Pon una tortuga en tu vida. Y si es la tortuga es adolescente, mutante y ninja, la cosa no puede fallar. Batman ya había cruzado su camino con rivales tan implacables como los Aliens o los Depredadores, y había luchado espalda contra espalda junto al Juez Dredd, Hellboy o The Spirit, de manera que no debería sorprendernos verlo junto a las TNMT en un entretenidísimo crossover de James Tynion IV y Freddie Williams II, que contó con la colaboración del mismísimo Kevin Eastman.
Batman cree estar de vuelta de todo, pero nada lo ha preparado para la llegada de unos visitantes de otra dimensión. Se trata de las Tortugas Ninja, que han llegado en compañía de Splinter… ¡y de Shredder y el Clan del Pie! Con Ra’s al Ghul y la Liga de Asesinos también implicados en la batalla, las consecuencias serán desastrosas, como demostrará un cambio de liderazgo que pondrá las cosas aún más difíciles.
Un tortuga es un quelonio, un orden de los reptiles que se caracteriza por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo, pero si le pones una pizza enfrente, le das el nombre de artistas famosos del Renacimiento italiano, la pones a vivir en las alcantarillas de Nueva York, y le das armas tradicionales japonesas… obtienes a las Tortugas Ninja. Fabulosas, mutantes, adolescentes y ninja.
Los personajes creados por Kevin Eastman y Peter Laird en un cómic de 1984, en sobrio blanco y negro, titulado “Eastman and Laird’s Teenage Mutant Ninja Turtles“, publicado por la editorial independiente Mirage Studios, saltaron pronto a la pequeña pantalla para convertirse en una de las series de televisión más populares entre los niños de los años ochenta dónde los cuatro héroes con caparazón, Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, junto con la reportera April y el Maestro Splinter, se enfrentaban a los malvados planes de Shredder y el Clan del Pie mientras aprendían a confiar en sí mismos, descubrían el misterio de su existencia y se convertían en los héroes que estaban destinados a ser. El cine también acogió, hasta en cinco ocasiones (tres en el siglo XX y un par en este siglo XXI), las aventuras de las TNMT, con las emblemáticas tortugas saliendo de su escondite en las alcantarillas, dispuestas a enfrentarse a la fascinante y hostil ciudad de Nueva York y luchar contra los malvados y los criminales que la acechan, pero también para probar la pizza más deliciosa de la populosa metrópolis norteamericana.
El voluminoso tomo “Batman/Tortugas Ninja” (“Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles“) publicado por ECC Ediciones en el mes de julio del 2021 recopila las tres miniseries que unían los mundos del Caballero Oscuro y las Tortugas Ninja, publicadas originalmente por DC Comics e IDW entre diciembre de 2015 y mayo de 2016 (la primera miniserie de seis números), entre febrero y junio de 2018 (la segunda miniserie de seis números), y entre mayo y octubre de 2019 (la tercera miniserie de seis números). Las tres miniseries realizadas por James Tynion IV y Freddie Williams II, con el color de Jeremy Colwell y la colaboración del mismísimo Kevin Eastman, co-creador de estos populares mutantes con caparazón, suman un total de casi ¡quinientas páginas! Un verdadero tomo tuerce-muñecas pero que merece el esfuerzo, tanto el del bolsillo como el de cargar el peso.
En la primera de las historias nos contarán como las cuatro Tortugas Ninja, tras cruzar un portal interdimensional, se veran varadas junto a su maestro Splinter en Gotham City, en el universo de Batman, y si no logran volver pronto a su hogar los efectos del mutágeno que las convirtió en lo que son dejará de hacer efecto, se volverá inerte y se convertiran de nuevo en cuatro tortugas convencionales. ¿Podría ser aún peor? Pues sí, pues los más acérrimos enemigos de Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, el malvado Shredder y los ninjas del Clan del Pie, se han unido al Pingüino y a Ra’s al Ghul para alcanzar sus objetivos. ¿Y podría ser aún más complicado para Batman y sus nuevos aliados quelonios? Pues parece que todo está en su contra, porqué sus enemigos tienen la intención de utilizar el mutágeno para convertir en monstruos a todos los presos del Asilo Arkham.
En la segunda de las historias, un frustrado Donatello en busca de consejo regresa accidentalmente a Gotham City, donde se reencuentra con sus amigos Batman y Robin en un momento que no es precisamente oportuno. Y es que la Liga de Asesinos ha decidido prescindir de Ra’s al Ghul tras el incidente con Shredder, y ahora la organización criminal cuenta con un líder nuevo que es aún más temible que la Cabeza del Demonio: Bane. Pero mientras que Donatello ha cruzado del universo de las Tortugas Ninja al universo de Batman, Bane ha seguido el camino contrario.
Y en la tercera y última de las historias Bruce Wayne es un huérfano criado por una rata, el maestro Splinter, y que lucha contra el crimen junto a sus hermanos, cuatro tortugas mutantes ninja. Es una historia que podría formar parte de los ‘Elseworlds‘, los Otrosmundos, un sello de la editorial DC Comics que presenta historias que tienen lugar fuera de la continuidad general, en tiempos y lugares diferentes, creado específicamente para que los creadores pudieran utilizar a los personajes de DC en situaciones radicalmente distintas. Sin embargo, en esta historia el joven Bruce Wayne está teniendo sueños sobre una vida anterior y, cuando el cielo se tiñe de rojo, es un visitante de otra dimensión llega para resolver todas sus dudas…
El trabajo del guionista James Tynion IV y el dibujante Freddie Williams II en las tres miniseries de “Batman/Tortugas Ninja” es espectacular. El guionista consigue ofrecer dos historias con mucho ritmo y entretenidas, con toques de humor, para todos los aficionados de unos y otros, donde la incursión de las Tortugas Ninja en el mundo de Batman, y viceversa, es coherente y está bien hilado. La tercera, “Batman/Tortugas Ninja III“, es algo más floja y queda lejos de las dos precedentes al recurrir al concepto del “What if?” pero usarlo de forma algo confusa y la mezcla de distintas versiones y encarnaciones de los personajes protagonistas no acaba de funcionar. El dibujo y el color de estos curiosos crossovers de DC Comics e IDW, a cargo de Freddie E. Williams II y Jeremy Colwell, es espectacular, y alcanzan la excelencia en las numerosas escenas de acción, aunque los personajes pecan de algo de sobremusculación y desproporción. Rob Liefeld estaría encantado con ello. El volumen de ECC Ediciones recopila los dieciocho números de las tres series limitadas de “Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles“, pero además incluye una sección de extras muy extensa, con una galería de portadas alternativas, numerosos bocetos y mucho más.
En resumen, un tomo que no va a decepcionar ni a los aficionados a Batman ni los aficionados a las Tortugas Ninja. Y eso es todo un éxito, puesto que no era nada fácil conjugar lo mejor de ambos mundos.
Batman/Tortugas Ninja
Autores: James Tynion IV, Freddie Williams II y Kevin Eastman
Edición original: “Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles” núms. 1 a 6, “Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles II” núms. 1 a 6 y “Batman/Teenage Mutant Ninja Turtles III” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Julio de 2021
ISBN: 978-84-18784-17-0
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 480
Precio: 43,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…