Al fin podemos ver en nuestro país de la mano de Panini CómicsEl Castigador: Zona de Guerra“, una de las mejores cabeceras con la que contó Frank Castle, alias The Punisher, allá por los primeros años noventa. Un cómic de gángsters repleto de acción espectacular, gracias a la labor de Chuck Dixon y John Romita Jr.

El Castigador: Zona de Guerra¡El Castigador de Chuck Dixon y John Romita Jr.! Frank Castle se infiltra en el crimen organizado con el objetivo de destruir a una familia mafiosa desde el interior. Un clásico de los años noventa con un Castigador al límite y dibujado por Romita Jr. en el mejor momento de su carrera.

John Romita Jr. comenzó su prolongada carrera en Marvel Comics en la serie de Iron Man en 1978. Tenía un buen maestro en su padre, Romita Sr., del que aprendió el oficio. Su trabajo en Amazing Spiderman, Dazzler y sobre todo Uncanny X-Men durante los años ichenta haría de él una superestrella al mismo tiempo que afianzaba su particular estilo. El Romita que nos encontramos en este tomo ha sabido sintetizar líneas y crear un estilo más suelto, con una magnífica planificación de viñetas en cada página. Romita es un excelente narrador y además la labor de Klaus Janson en el entintado confirma la correcta elección de estos dos artistas para una serie del calibre de “El Castigador: Zona de Guerra“.

Cuando llegó esta cabecera, Punisher se encontraba en la cresta de la ola de la popularidad. El personaje creado en la serie de Amazing Spiderman como un villano, y que reflejaba el carisma de los antihéroes de la gran pantalla protagonizados por gente como Clint Eastwood (Harry el sucio) o Charles Bronson (El justiciero de la ciudad), contaba con su propia versión cinematográfica, eso sí, de escasa calidad: The Punisher (1989) y hasta cuatro series publicadas: The Punisher (1987), Punisher War Journal (1988), The Punisher magazine (1989) y la miniserie de diez números The Punisher Armory (1990). Marvel decidió competir con el puro espectáculo gráfico y de márketing que traía Image con los autores fugados de La Casa de las Ideas, sacando a la luz este El Castigador: Zona de Guerra” y aplicando la máxima de la nueva competencia: un primer número con portada troquelada y mejor papel, acción de alto voltaje con páginas dobles que se leían girando la revista 90 % y armas, muchas armas, como demuestra la inclusión de otro héroe vitaminado llamado Shotgun.

¿Y cuál es el resultado de este cóctel? Pues gracias al magnífico guion del profesional Chuck Dixon, “El Castigador: Zona de Guerra” es una gran serie. Se ha dejado de lado cualquier punto de relación con los superhéroes de la editorial y aquí se nos cuenta una historia hasta cierto punto más realista, con Frank Castle infiltrándose en la familia mafiosa Depanini (tiene su guasa). Aquí hay asesinatos cada pocas páginas, lenguaje mordaz y humor negro, anticipándose unos años al Ennis más cachondo de su etapa de El Castigador. Por supuesto, hay momentos se escapan a lo creíble, como cuando Castle atraviesa una pared con dos mafiosos en cada brazo, o el resurgir del hermano del capo, que actuará de manera sobrenatural. Castle sustituye a Microchip en estas páginas, que se toma unos días libres, por el matoncillo Mick que será quien le ayude en su infiltración. Dixon nos presenta unos personajes bien moldeados en un relato muy divertido. Si a esto se suma el arte de Romita y Janson, no puedo más que estar entusiasmado ante Zona de Guerra.

Por lo menos es así en los ocho primeros números, justo cuando la historia se pone de lo más interesante con la llegada de siete asesinos a sueldo. Mike Harris dibuja junto a Mike Manley y J. J. Birch, con un estilo similar al de su predecesor, con algunos aciertos parciales, pero con una narrativa algo desastrosa que hace echar muchísimo de menos a Romita Jr. Con todo, gracias al trabajo del guionista, son tebeos muy entretenidos. El tomo se cierra con el número 11 donde acaba la trama principal, aunque quedan cabos sueltos que esperemos que continúen en futuras publicaciones de Panini Comics completando esta estupenda saga, que contó en USA con 41 números y dos anuales en su primer volumen. Con Ennis el título retornó en 2009 en una miniserie de seis números, La Resurrección de Ma Gnucci. También hubo una divertida película en 2008, directa a vídeo, que se apropió de la denominación.

En España, Forum editó un endeble tomo conteniendo los seis primeros números, mostrando las portadas a tamaño reducido. Por suerte ahora se incluyen las mismas a su tamaño completo, más unas cuantas de John Romita Jr. en las series de Frank Castle y otras.

No hay que dejar pasar este tomo por si el éxito animara a su continuación, hacedme caso.

El Castigador: Zona de Guerra
Guión: Chuck Dixon
Dibujo: Varios autores
Colección: 100% Marvel HC
Edición original: “The Punisher: War Zona” núms. 1 a 11 USA
Fecha de publicación: Noviembre de 2019
Formato: Cartoné. Color
Páginas: 296
Precio: 30,00 euros