Era un encuentro inevitable. Dos antihéroes que viven en el filo de la navaja y que cruzan, demasiado a menudo, la delgada línea roja que separa el bien del mal, para intentar impartir justicia, a su manera, en una ciudad caótica y oscura donde la delincuencia campa a sus anchas. El Juez Dredd y Batman estaban destinados a cruzar sus caminos.
Cuando los campeones de Gotham City y Mega-City Uno se encuentran cara a cara… ¿Quién es la ley?
La suma de Gotham y Mega-City Uno debería ser lo bastante grande para los dos… ¡pero Batman y el Juez Dredd chocarán igual! ¿Qué otra cosa podría esperarse de un justiciero urbano vestido de murciélago y de un implacable e ultraviolento agente de la ley del futuro? Lo relatan con todo detalle John Wagner y Alan Grant, que no solo firman las cuatro aventuras conjuntas de ambos personajes, sino una adicional en la que Dredd se cruza con Lobo… y, como era de esperar, ninguno se anda con miramientos.
El Juez Dredd ha estado imponiendo la ley y el orden con su puño de acero durante más de cuatro décadas desde la revista británica “2000 AD“. Creado por John Wagner y Carlos Ezquerra en 1977 (aunque la historia también concede cierto crédito a Pat Mills), el Juez Dredd es el miembro más temido de un cuerpo de elite compuesto por jueces que se dedican a arrestar, sentenciar y ejecutar a los criminales que se cruzan en su camino en las sórdidas calles de una ciudad del futuro llamada Mega-City Uno. Éste violento personaje, “Juez, Jurado y Ejecutor“, vivió una pobre adaptación cinematográfica en 1995 dirigida por Danny Cannon y protagonizada por Sylvester Stallone, Rob Schneider y Diane Lane, y una, algo mejor pero aún insuficiente para la categoría del mito, dirigida por Pete Travis y protagonizada por el actor australiano Karl Urban, Olivia Thrilby y Lena Headley.
Tanto Batman como el Juez Dredd aplican la justicia a su manera, con puño de hierro y con la violencia necesaria, un poco más de la necesaria en muchos casos, puesto que las ciudades donde viven sus aventuras necesitan héroes como ellos y no justicieros cargados de buenas intenciones y actitudes paternalistas como Superman. Los policias corruptos, los jueces sobornados y los políticos timoratos bailan al son que marcan los delincuentes comunes, los criminales de traje y corbata, los gangsters y los supervillanos de Gotham Ciy. Algo parecido sucede en Mega-City, aunque la ultraviolenta ciudad donde Dredd ejerce su justicia particular es una versión de pesadilla de la ciudad gótica de Batman: una megalópolis post-atómica de 800 millones de habitantes, que ocupa toda la costa este de EE.UU., con un altísimo índice de paro y criminalidad.
En el tomo “Batman/Juez Dredd” de ECC Ediciones tenemos recopilados hasta cinco encuentros distintos de estos dos antihéroes, cinco ocasiones en las que se vieron obligados a colaborar, a su pesar y después de tener sus más y sus menos, un intercambio de opiniones a puñetazo limpio, y en los que viajaron de Gotham City a Mega-City Uno, o viceversa, tras los pasos de peligrosos villanos.
En “Juicio en Gotham“, escrito por Alan Grant y John Wagner, y dibujada por el excelso Simon Bisley, el espeluznante Juez Muerte llega a Gotham City gracias a un cinturón que permite realizar viajes interdimensionales y, a su vez, Batman se ve arrastrado a Mega-City Uno. Y mientras el primero aprovecha la ocasión para extender su reinado del terror por las calles de Gotham, el segundo deberá lidiar con el peculiar sentido de la justicia del juez más estricto de la megalópolis del siglo XXII. En “Vendetta en Gotham“, escrita por Alan Grant y John Wagner, y dibujada por Cam Kennedy, los caminos de Dredd y Batman se vuelven a cruzar cuando el Juez de Mega-City Uno llega a Gotham para resolver sus asuntos pendientes con el Hombre Murciélago, mientras El Ventrílocuo y Scarface preparan un cruel atentado durante un espectáculo infantil. En “El acertijo definitivo“, escrita por Alan Grant y John Wagner, y dibujada por Carl Critchlow, Dredd y Batman se ven obligados, a causa de un engaño urdido por El Acertijo, a participar en un peculiar juego de la caza del hombre junto a algunos de los alienígenas más terribles de la galaxia. En “Muertos de risa“, escrita por Alan Grant y John Wagner, y dibujada por Glenn Fabry, Jim Murray y Jason Brashill, es el Joker quién, gracias al cinturón que permite realizar viajes interdimensionales de la primera historia, viaja hasta Mega-City Uno para convertirse en el representante de los Jueces Oscuros, y gestionar los asuntos cotidianos de Fuego, Miedo, Mortis y Muerte mientras estos demonios de la Dimensión Oscura utilizan sus pérfidos poderes para dar rienda suelta a su retorcida justicia: la vida es pecado, la muerte es la redención. El precio exigido por el Joker es… la inmortalidad. Y en la última historia, “Los psicomoteros contra los mutantes del infierno“, escrita por Alan Grant y John Wagner, y dibujada por Val Semeiks, el Caballero Oscuro cede su lugar al czarniano Lobo, un mercenario alienígena cuyas apariciones siempre garantizan un cóctel salvaje de acción desenfrenada, violencia gratuita y mucho humor negro.
Las cinco historias recogidas en este volumen son, en resumen, entretenimientos anecdóticos y sin continuidad hechos a medida para los aficionados a los crossovers, aquellos lectores que disfrutan con los cruces de personajes, criaturas, héroes y villanos de orígenes diferentes, y también un regalo para los aficionados de ambas franquicias que disfrutaran con las referencias cruzadas de los cómics del Hombre Murciélago y del Juez Dredd. Un total de trescientas páginas, en un tomo editado con el lujo habitual de los productos de ECC Ediciones, que ofrece una lectura fácil, historias independientes, acción y ritmo a raudales, en una recopilación en la que solamente chirría la última de las historias, que no hay ni el menor rastro de Batman. Pese a eso, es una recopilación curiosa y entretenida, que se merece una oportunidad.
Batman/Juez Dredd.
Guion: Alan Grant y John Wagner
Dibujo: Cam Kennedy, Carl Critchlow, Dermot Power, Glenn Fabry, Jason Brashill, Jim Murray, John Wagner, Simon Bisley y Val Semeiks
Edición original: “Batman/Judge Dredd: Judgment On Gotham”, “Batman/Judge Dredd: Vendetta in Gotham”, “Batman/Judge Dredd: The Ultimate Riddle”, “Batman/Judge Dredd: Die Laughing” y “Lobo/Judge Dredd: Psycho Bikers vs. The Mutants from Hell”
Fecha de publicación: Julio de 2020
ISBN: 978-84-18225-92-5
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 304
Precio: 32,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…