Bienvenidos al colegio masculino de secundaria Arkham de Gotham, donde van a estudiar los hijos de la gente adinerada de la ciudad. Bienvenidos a “Gotham High“, una novela gráfica escrita por la autora superventas del ‘The New York TimesMelissa de la Cruz e ilustrada por Thomas Pitilli que publica Editorial Hidra.

Tras ser expulsado de su internado, el joven Bruce Wayne vuelve a Gotham y se la encuentra muy cambiada, su hogar le parece un erial solitario asediado por el recuerdo del asesinato de sus padres. Selina Kyle es ahora la reina del instituto gracias a la ayuda del payaso de la clase, Jack Napier. Cuando un secuestro sacude el instituto, Bruce busca respuestas, pero ¿y si en lugar de un caballero oscuro no fuera más que un peón en el juego de otros? Nada es jamás lo que parece, y menos en Gotham High, donde todo el mundo es sospechoso.

La joven editorial madrileña Hidra tiene un variado catálogo que incluye libros y cómics, casi todos de ciencia-ficción y fantasía. En su apartado de novela gráfica, publica tanto para adultos con obras provenientes del cómic independiente USA, como juvenil con material de la editorial americana DC Comics. A medio camino, se encuentra el apartado de nóvela gráfica para jóvenes adultos, que incluye una amplia selección de obras provenientes de la misma DC Comics, con personajes como Batman, Catwoman, Chico Bestia, Wonder Woman, Raven o Harley Quinn.
Como sabemos, ECC Ediciones se encarga de editar a DC Comics en España y Editorial Hidra, tras largas negociaciones, y debido a su buen hacer con la publicación de libros licenciados de DC Comics a través del sello americano Scholastic, consiguió los derechos para publicar estas obras que son ajenas al Universo DC tradicional. Como la propia editorial explica en una entrevista en Zona Negativa: “Por todo esto, creo que DC ha confiado en nosotros para esta línea. Creemos que es una fantástica idea para acercar el cómic a todos los públicos, son unos títulos de mucha calidad y el propietario está muy comprometido con la línea. Tenemos un plan muy ambicioso de publicación, de los más intensos de Europa, y vamos a apostar fuerte por él.” Afirma que los títulos son perfectos para la edición en tomo, y así es como los ha ofrecido todos. En un tamaño similar al de un manga kanzenban, con solapas. Un formato muy manejable e incluso agradable al tacto, con un grosor de papel perfecto, ya que pesan poco y son ideales para sacarlos de viaje.
En “Gotham High” nos encontramos con las versiones juveniles de personajes tan reconocibles como Batman, Catwoman, Joker, Dos Caras y Hiedra Venenosa antes de llegar a convertirse en estos iconos de los cómics. Por lo tanto, son Bruce Wayne, Selina Kyle, Jack Napier, Harvey Dent y Ivy quienes asoman por aquí en su lozana juventud y, gracias a la diversidad imperante, Bruce es asiático y Selina hispana, entre otras actualizaciones. Aquí no veremos capas ni explosiones, todo transcurre con la acción justa mientras estos personajes asisten al colegio.
El cómic arranca con el regreso de Bruce Wayne a Gotham, tras ser expulsado del internado al que asistía. Y nada más llegar al colegio de Arkham se mete en líos. Después se reencontrará con Selina, su amiga de la infancia, que tiene sus propios problemas al tener al padre enfermo. Para acabar de fastidiar las cosas, el triángulo amoroso se completa con Jack Napier, un muchacho rebelde que va por libre, aunque aún no llega a tener la maldad que le caracterizará como Joker.
La historia roza lo folletinesco, con ese romance a tres bandas un tanto forzado, aunque tendrá su explicación. Por suerte, entra en juego el elemento detectivesco y de intriga cuando alguien intenta secuestrar a Bruce Wayne, pero se confunde de objetivo. Como buena novela gráfica para jóvenes adultos hay referencias a las inquietudes de los jóvenes de ahora, como jugar al Fortnite o, en una fiesta, pasarse mirando el móvil. En cambio, las timbas de cartas, que sirven a Napier para desplumar a los ricachos, es un elemento que parece un poco fuera de sitio, aunque quizás sea algo habitual en Estados Unidos este tipo de prácticas entre jóvenes.
La trama está estructurada en tres partes, tres grapas en su formato original. La lectura dura un suspiro y es entretenida, aunque poco profunda y cae en algunos tópicos.
La filipina Melissa de la Cruz es experta en obras para todas las edades, y goza de gran éxito con “Los Descendientes” y sus más de treinta libros que han copado el top ventas y se editan en muchos países. Thomas Pitilli tiene menos experiencia en los cómics, y su carrera destaca por las ilustraciones para diarios americanos. El dibujo, sin ser especialmente destacable, cumple su cometido narrativo, apoyado por el color con preeminencia de tonos azulados de Miquel Muerto.
Para los lectores habituales de cómics de superhéroes, siempre nos quedan los detalles y guiños dispersos a lo largo de toda la obra. Sin duda, es un cómic orientado a ese público que compagina los videojuegos e internet y que merece entrar en los cómics por alguna puerta, y si es tan entretenida como esta, mejor que mejor.

Gotham High
Autor: Melissa De la Cruz
Traducción: Raúl Sastre
Fecha de publicación: Diciembre de 2020
ISBN: 978-84-18359-37-8
Formato: 15x23cm. Tapa blanda.
Páginas: 196
Precio: 14,95 euros