La colección regular de “La Espada Salvaje de Conan” se toma un respiro, pero la Biblioteca Conan sigue adelante con el añadido de un tomo especial a color titulado “La Hora del Dragón” y que incluye la adaptación de la única novela larga que realizó Robert E. Howard sobre el bárbaro.
La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
La etiqueta “Especial Color” nos trae recuerdos a tiempos lejanos, cuando los cómics se anunciaban con la frase de “A todo color” y la editorial Vértice renovaba sus cabeceras con esta novedad en sus páginas. Ahora ya no es cosa del marketing, simplemente avisan que “La Espada Salvaje de Conan“, que suele ser en blanco y negro, añade este libro (que va sin numerar) a la colección manteniendo el mismo formato.
Seguramente el aficionado se preguntará si este tomo es redundante para el resto de la colección, al contener capítulos aparecidos en otros formatos, incluso en la propia serie de “La Espada Salvaje de Conan” (en el cuarto número). Tener material repetido es el día a día de los que coleccionamos cómics, tampoco nos debería importar mucho. Pienso que ha sido una gran idea editar “La Hora del Dragón“, partiendo del tomo americano, en su versión con color remasterizado, con los extras correspondientes y demás. Esta gran aventura merece leerse de un tirón y si es en una edición tan buena como esta, con más razón.
En la introducción, Roy Thomas, nos cuenta la curiosa historia de la única novela de Conan que realizó Robert E. Howard. Un editor británico le propuso a Howard publicar una novela, cosa que el escritor llevó a cabo. Al final no se llegó a un entendimiento y Howard se encontró con “The Hour of Dragon” sin editor, por lo que la ofreció a “Weird Tales“, donde apareció serializada de diciembre de 1935 a abril de 1936, el mismo año en que Howard se quitó la vida a los treinta años. La novela llegó en 1950 de la mano de la editorial Gnome Press, con el título de “Conan the Conqueror“. Tras una reimpresión, Lancer Books comenzó su reedición definitiva, siendo este libro el que cayó en manos de Roy Thomas cuando comenzó a escribir Conan a finales de los sesenta y en 1974 decidió adaptarla al cómic.
Roy Thomas vio que la historia “La Hora del Dragón” merecía un tratamiento especial. En esta novela aparece un Conan maduro, que reina en la orgullosa y civilizada Aquilonia. Siendo un salvaje no lo tiene fácil para mantenerse en el trono y en el cuarto año de su turbulento reinado acontece una diabólica conspiración para sacarlo de su trono. La trama arranca cuando el ejército nemedio irrumpe en las fronteras de Aquilonia con la intención de penetrar en el país y someterlo por la fuerza. El rey Conan decide encabezar sus tropas como es habitual, pero en el momento de prepararse para la batalla, estando todavía en su tienda de campaña sufre de una parálisis repentina, originada por una misteriosa magia negra de origen desconocido.
Junto con los principales generales de su estado mayor Conan se resigna a permanecer en la tienda mientras los dos ejércitos se libran batalla, y su lugar es tomado por Valannus, que sufrirá una emboscada mortal a la par que se produce la derrota del ejército de Conan. Los conspiradores dan por muerto al Rey al confundirlo con Valannus. En realidad, Conan ha caído en las manos de malvado mago Xaltotun, que tiene planes para él. Hecho prisionero, es enviado a los calabozos de Belverus, la capital de Nemedia. Una vez allí, consigue escapar con la ayuda de Zenobia, una muchacha reducida a la esclavitud por los nemedios. ‘El León de Aquilonia’ se abre entonces paso hacia el oeste con la firme intención de recuperar su corona y de vengar los ultrajes cometidos por el dragón de Nemedia.
Una tremenda epopeya que no cabía en un solo número, y había que buscar la fórmula adecuada (por aquel entonces en Marvel Comics no se estilaban las series limitadas). Roy Thomas aprovechó el mandato de Stan Lee, que quería publicar números gigantes de las series más exitosas, para colar esta gran saga en “Giant -Size Conan The Barbarian #1” (1974) y siguientes. Contó con Gil Kane a los lápices, que ya tenía experiencia con el personaje, y con Tom Sutton en la tinta en los tres primeros números, siendo sustituido por Frank Springer y Vince Colletta en el cuarto. Como nada es perfecto en este mundo, los Giant-Size fueron cancelados en 1975 dejando la aventura inconclusa. Un año después, en “The Savage Sword of Conan #8” recuperaron, en blanco y negro, trece páginas que se habían quedado en un cajón y que continuaban la historia “The Hour of Dragon“. Aún quedaba mucho que contar para completar la épica aventura, y fue en el décimo número de “La Espada Salvaje de Conan” donde se narró el enfrentamiento final de Conan con Xaltotun, en 58 prodigiosas páginas debidas a John Buscema y la tribu de filipinos.
Para redondear “La Hora del Dragón“, Roy Thomas completó dos epílogos, publicados en los anuales 4 y 5 de Conan el Bárbaro en los que el cimerio busca a Zenobia (le ayudó a escapar del calabozo), se promete con ella y se casan, haciéndola reina de Aquilonia. John Buscema y Ernie Chan se ocupan de los dibujos. No hace falta decir que lo hacen de maravilla, siendo para mí Buscema quién mejor ha retratado al personaje.
“La Hora del Dragón” es un relato emocionante, con un extenso elenco de personajes que dan profundidad a la historia. Posiblemente una de las mejores aventuras de Conan que, pese a su problema de publicación, mantiene todo el interés de principio a fin. Como curiosidad, decir que hay otra versión en una serie de seis números publicada por Dark Horse Comics en 2014 a cargo de Timothy Truman y Tomás Giorello.
La edición de Panini Cómics, en tapa dura y formato Espada Salvaje, incluye como extras la mencionada introducción, un texto sobre la historia del reino aquilonio de Robert L. Yaple, un mapa de Aquilonia, un texto editorial y páginas del guion de Roy Thomas. Una edición muy potente para disfrutar de este inolvidable capítulo de la vida del guerrero bárbaro, ahora convertido en rey.
La Espada Salvaje de Conan: La Hora del Dragón
Autores: Roy Thomas, John Buscema, Gil Kane y otros
Edición original: “Giant-Size Conan” núms. 1 a 4, “Conan the Barbarian Annual” núms. 4 y 5 y material de “The Savage Sword of Conan” núms. 8 y 10
Fecha de publicación: Junio de 2021
ISBN: 9788413349497
Formato: 20,5×27,5cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 288
Precio: 30,00 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…