Si DC Comics hiciese una encuesta entre sus lectores para conocer cuales son los autores favoritos de las aventuras de Batman es posible que nombres como sus creadores Bob Kane y Bill Finger, Alan Moore y Brian Bolland, Jim Lee, Frank Miller, Grant Morrison y Paul Dini, Brian Azzarello o incluso Neil Gaiman apareciesen en la lista. Pero quienes no deberían faltar nunca son Dennis O’Neil y Neal Adams, responsables de una de las etapas más destacadas del Caballero Oscuro.
“Dennis O’Neil y Neal Adams. Los padres del demonio” es una nueva entrega de la línea “Grandes autores de Batman” de la editorial ECC Ediciones, una prolífica colección en la que nos recuperan las etapas más destacadas en los setenta y cinco años de historia del personaje (setenta y siete en el año 2016) en formato uniforme, tapa dura y con numerosos extras para dar lustre al volumen. En la mayoría de los casos son títulos esenciales del Hombre Murciélago, las mejores sagas del personaje, obras que aparecen en la mayoría de selecciones de aventuras del Caballero Oscuro. Aproximaciones a un mito de los cómics de superhéroes que, por diferentes razones, dejaron una huella indeleble en su mitología.
En esta ocasión la importancia no se reduce a un título concreto ni a un arco argumental, sino a la etapa enmarcada entre los años 1969 y 1973, con un equipo creativo sin par que ECC recopila en un único tomo por primera vez: Dennis O’Neil como guionista (a la par que editor) y Neil Adams como dibujante.
Creo que los primeros cómics que recuerdo de Batman corresponden a esta época. Eran recopilatorios de la editorial Bruguera de finales de los años setenta que aún atesoro con mucho cariño aunuque algo ajados por numerosas lecturas, y que sin conocer nada de Dennis O’Neil o de Neal Adams, me dejaron una profunda huella y una devoción nunca igualada por este superhéroe, el protector de Gotham City. Posiblemente el dibujo enérgico, dinámico, y el talento desbordante de Adams es lo que enganchó a un jovencísimo lector como era yo entonces, pero fue la reinvención del personaje que propuso O’Neil, recuperando algunos elementos originales de Bob Kane y Bill Finger, acentuando sus habilidades detectivescas y añadiendo ese barniz oscuro y siniestro que lo acompañará para siempre como seña de identidad, lo que dio un impulso definitivo a la consagración de las aventuras del Hombre Murciélago de DC Comics. Y, por suerte para el personaje, consiguió dejar defintivamente atrás la tóxica influencia de la comedia televisiva pop de los años sesenta protagonizada por Adam West.
Hoy en día no hay Batman sin la capa larga y las orejas grandes diseñadas por Adams ni una aventura que se precie sin el Joker más sádico o sin Ra’s Al Ghul o su estirpe, némesis del héroe creado por O’Neil en 1971. Si hay un Detective y un Diablo, eso es por Dennis O’Neil y Neal Adams. Si hay un cánon de Batman, ese es el de Dennis O’Neil y Neal Adams.
Este volumen de casi trescientas páginas recopila parte del trabajo de dúo formado por Dennis O’Neil y Neal Adams, un tomo salpicado en orden cronológico con algunas de las colaboraciones de O’Neil y Adams a lo largo de cuatro años, catorce entregas autoconclusivas repartidas entre las series “The Brave and The Bold“, “Detective Cómics” y “Batman” donde también se acreditan las colaboraciones de Bob Haney y Frank Robbins en el guión y de Dick Giordano en el entintado. En ellas podremos encontrar a villanos tan emblemáticos como Dos Caras, el Joker o el eco-terrorista Ra’s Al Ghul y su hija Thalia, a aliados tan interesantes como Deadman o Manbat, y relatos que llevan a Bruce Wayne y su alter-ego enmascarado por medio mundo, en historias repletas de oscuridad y tinieblas, rodeadas de un halo gótico, de hechos paranormales y sobrenaturales, de noches de tormenta y luna llena, con fantasmas aterradores y monstruos con corazón, siempre retratados con el trazo inimitable y majestuoso, sin duda un estilo arriesgado para su época, de un Neal Adams en plenitud. Un autor que, recordemos, se había curtido en la editorial Warren, responsable de las revistas de terror “Creepy” y “Eerie”.
“Grandes Autores de Batman: Dennis O’Neil y Neal Adams. Los padres del demonio” es una antología indispensable de los lectores de las andanzas del cruzado enmascarado, una selección de relatos de una época esencial para entender quien es Batman de hoy en día. Para los lectores más veteranos, ya sabíamos que la etapa de O’Neil y Adams es fundamental, un mito en la historia del personaje, pero quizás este tomo es una buena ocasión para que los aficionados más jóvenes y recientes del Hombre Murciélago descubran que remontarse cuarenta años atrás no es siempre un ejercicio de arqueología ni una pérdida de tiempo, sino que puede servir para descubrir joyas imperecederas cuya sombra se ha alargado hasta nuestros días y que se mantienen tan actuales como en los años lejanos setenta.
Sí, el Batman de Dennis O’Neil y Neal Adams es cánon. Es EL cánon.
Grandes Autores de Batman: Dennis O’Neil y Neal Adams. Los padres del demonio.
Guión: Dennis O’Neil
Dibujo: Neal Adams
Edición original: “The Brave and the Bold” núms. 86 y 93, “Detective Comics” núms. 395, 397, 400, 404 y 410, “Batman” núms. 232, 234, 237,243, 244, 245 y 251.
Fecha de publicación: Septiembre de 2015
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 272
Precio: 27,00 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…