linea_separadora

Olvidad la película de Angelina Jolie y James McAvoy, pues hoy os vengo a hablar del cómic en el que se basó, que es la obra más gamberra del guionista más gamberro del mundo. El británico Mark Millar, el creador de las aclamadas obras “Authority“, “El viejo Logan“, la primera “Civil War” de Marvel Comics, “Nemesis“, el revolucionario, violento y divertido “Kick-Ass“, “Superior“, la versión comunista de Superman en “Hijo Rojo“, la refundación de los héroes de Marvel, el formato Ultimate, con sus “The Ultimates“,… es el autor de esta historia, Wanted, que se desarrollaba en un mundo en el que los superhéroes no existen. Fueron eliminados. Una maravillosa salvajada donde el guionista escocés nos invitaba a explorar un mundo en el que los supervillanos se habían unido, arrasado con toda oposición y conquistado el poder para ejercer el dominio a su antojo.

Wanted” es hoy un cómic de culto, como lo pueden ser “Ronin“, “Watchmen” o “Batman: Año Uno“, publicado en Top Cow en forma de serie limitada a lo largo de seis números desde el año 2003 hasta el año 2005, protagonizado por Wesley Gibson, un tipo aparentemente sencillo, un soso y aburrido contable, un perdedor que deberá descubrir, más allá de su horrible vida, sus habilidades como villano, e hijo de uno de los mayores asesinos de todos los tiempos, para integrarse como miembro de La Fraternidad, la poderosa organización de supervillanos que domina el mundo.

El “The Sunday Times” le dio a “Wanted: Se busca” el afortunado subtítulo de “El Watchmen de los súper villanos“.

Mark Millar es un genio. Estamos convencidos de ello. En su curriculum lucen títulos esenciales del cómic de los últimos veinticinco años y hay pocos autores que pueda presumir de algo parecido. Tiene un toque mágico, una habilidad innata en dotar a todas sus obras de un halo especial que cautiva a la crítica y al público. Propone arriesgados y controvertidos planteamientos argumentales, sus diálogos incluyen abundante lenguaje soez, nos regala un humor nada inocente, no escatima en violencia ni en dureza de sus imágenes, sus textos son escuetos y lejos de la verborrea pseudofilosófica del maestro Alan Moore, nos ofrece un sentido del humor muy negro y muy británico,… pero aún así seduce como ninguno. Y “Wanted” es un claro ejemplo de ello.

¿Y la película de Timur Bekmambetov? No está mal, pero no le llega ni a los talones al cómic de Mark Millar y J. G. Jones.

linea_separadora