Esta aventura de Spiderman tiene todo lo que un joven lector de cómics podría buscar: héroes con los que identificarse (Gwen Stacy, Miles Morales y Peter Parker), un villano que los pone en apuros (el Conmocionador), mucha acción y algunas lecciones, moralejas para aprender de lo leído y aplicarlo en la vida diaria.

Peter, Miles y Gwen han terminado su beca en el Daily Bugle. ¡Ahora afrontarán la llegada de un nuevo villano! Mientras se preparan para un importante examen en el instituto, tendrán también que luchar contra El Conmocionador.

La colección juvenil Marvel Action de Panini Cómics dedicada al Trepamuros llega a su quinta entrega con “Shock del sistema“, en la que las tres encarnaciones del Hombre Araña se verán envueltos en una emocionante aventura que les enfrentará a uno de los villanos clásicos de Spiderman: El Conmocionador. Este personaje, también conocido como Shocker o Impacto, tuvo su primera aparición en el sexto número de “The Amazing Spiderman“, en marzo de 1967, creado por Stan Lee y dibujado por John Romita Sr. Como en aquella primera aparición, bajo la máscara de El Conmocionador se esconde el ingeniero Herman Schultz que cuenta con unos guantes especiales capaces de lanzar ondas de alta frecuencia, ráfagas de aire y ondas sísmicas. En los cómics de Spiderman suele ser un tipo duro y sin escrúpulos, un avaricioso ladrón de cajas fuertes que se ha asociado con tipos tan poco de fiar como el Doctor Octopus o Kingpin, y ha formado parte de grupos de villanos como los Seis Siniestros o el Sindicato del Crimen. En las páginas de “Spider-Man: Shock del sistema” nos muestran a un Herman Schultz distinto, un profesor que se ha descarriado del camino recto a causa de su pasado como ex-presidiario del que no se ha podido desembarazar pero que tiene buen corazón, como demuestra ayudando a Miles con clases de apoyo.

De hecho, como es habitual, los tres héroes arácnidos, Peter Parker, Gwen Stacy y Miles Miles Morales, a los que algunos de los lectores ya habían descubierto en “Spider-Man: Un nuevo universo“, la magnífica película animada de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, se enfrentaran a El Conmocionador sin conocer la identidad de quien se esconde bajo su máscara, pero que todos sabemos quién es desde la primera aparición hablando de geología y terremotos. Pero, claro, no hay que olvidar que los cómics de “Marvel Action” no estan pensados para los lectores adultos sinó que esta colección es ideal para los peques de la casa, esos que ya han descubierto el universo de los superhéroes de Marvel Comics pero aún les falta algo de rodaje. Como decía nuestro compañero Mañik en la reseña de la primera entrega de la colección, “un puente entre los pijamas de Spiderman y la lectura de las colecciones más adultas“.

El dibujo de “Marvel Action Spider-Man #5: Shock del sistema“, y en general de los títulos publicados hasta ahora en la colección “Marvel Action“, tienen aromas del manga, con un tono más amable y ajustado al perfil juvenil del lector. Eso no desmerece, en ningún caso, el trabajo del dibujante, Fico Ossio, que maneja las herramientas y los códigos del género con destreza, y que en esta ocasión se ha atrevido a introducir algunas splash-pages y composiciones de página algo más arriesgadas, lejos de las opciones más convencionales y sin alardes de las primeras entregas.
El guión es de Brandon Easton, que nos trae una trama sencillita, sin demasiados artificios ni sorpresas, con pocos textos y la ausencia de los chistes malos que estamos acostumbrados encontrar en las páginas del Trepamuros. Es un trabajo solvente pero de una simpleza excesiva. De hecho el encargo es ese: un cómic que no necesite mucha información previa por parte del lector y que remita a “Spider-Man: Un nuevo universo” y a las películas del UCM, que es lo que esta nueva generación de lectores y lectoras conocen de estos personajes. Pero tiene su propio tono, y su propio estilo, y en eso marca cierta distancia con la versión cinematográfica de los personajes y la versión adulta de las colecciones regulares de Marvel Comics.

En resumen, “Spider-Man: Shock del sistema” es una historia autoconclusiva, fuera de la continuidad de los cómics del Trepamuros, protagonizada por tres de los héroes arácnidos más emblemáticos de Marvel Comics de la actualidad, enfrentados a uno de los villanos clásicos de la mitología de Spiderman, en una aventura sencilla aunque con un ritmo endiablado, que es la mejor forma de invitar a los jóvenes lectores a descubrir el prolífico universo de La Casa de las Ideas. Y es que los cómics de Marvel Action tienen como objetivo atraer a los jóvenes lectores al universo de Marvel Comics y descubrir que esas emociones que habían paladeado a lo largo de un par de horas en la sala de cine pueden encontrarlas también en las páginas de papel de un cómic, y con títulos como éste seguro que lo van a conseguir.

Marvel Action Spider-Man #5: Shock del sistema
Autores: Fico Ossio y Brandon Easton
Edición original: “Marvel Action: Spider-Man v2” núms. 1 a 3
Fecha de publicación: Septiembre de 2021
ISBN: 9788411010122
Formato: 20,5×28,5cm. Tomo en tapa dura. Color
Páginas: 72
Precio: 11,95 euros