por eso que “Daredevil: Born Again” tiene más puntos en común con “El Padrino” de Francis Ford Coppola, que con cualquier otro cómic de esa época.
También quiero destacar el trabajo a nivel artístico. David Mazzucchelli realiza “Daredevil: Born Again” como autor completo, e incluso dando color al número 228 en sustitución de Christie Scheele, que colorea el resto. Mazzucchelli se sale. Ya no es que su dibujo sea prodigioso, es que su narración es prístina. Hay páginas y viñetas que se han quedado marcadas en mi memoria. Por ejemplo, la página donde se ve el taxi hundido en el East River y de repente Matt abre los ojos. Otra secuencia que me impactó es la del asalto a la casa de Ben Urich por la falsa enfermera enviada por Kingpin. Son cuatro páginas repletas de tensión. Y que se puede decir de la aparición de Daredevil entre el fuego en su enfrentamiento con Nuke. Es sin duda una de las imágenes más icónicas del Diablo Guardián. El dibujante, de estilo personal y realista, nos deleita en cada viñeta. Da lo mismo que no haya acción en ella.
David Mazzucchelli realizó pocos cómics de superhéroes. Con Frank Miller llevó a cabo una de las mejores historias del Hombre Murciélago en “Batman #404-407 USA“, también conocido como “Batman: Año Uno“. En Daredevil acompañó a Denny O’Neil en la serie tras la marcha temporal de Frank Miller. Su excelente trabajo en esta serie culminó en los números que podemos ver en el tomo: “Daredevil #227-233 USA” (1986). Tras terminar esta saga reorientó su carrera para crear obras más personales, como la adaptación al cómic de la novela “Ciudad de Cristal” de Paul Auster. También cosechó elogios su novela gráfica “Asterios Polyp“. Actualmente ejerce de profesor de dibujo en la School of Visual Arts de Manhattan.
Qué puedo añadir de Frank Miller que no se haya dicho ya. ¡Nada! Es sin duda uno de los nombres más importantes del Noveno Arte. Su primera etapa en Daredevil es todo un clásico, con momentos cumbre como el romance de Elektra con Daredevil y su asesinato por Bullseye. Su último número como artista completo fue el “Daredevil #191 USA” (1983). Regresaría para “Daredevil: Born Again” para contarnos una historia redonda, donde Matt Murdock pierde la cordura cuando Kingpin descubre su identidad. El villano, el Rey del Crimen, orquesta una serie de acciones para dejar a Murdock arruinado moralmente y al final ordena su muerte. Murdock renace, al igual que su fe católica, como un imbatible guardián de La Cocina del Infierno. Kingpin intenta gastar todas sus balas con la contratación de un desquiciado soldado llamado Nuke. De nada le servirá.
En definitiva, una obra maestra de ambientación, caracterización e historia. Jamás la han superado. Y ha marcado el devenir del personaje desde entonces. Una obra clave para entender por qué amamos tanto los cómics.
Daredevil: Born Again
Autores: Frank Miller y David Mazzucchelli
Edición original: “Daredevil” núms. 227 a 233
Fecha de publicación: Noviembre de 2021
ISBN: 9788411010849
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 192
Precio: 15,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…