Vuelve nuestra agente secreta favorita Kathy Austin. ECC Ediciones publica el tercer ciclo de “Kenia“, titulado “Amazonia“, en un único volumen. Nos esperan aventuras rodeadas de vegetación, peligros, todo tipo de obstáculos y muchos misterios, de la mano de los autores Rodolphe, Leo y Marchal.

A finales de la década de 1940, una avispada agente secreta británica llamada Kathy Austin debe partir a Kenia y después a Namibia. En aquel misterioso entorno africano, primero en las faldas del Kilimanjaro y más tarde en el desierto namibio, en el trópico de Capricornio, la joven descubre algo espeluznante antes de partir hacia la selva amazónica. ¿Y si resulta que el hombre no está solo en la Tierra?

El 1 de octubre de 2001 Dargaud lanzaba 30.000 copias de “Kenya“, una nueva serie de ciencia-ficción apadrinada por el autor brasileño Leo y por el francés Rodolphe Daniel Jacquette. Como su propio título indica, “Kenia” está ambientado en tierras africanas. Allí, una inteligente agente secreta del gobierno británico investiga una serie de sucesos que se salen de lo normal. El éxito de este primer ciclo de álbumes llevó a los autores a crear un segundo ciclo llamado “Namibia“, publicado desde 2010. “Amazonia” corresponde al tercer ciclo y se ha completado en 2020, desde el 2016, año en que vio la luz el primer álbum. ECC Ediciones no ha esperado mucho para ofrecérnoslo al público español.
En esta ocasión, Leo ha tenido que ceder los lápices al dibujante belga Bertrand Marchal debido a su sobrecarga de trabajo. Para compensarlo, ha ambientado esta aventura en su país natal, concretamente en la selva amazónica. Aunque no es África, aceptamos barco ya que el exotismo de los parajes escogidos es mayúsculo. Allí va a parar Kathy Austin para investigar el paradero de una extraña criatura. La única prueba es la fotografía en la que se le ve escoltado por los miembros de una peligrosa tribu amazónica. Deberá viajar a Manaos y acto seguido conducirse al Estado de Amazonas, un centenar de kilómetros río abajo, donde comenzará una aventura llena de peligros. Estamos en 1949.
La agente Kathy Austin podría compararse con personajes amantes de la aventura tipo Indiana Jones o Lara Croft. No es tan resuelta como ellos en entornos selváticos, más bien es como si a James Bond lo soltaran en medio de la selva. Necesita la ayuda de varias personas más familiarizadas con el lugar, como resulta ser el capitán Delio de la marina brasileña que la acompaña desde el segundo álbum. Herbert Von Kleist, uno de los villanos de la historia, ex-nazi, también la ayuda en una pelea callejera en Manaos, aunque después será su principal rival. La resuelta agente no tiene impedimento en meterse en la boca del lobo con tal de resolver el misterio que encierra la foto.
La trama se resuelve en diferentes líneas temporales. En la situada en 1949 vamos a ciegas sin saber cuál es el secreto del ser de enorme cabeza y aspecto extraterrestre. A partir del segundo álbum se introduce una trama que sucede varios años antes. Está coloreada con tonos ocres añadidos y en todo momento la distinguiremos de la otra. Aquí se nos va desvelando el mencionado secreto de la criatura y envuelve a varios personajes como son Los miembros de la Sociedad Bram Stoker, oficiales nazis y un circo ambulante. Hay hasta una visita a Roswell, lugar que esconde una base secreta. Esta línea temporal resulta igual o más apasionante que la principal, al mezclar aspectos históricos con otros de ciencia ficción. La aventura principal mezcla una búsqueda de un cargamento de lingotes de oro en un submarino alemán por parte de los malos, con la búsqueda de la criatura, objetivo primordial de Kathy.
Rodolphe y Leo hacen un muy buen trabajo. De Leo hemos reseñado “Supervivientes: Anomalías Cuánticas“, “Antares” y “Kenia“. También “Aldebarán“, que nos gustó mucho. Aunque “Amazonia” no está a la altura de aquella, tiene sus puntos fuertes, que son abundantes. La historia es intrigante y lo suficientemente entretenida para que la lectura de Amazonia no resulte pesada en ningún momento. El hecho de narrar varias líneas argumentales le sienta muy bien a este cómic, y se mantiene la intriga hasta casi las últimas páginas.
Aunque es un trabajo muy reciente, a veces da la impresión de estar leyendo una historieta realizada en el siglo pasado. Las pinceladas eróticas ayudan a ello, ya que parecen muy forzadas, pero sin duda son refrescantes. El dibujo de Bertrand Marchal es muy bueno. Tanto los personajes como los paisajes están realizados con mimo y con una perfección formal digna de aplauso. Su narración secuencial es impecable. Habrá que seguir la pista a este dibujante.
Son cinco los álbumes que componen “Amazonia“, recopilados por ECC Ediciones en un tomo que se nos antoja con un tamaño un poco justo. Lo hubiese preferido más grande, estilo álbum europeo, para poder apreciar mejor el dibujo y el texto. Con todo, es una edición en tapa dura de calidad, con un buen trabajo de traducción y rotulación. Al final de las páginas de cómic se incluyen las portadas de los álbumes, un texto explicativo de Jorge García y biografías de los autores.
Amazonia” es una obra muy disfrutable y recomendable para los amantes de la aventura y la ciencia-ficción con el sello de calidad de Dargaud.

Amazonia
Guión: Leo y Rodolphe
Dibujo: Bertrand Marchal
Edición original: “Amazonie 1 a 5: Épisodes 1-5”
Fecha de publicación: Noviembre de 2021
ISBN: 978-84-18974-03-8
Formato: 17x24cm. Cartoné. Color
Páginas: 256
Precio: 26,00 euros