linea_separadora

A principios de los años noventa los franceses Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet irrumpieron y sorprendieron a propios y extraños con su cine singular y moderno. Abrieron fuego con “Delicatessen” en 1991 y confirmaron su talento con “La ciudad de los niños perdidos” en 1995. Tras esta película se separaron y siguieron caminos distintos: Jeunet saltó a Hollywood con “Alien Resurrección” en 1997 y dio en el blanco con “Amélie” en 2001 y “Largo domingo de noviazgo” en 2004 y Marc Caro, por su lado, no volvió a dirigir ninguna película hasta el año 2008, con “Dante 01“, que pasó sin pena ni gloria.

En “Delicatessen“, una película protagonizada por Dominique Pinon, Howard Vernon, Karin Viard, Marie-Laure Dreyfus y Ticky Holgado, entre otros, Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet nos contaron un tapiz de historias en su particular “13, Rue del Percebe“, un pequeño inmueble en medio de un inmenso descampado, habitado por extraños inquilinos con costumbres peculiares. Allí vive la familia Tapioca, el señor y la señora Interligator, pareja que vive a la última moda; los hermanos Kube, fabricantes de cajas de sonidos animales; o el señor Potin, que colecciona ranas y caracoles. Todos ellos acuden a la misma carnicería a comprar carne, pero ninguno sabe como la consigue el señor Clapet, el carnicero. La llegada de un nuevo inquilino que trabaja en el circo alterará la vida de la excéntrica comunidad.

Reconocida con varios premios César y galardonada en Sitges, el humor negro y surrealista de la opera prima de Caro y Jeunet “Delicatessen” sorprendió a los espectadores y deslumbró a la crítica, ávida de propuestas nuevas y valientes que optaran por seguir caminos alternativos a los ya pisados. Y es que ofrecía, y aún hoy ofrece, una estética peculiar, algo incómoda, y una paleta de colores, de marrón tierra, amarillo enfermizo, y verde humedad, que no es del gusto de todos los paladares pero que no puede negarse que es originalísima. Sin embargo “Delicatessen” es una sencilla historia de amor entre el payaso Louison y Julie, la hija del carnicero y también una obra maestra del cine fantástico y del cine francés.

linea_separadora