ECC Ediciones continúa publicando el grueso de títulos que Robert Kirkman creó para su sello Skybound, auspiciado por Image Comics. Esta vez le toca el turno a su serie de terror y escalofríos “Outcast (Paria)“, con Paul Azaceta en el aspecto artístico.
Kyle Barnes ha estado toda su vida atormentado por posesiones demoníacas y ahora necesita respuestas. Por desgracia, lo que irá destapando por el camino podría terminar con la vida en la Tierra tal y como la conocemos…
“Outcast” es una serie claustrofóbica, sórdida, sin concesiones. Una atmósfera de terror puro lo envuelve todo. Los personajes son introvertidos y oscuros. La intriga crece número a número, y lo que se nos presenta en un principio como un suspense salpicado de exorcismos y posesiones diabólicas crecerá conforme avance la serie y nos encontraremos ante un peligro mayor de lo que pensábamos.
Robert Kirkman siempre nos sorprende al afrontar trabajos que poco tienen que ver entre sí. Cambia de registro de una manera sorprendente. Un gran acierto de este escritor norteamericano es que da en el clavo con los ilustradores que selecciona. Si en “Invencible” tuvimos a Ryan Otley y Cory Walker, encajando como un guante su estilo con la temática de superhéroes, en “The Walking Dead” a Charlie Adlard (tras el breve paso de Tony Moore), que hizo suya la serie, en “Outcast” ha requerido de los servicios de Paul Azaceta, un artista con un estilo directo y concentrado, muy buen dibujante. Para la guinda del pastel se quedan los colores de Elizabeth Breitweiser, cuyo trabajo redondea el arte de Azaceta, al elegir una paleta pictórica totalmente adecuada para una serie de este estilo.
El argumento no puede ser más inquietante: Kyle Barnes es un joven que ha tenido contacto con presencias sobrenaturales desde su infancia, que su madre, poseída por un ser incomprensible para él, convirtió en un infierno. Como si eso no fuera suficiente, una experiencia similar con su esposa e hija que terminó con sangre y muerte y lo condenó a una vida de sufrimiento. Completamente destrozado por esas experiencias, Kyle dejó atrás todo: su vida, sus amigos, su pueblo… Pero todo regresa: en su ciudad, un niño poseído por la misma entidad diabólica, obliga a volver a Kyle para realizar el exorcismo con la ayuda del extraño Reverendo Andersen, un sacerdote que relaciona las posesiones con el diablo de los católicos. Tras esto Kyle intentará encontrar las respuestas a todo lo que sucede a su alrededor.
A los poseídos no les sucede como a la niña de “El Exorcista” que le daba vueltas la cabeza. Un ente de aspecto de humo es el que se introduce en ellos y tras esto su carácter se avinagra hasta llegar a extremos violentos. Kyle, con su contacto, hace sufrir a estos individuos poseídos. Ciertos aspectos recuerdan vagamente a la película “Fallen” (1998), en la que el ente saltaba de persona a persona obligándoles a realizar el mal. La intriga irá creciendo con la aparición de personajes clave en la trama. Hemos hablado del protagonista Kyle, y del reverendo. También tenemos a familia y amigos de Kyle, su hermana Megan con su marido policía y su hija; la exesposa de Kyle, Allison, con su hija Amber; Sidney, que resultará ser… (mejor no lo digo) y mcuhos más, todos ellos de importancia en la trama.
La serie está ambientada en Virginia Oeste. Paul Azaceta y Robert Kirkman se han documentado para crear un entorno lo más realista posible. Lo logran con creces. Seguramente el cómic, que actualmente ha publicado su número 48, serviría de storyboard a la adaptación televisiva homónima, lanzada en 2016 y que cuenta con dos temporadas.
ECC Ediciones recopila los doce primeros números de “Outcast (Paria)“, publicados originalmente desde 2014, en un tomo en tapa dura sin extra alguno, y con las portadas al final. Se puede leer de un tirón, pues no encontramos separación entre cómics, aunque la historia se divide en dos arcos. Esta serie se editó con anterioridad en nuestro país de la mano de Planeta Cómic. ECC Ediciones, al hacerse con los derechos de Skybound, ha optado por tomos de doce números de series que no son novedad, por lo que en apenas cuatro tomos podremos completar la serie hasta el número 48, último en ver la luz.
Su intriga y tensión, su excelente ambientación, sus carismáticos personajes y, en definitiva, lo bien combinados que están todos sus ingredientes, hacen de “Outcast (Paria)” una serie más que recomendable para los que gustan de un género tan apetecible como es el del terror.
Outcast (Paria)
Guión: Robert Kirkman
Dibujo: Paul Azaceta
Edición original: “Outcast” núms. 1 a 12
Fecha de publicación: Mayo de 2021
ISBN: 978-84-18660-61-0
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 296
Precio: 32,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…