Distrito Manga se hace con una de las licencias más esperadas por los aficionados. Es “Wind Breaker“, un auténtico bombazo lleno de diversión y peleas. Analizamos los dos primeros tomos, que la editorial nos ha traído de una tacada en catalán y en castellano.

Windbreaker¡Bandas,pandilleros y mucha acción! ¡Aterriza el nuevo fenómeno de Nii Satoru que está causando sensación en Japón! El instituto Fûrin se ha granjeado la peor reputación entre los centros de la zona por tener la media más baja y los alumnos más rebeldes. Haruka Sakura es un joven recién llegado a la ciudad que quiere convertirse en el más fuerte del barrio y así proteger a todos aquellos que le importan. Para conseguir su propósito, lo primero que debe hacer es unirse a una pandilla llamada Wind Breaker, que representa a su instituto y cuyo objetivo es defender la ciudad del resto de bandas y maleantes. Sin embargo, para que lo acepten deberá ganarse el respeto a puñetazos!

Wind Breaker #1
Autor: Nii Satoru
Fecha de publicación: marzo de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 192
Precio: 8,95 euros

Los manga que tratan sobre bandas callejeras y peleas a puñetazo limpio están a la orden del día. Tenemos que remontarnos más atrás para encontrarnos a los padres espirituales de esta nueva moda. Allá por los ochenta irrumpieron “Los Caballeros del Zodiaco” (“Saint Seya“) para demostrarnos lo divertido de ver combatir a diferentes rivales. “Dragon Ball” hizo lo propio con espectaculares combates protagonizados por Goku y toda una galería de personajes entrañables. Esta tendencia peleona también ocupaba las recreativas con los reyes del arcade “Street Fighter” y “Mortal Kombat“. La senda estaba marcada.

El gran éxito del momento, “Tokyo Revengers” ha abierto el camino para que otros mangakas nos ofrezcan su ración de tortas dibujadas. Satoru Nii crea “Wind Breaker” para la editorial Kodansha. Comenzó a serializarse en su espacio web el 13 de enero de 2021. Hasta el momento la serie se ha recopilado en diez volúmenes tankōbon. La serie ocupó el puesto 20 en el Next Manga Award de 2021 en la categoría de manga web.17​ En AnimeJapan 2022, la serie ocupó el noveno lugar en una encuesta que preguntó qué manga la gente quiere ver animado. Hasta marzo de 2022, la serie ha vendido más de 1.22 millones de copias entre sus versiones digital e impresa. Distrito Manga comienza ha publicar estos tomitos que, de momento, tendrán una cadencia mensual.

Me ha sorprendido gratamente “Wind Breaker“, que considero una lectura adictiva. Lo de las bandas rivales, las jerarquías dentro de cada banda, y la personalidad de cada componente son temas que no fallan a la hora de camera al lector. La historia comienza de cero a cien, mostrándonos a un chaval, Haruka Sakura, recién llegado al instituto Fûrin. De camino, paseando por el barrio, da a entender que le dan asco los débiles y que quiere ser el más fuerte del lugar. Demuestra un carácter belicoso pero lo que más llama la atención de él es su aspecto: pelo bicolor al igual que sus ojos, con las pupilas como las de un gato. Pese a su entrada peleona, pronto demostrará sus principios, sobre todo cuando Kotoha Tachbana, una chica que trabaja en un bar, le ponga los puntos sobre las íes.

Una vez que llega al Fûrin comienza el desfile de personajes a cual más interesante. Antes de eso, Akihiko Nirei se ha autonombrado el “Virgilio” de Haruka. Lo acompañará y le irá poniendo en antecedentes sobre sus futuros compañeros de escuela. De vez en cuando veremos una divertida ficha sobre un personaje concreto, que nos cuenta varias cosas como sus gustos en el vestir, calzado, fecha de cumpleaños, detalles privados, etc. Los Wind Breaker son la banda que representa al instituto y que defiende a la ciudad de la delincuencia y de las bandas rivales. Tienen estas máximas que nos repiten varias veces a lo largo de la historia: “Aquellos que dañen a otras personas. Aquellos que rompan algo. Aquellos con intenciones perversas. Todos y cada uno. Sin excepción. Serán purgados por los Wind Breaker“.

Wind breakersLlega el segundo tomo de Wind Breaker con un enfrentamiento entre las bandas Bofûrin y Shishitôren! ¿Podrá Haruka defender a sus amigos y salir indemne de esta pelea? Da comienzo una reyerta entre las bandas Bofûrin y Shishitôren en la que solo los más duros vencerán! La Shishitôren es una pandilla que solo admite a los más fuertes… y al parecer han venido al territorio Bofûrin con ganas de armar jaleo! Haruka, quien acaba de unirse a la banda del instituto Fûrin para proteger la ciudad, empieza con mal pie y por su culpa se inicia el conflicto con la Shishitôren. Ahora Umemiya, el líder de la Bofûrin, deberá dar la cara y enfrentarse en un combate en el que se jugará la reputación de la banda.

Wind Breaker #2
Autor: Nii Satoru
Fecha de publicación: marzo de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 192
Precio: 8,95 euros

Ya en el segundo tomo, la cosa se pone “seria”, pero sin perder la diversión y el tono de comedia que preside este manga. Da comienzo una reyerta entre las bandas Bofûrin y Shishitôren en la que solo los más duros vencerán. Se emparejan diferentes personajes, cada uno con su idiosincrasia propia. A continuación, vemos una serie de peleas que ni el “Operación Dragón” con Bruce Lee. Pese a ser chavales de instituto no se cortan en bofetones y guantazos. La trama en sí es simple, pero efectiva. No podemos esperar al siguiente número… el próximo mes.