“El Espíritu de Lewis” es una historia de fantasmas, pero no de los que pensamos nosotros. De visiones espectrales y un espíritu femenino que a la vez actuará como musa de Lewis, el escritor sin ideas. Bertrand Santini y Lionel Richerand nos ofrecen esta singular obra repleta de misterio y que Nuevo Nueve nos trae en castellano.
Un precioso integral impregnado de psicología, misterio y ambiente sobrenatural, donde dos pasiones se entrelazan para bien o para mal. Lewis Pharamond es un joven escritor en pleno luto. Conmocionado por la reciente muerte de su madre, cruza Inglaterra para instalarse en Childwickbury, la mansión de su infancia donde espera poder escribir su primera novela de inspiración gótica. Pero acosado por el dolor no puede escribir ni una sola línea. De repente fenómenos extraños ocurren y una noche aparece el responsable de estos hechos. Su nombre es Sarah, fantasma de una mujer francesa extraordinariamente hermosa. Con el paso de los días, Lewis y Sarah se van conociendo y, a cambio de una promesa de amor eterno, el fantasma le ofrece al joven el don de la escritura.
“El Espíritu de Lewis” tiene un precioso envoltorio con un apartado gráfico estupendo. ¿Está la historia a la altura de su presentación? Bertrand Santini elabora una historia de fantasmas con un misterio por resolver en la que se ve implicado un aspirante a escritor famoso. En el prólogo de la historia, que acontece el 30 de noviembre de 1898, somos testigos del entierro de la madre del joven literato Lewis Pharamond. Una secuencia muda nos lo muestra desolado en el momento de la despedida. A continuación, iniciará el “Acto I” o lo que es lo mismo, el primero de los dos álbumes franceses de los que consta este libro.
Tras el prólogo, asistimos a la habitual apertura del testamento, llevándose Lewis el grueso del mismo. Entre varias residencias, la mansión asentada en la isla de Childwickbury es la que más le atrae, por lo que decide trasladarse allí junto a su mascota. Un lugar tranquilo e inspirador en el cual podrá escribir su añorado libro gótico. Lionel Richerand, el dibujante, nos ofrece un diseño de la mansión excepcional. El lugar aparece abarrotado de objetos y los murales de las paredes resultan intimidantes. Al correr una cortina aparece el retrato de una dama con vestido esmeralda, que dejará al protagonista en vilo, entre embelesado y hechizado. Los intentos de escribir el libro serán infructuosos y lejos de estar inspirado, el joven buscará consuelo en las diferentes estancias de la casa, intentando conocer sus secretos.
Lewis accederá a un cuarto de tonos verdosos y será allí donde una miríada de espectros le provocaron un gran terror. También será allí donde aparezca el espíritu de la mujer del lienzo. Su nombre es Sarah, mujer de extraordinaria belleza. Con el paso de los días, Lewis y Sarah se van conociendo y, a cambio de una promesa de amor eterno, el fantasma le ofrece al joven el don de la escritura. Un acto que no quedará sin consecuencias para Lewis, tal como sucedió en el Fausto de Goethe. Tal es el planteamiento del relato, que continúa en el segundo álbum francés, de tono más tétrico y con elementos sobrenaturales más rebuscados.
En el segundo Acto descubrimos a Lewis con un nuevo estatus, gracias a su gran éxito literario. Es el momento de pagar su don, aunque se niegue. Vemos una gran evolución en el personaje principal, que ya no es tímido y candoroso, se ha vuelto resuelto y vanidoso. Aparecen una serie de secundarios que sirven para modelar el carácter del escritor. El tono se vuelve más oscuro si cabe, con algunos pasajes terroríficos dignos de película de horror. Esta continuación es algo confusa, con un giro final que a mí me ha dejado a cuadros. Es de una originalidad aplastante, de eso no cabe duda.
Los autores son Bertrand Santini y Lionel Richerand. Bertrand Santini es autor, ilustrador y guionista de varias películas de animación, incluida la serie de televisión “Les Gnoufs“. También es autor de libros para niños. También ha escrito novelas y ha recibido varios premios. En 2017, escribió el guion de la primer aparte de “L’esprit de Lewis“, en la prestigiosa colección Métamorphose. La segunda parte data de 2019. En la actualidad trabaja en la adaptación cinematográfica de sus obras. Después de formarse en la École Supérieure d’Arts Graphiques (Met de Penninghen), luego en las Artes Decorativas de París, Lionel Richerand se especializó como ilustrador y director de cine de animación. En sus inicios, diseñó imágenes para el sitio web de prensa de Bayard En octubre de 2007, publicó con Akiléos, “Petit conte leguminesco”, un cómic con guión de Éric Sannier. Muy interesado en el cine de animación, dirigió “La Peur du loup de 26’”, codirigió una serie, “Les Grabonautes”, y participó en el largometraje “Renaissance” de Christian Volckman. Actualmente prepara su propio largometraje y varios proyectos de cómics. Su estilo de dibujo bebe de varias fuentes de inspiración, como el arte de Lewis Trondheim o el estilo nipón de la escuela Miyazaki, creadores de “Mi vecino Totoro” y “La princesa Mononoke”.
“El Espíritu de Lewis” se compone de L´Esprit de Lewis volumes 1 & 2. Nuevo Nueve nos presenta una edición al castellano majestuosa. La tapa dura con detalles dorados está diseñada al estilo de un libro antiguo. El papel usado es ideal. Contiene un punto de libro de tela. La traducción corre a cargo del especialista Lorenzo F. Díaz.
“El Espíritu de Lewis“es un cómic muy interesante, sobre todo por su apartado gráfico de inspiración gótica (algunas viñetas copian a cuadros famosos) y su excelente color obra de Hubert. la historia está bien, y se sigue con interés, aunque va derivando hacia aspectos algo rebuscados, con una conclusión que no contentará a muchos. Con todo, esta obra publicada por Nuevo Nueve es altamente recomendable por su calidad en todos los apartados.
El espíritu de Lewis
Guión: Lionel Richard
Dibujo: Bertrand Santini
Fecha de publicación: junio de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 168
Precio: 25,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…