Era cuestión de tiempo que Miles Morales llegase a las manos de Enrique V. Vegas, pero lo que no nos esperábamos encontrar en las páginas “El Nuevo Espiderman” es un desternillante cruce entre las aventuras de Miles Morales, el Spider-Verso o la última película de Spiderman, con un montón de cameos tan sorprendentes como inesperados. Divertido como siempre, original como nunca.

Viejos conocidos, personajes nuevos, saltos generacionales… pero sobre todo el doble de aventuras, el triple de acción y el cuádruple de risas. ¡Miguel, “el nuevo Espiderman”, ha llegado para quedarse! ¡Prepárate a conocerlo!

Es bueno recordar antes de empezar que el Spiderman original, rebautizado como Espiderman, fue el primer personaje adaptado por Enrique Vegas a su ‘Universo Cabezón’, convirtiéndose instantáneamente en un éxito de público y un clásico del cómic de nuestro país. Eso era en 2002, y veinte años después le ha tocado pasar por el filtro ‘cabezón’ a Miles Morales, el Spiderman del Universo Ultimate.

La primera aparición de Miles Morales se remonta hace una década, en el cuarto número de “Ultimate Fallout”, publicado en agosto de 2011. Bajo la máscara de este nuevo Spider-Man de traje oscuro estaba un joven adolescente mestizo, de padre afroamericano y madre puertorriqueña, puesto que el Trepamuros original, Peter Parker, había muerto a manos de su más mortal antagonista, el Duende Verde. Poco antes de este trágico suceso, una historia escrita por Brian Michael Bendis y dibujada por Mark Bagley, el joven Miles sufrió la picadura de una araña experimental que le confirió extraordinarios poderes similares (aunque diferentes) a los de su admirado héroe. Su destino estaba sellado: muy pronto tendría que recoger el testigo de Spiderman, reivindicar el rol arácnido y seguir adelante con su legado.

En las páginas de “El nuevo Espiderman” conoceremos a Miguel Corrales, un joven que ocupará el lugar de Espiderman cuando Peter Parker pierda sus poderes y la memoria a causa de un taimado plan tramado por el Lagarto y el Doctor Octopus. Este nuevo héroe unirá fuerzas con la SpiderGwen ‘cabezona’, el Spidercerdo (sí, el de Los Simpsons) y el Doctor Strange (o mejor dicho, el Doctor Esteban Estranjis), entre otros, para derrotar a un montón de villanos huérfanos de héroes a los que apalizar tras la desaparición de los Vengadores (Los Cabezones Reunidos en el universo particular de Enrique V. Vegas). Una historia desternillante que hará las delicias tanto de los aficionados a la obra de Enrique V. Vegas como los de Marvel Comics,… siempre que no sean aquellos de mente cerrada poco tolerantes con las parodias de sus personajes favoritos.

El madrileño Enrique V. Vegas es conocido por las parodias de personajes, películas, cómics o series para las que utiliza su estilo ‘cabezón’ cercano al superdeformed japonés: “El Cabezoniano“, “Los Cabezones de las Galaxias“, “El Cabezón del Infinito“, “Han Cholo“, “Juego de Cabezones“, “El Cabezón de los Anillos“, “El Cabezón Contraataca“, “Jarripotter“, “Jellboy“, “El Jobbit“,… y tantas otras. Pocas series y películas de éxito quedan fuera de su alcance y de su particular sentido del humor para reinterpretarlas en clave de parodia. Ahí está el asunto: la parodia. Pocos autores pueden presumir de dominar este género pues no es fácil establecer los límites entre el respeto a la obra original y la libre interpretación de la misma. En cierto modo se ha otorgado a algunas obras, sean películas o novelas, un carácter que roza lo sagrado, dificultando a los artistas la posibilidad de tomar prestada la esencia de la obra y realizar algo nuevo con ello, manteniendo la categoría de la pieza. Las obras, la original y la parodia, difieren no sólo en el medio en el que se producen si no también en el enfoque, siempre humorístico en el caso de Enrique V. Vegas.

El “El nuevo Espiderman” de Enrique V. Vegas, por lo tanto, hay que entenderlo como lo que es: una parodia. No es una burla, ni siquiera resta seriedad a los cómics de Marvel Comics o las películas del UCM que toma como referencia, sino que hace una relectura amable en clave de humor, abandonando la idea del carácter “sagrado”, intocable, de la obra única. Los cómics de Marvel, y un personaje como Spiderman, forman parte de la cultura popular y han servido de inspiración a muchos autores para pergeñar sus propias historias. En el caso de Enrique V. Vegas, ha tomado ideas de los cómics de Spiderman, los del Trepamuros clásico de la Tierra-616 y también del Universo Ultimate, de Peter Parker y de Miles Morales, del prolífico Spider-Verso, de las películas “Doctor Extraño y el Multiverso de la Locura” y “Spider-Man: No Way Home“, para hacer su particular historia y hacernos reír partiendo del universo arácnido que todos conocemos.

En definitiva, si eres un fiel seguidor de la obra de Enrique V. Vegas y de su particular sentido del humor, “El nuevo Espiderman” es para ti y te garantiza un montón carcajadas.

El nuevo Espiderman
Autor: Enrique V. Vegas
ISBN: 978-84-19380-32-6
Formato: 15×22cm. Tapa dura. Blanco y negro
Páginas: 96
Precio: 15,00 euros