Fandogamia Editorial comienza a publicar con “Doctor Who: Vida tras la muerte” la serie regular del undécimo doctor, que durante muchos años ha sido mi Doctor favorito: Matt Smith.
Doctor Who vida tras la muerte.
- Autores: Al Ewing, Rob Williams, Simon Frasier, Boo Cook
- Formato paperback 24×17 cm a color. 128 páginas
- Tomo 1 (de 3).
- Precio: 12 €
- #LineaInfinite
Lo estabais deseando y aquí está: arrancamos la serie regular del 11º Doctor. Con una personalidad tan fuerte que puede plegar el tiempo sobre sí mismo y toda la energía del corazón de una estrella explotando, el Doctor irrumpe en la vida de una mujer con mucho que ofrecer a la que le da la oportunidad de gritarle “¡Gerónimo!” a las emociones, terrores y colorido de un universo infinito.
Los guionistas Al Ewing y Rob Williams forman equipo con los artistas Simon Fraser y Boo Cook para lanzar al undécimo Doctor, encarnado por Matt Smith, al descubrimiento de una nueva era de aventuras a través del tiempo y el espacio.
Fandogamia Editorial comienza a publicar la serie regular del undécimo doctor, que durante muchos años ha sido mi doctor favorito, aunque solo sea porque las temporadas de Doctor Who suelen comenzar en la época de Matt Smith, obviando las de Christopher Eccleston y la de David Tennant, así que ya os podéis imaginar mi entusiasmo al ver que se publicaban nuevas e inéditas aventuras de Doctor Who.
Contamos con la ventaja de que el guionista de la serie regular del décimo Doctor, Rob Williams, colabora aquí con Al Ewing en la labor de la escritura, lo que nos permite tener un sólido guión qué prima las pequeñas aventuras, la grapa, a la vez que va perfilando una historia mayor y más compleja que se desarrollan las dos últimas grapas.
Repitiendo el ejemplo de la serie regular del décimo Doctor contamos con una nueva companion, Alice Obiefune, una mujer de color recientemente huérfana: su madre ha muerto, ha perdido su trabajo y está a punto de perder su casa. Está en una situación ideal para conocer al undécimo doctor y para que su vida cambie por completo.
Y lógicamente así es como ocurre, el Doctor y Alice se encuentran, conectan y se ven abocados a una locura de persecución que los llevará al Parlamento británico. A partir de ahí Alice comienza a viajar con el Doctor y vivirá un par de intensas aventuras antes de vivir un enfrentamiento mayor con una empresa que ya se ha cruzado antes en el camino del Undécimo Doctor.
El equipo argumental formado por Rob Williams y Al Ewing funciona a las mil maravillas y pronto nos convenceremos de que estamos inmersos en una de las aventuras televisivas de Doctor Who. La dinámica entre el Doctor y Alice funciona muy bien y es fácil imaginar cómo integrarla dentro de la vida del buen doctor a quién también recrean Williams y Ewing, pista esta etapa tiene lugar al mismo tiempo que una luna de miel.
A la hora de la acción hay que reconocerles a los guionistas el acierto de que cada grapa se sienta como un episodio de la serie de televisión finalizando este tomo con un episodio doble y con una intriga que va in crescendo y un enemigo empresarial al que seguro que volveremos a ver.
En cuanto al dibujo tenemos por un lado a Simon Fraser y por otro a Boo Cook, cada uno con un estilo diferente aunque se esfuerzan en que su Doctor sea reconocible para los fans de la serie. Personalmente disfruto más con el trabajo de Fraser ya que tiene un toque muy dinámico con una expresividad un tanto cartoon qué logra arrancar muchísimos más momentos especiales al Doctor. Aún así el resultado final en ambos casos es notable y en absoluto impiden el disfrute de esta nueva serie del Doctor Who.
Fandogamia ha realizado un nuevo esfuerzo para ofrecernos las aventuras del en décimo Doctor y aunque la edición es prácticamente impecable se les ha colado un error en el lomo que viene de la propia editorial original. En un esfuerzo que les honra han anunciado que regalaran un adhesivo para sustituir el lomo y el título equivocado.
Además estamos ante un tomo con un precio realmente económico, os invito a echar un vistazo a productos similares de otras editoriales, grandes, medianas o pequeñas, doce euros por más de cien páginas es algo que no encontrareis en otra editorial.
Por desgracia tan solo podemos disfrutar de tres tomos dedicados al Doctor Who de Matt Smith, pero qué viaje nos espera.
En definitiva “Doctor Who: Vida tras la muerte” cumple con lo que subtítulo reza y devuelve la vida al buen doctor.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…