Regresamos a la periódica, a veces diaria, ensalada de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella, algunos datos sobre el reparto y alguna información complementaria de interés: El Hombre de Acero, Monstruos University y Trance.
Uno de los blockbusters del próximo verano, o uno de los grandes bluffs dependiendo de como vayan las cosas, podría ser “El Hombre de Acero” de Zack Snyder (“300”, “Watchmen”, “Sucker Punch”). Las dos opciones están presentes, puesto que la campaña de publicidad y las expectativas son altísimas pero, por el contrario, existe el riesgo que el público se haya cansado de tanto Hombre de Acero y no estén dispuestos a soportar una nueva versión cinematográfica de las aventuras de Superman igual que sucede con Spiderman. Insistir tantas veces sobre el mismo personaje puede llevar al agotamiento.
En esta ocasión, con Henry Cavill (“Los Tudor”, “Immortals”) luciendo la capa roja que ya llevaron antes muchos actores de relumbrón, y con el bajísimo listón que dejó la versión de Bryan Singer protagonizada por Brandon Routh, “El Hombre de Acero” volverá a contarnos la historia del origen de Clark Kent, su llegada a la Tierra, la aparición de sus poderes durante la infancia y su lucha por encontrar su sitio en este planeta Tierra. La dosis necesaria de acción y emoción nos llegará con la aparición de poderosos antagonistas como el General Zod para dar la dosis de espectacularidad que una superproducción veraniega exige, y que obligarán al héroe a comportarse como tal si quiere salvar el mundo de la destrucción total y representar la esperanza de toda la humanidad.
Producida por Christopher Nolan, con un guión de David S. Goyer, “El Hombre de Acero” está protagonizada por Henry Cavill, Amy Adams como Lois Lane, Michael Shannon como Zod, Russell Crowe como Jor-El, Kevin Costner y Diane Lane como los padres adoptivos de Superman en la Tierra, Laurence Fishburne, Ayelet Zurer y Antje Traue, entre otros, y se estrena a finales de este mismo mes de Junio.
“Monstruos University” (“Monsters University”) es la precuela de la magnífica “Monstruos S.A.” de Pete Docter, Lee Unkrich y David Silverman, estrenada en el año 2001 cuando Pixar aún no era Disney, y nominada a cuatro Óscars (Mejor Película Animada, Mejor Banda Sonora Original, Mejor Montaje de Sonido y Mejor Canción Original por “If I Didn’t Have You”, por la que ganó).
La película nos contará como, desde que era un pequeño monstruo y antes de entrar en la universidad, Mike Wazowski ya soñaba con convertirse en un Asustador y él sabía, mejor que nadie, que los mejores asustadores salen de Monstruos University (MU). Pero durante su primer semestre en la MU, los planes de Mike se van al garete al cruzarse con el popular James P. Sullivan, ‘Sulley’, un Asustador nato. Por culpa de su desenfrenado espíritu competitivo, ambos son expulsados del prestigioso Programa de Sustos de la Universidad. Y para empeorar las cosas, se verán obligados a trabajar juntos con una extraña pandilla de monstruos inadaptados… si es que quieren arreglar su situación.
Dirigida por Dan Scanlon (un animador que debuta como director de un largometraje tras sus trabajos en los cortos “Mater and the Ghostlight” y “Tracy”), producida por Kori Rae (“Up,” “Los Increíbles”, “Monstruos S.A.”), con un guión escrito por Pete Docter y Andrew Stanton, la nueva película de Pixar que intentará superar el bache de la injustamente criticada “Brave” contará con las voces de Billy Crystal, John Goodman, Helen Mirren, Steve Buscemi, Dave Foley, Julia Sweeney, Joel Murray y Peter Soh en la versión original. Y con música original del incombustible y galardonado compositor Randy Newman (“Monstruos, S.A.”, “Toy Story 3”). Newman, nominado en ¡veinte! ocasiones a los Óscar, fue premiado por “If I Didn’t Have You” (“Monstruos S.A.”) y por “We Belong Together” (“Toy Story 3”).
Mientras el realizador británico Danny Boyle (“Trainspotting”, “127 horas”, “Slumdog Millionaire”, responsable de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres) ya está trabajando en el guión de la secuela de “Trainspotting” junto a su colaborador habitual, John Hodge, en pocos días llega a los cines de nuestro país su último trabajo: “Trance”.
Este thriller protagonizado por James McAvoy, Vincent Cassel, y Rosario Dawson nos contará como el cerebro de una banda de ladrones pierde la memoria tras un golpe y una hipnotizadora debe ayudarle a descubrir donde se esconde el deseado botín. Acción, pero con muchas referencias al cine fantástico y a los secretos del fondo de la mente, y con algunos aspectos de encuentro con su primer largometraje, “Tumba abierta” (“Shallow Grave”), una cinta dirigida por Boyle en el lejano año 1994. Una mezcla distintos géneros, incluyendo algunos elementos del cine negro.
“Trance“, con un guión de Joe Ahearne y el habitual colaborador de Boyle, John Hodge, nos relatará la historia de Simon, subastador de artículos de bellas artes, se compincha con una banda criminal para robar una obra de arte que vale millones de dólares (el cuadro “Vuelo de Brujas”, de Francisco de Goya), pero después de haber recibido un golpe en la cabeza durante el atraco, descubre, al despertarse, que no recuerda dónde ha escondido el cuadro. Cuando las amenazas y la tortura física no logran ninguna respuesta, el jefe de la banda contrata a Elizabeth Lamb, una hipnotista, para que hurgue en los recovecos más oscuros de la psique de Simon. A medida que va adentrándose en su destrozado subconsciente, lo que está en juego llega a ser mucho más y los límites que separan el deseo, la realidad y la sugestión hipnótica comienzan a difuminarse y desaparecer. (www.trancelapelicula.es)
{gallery}cine/ensalada546{/gallery}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…