En “Seasons“, un juego de Régis Bonnessée para Libellud que Asmodée Ibérica ha publicado en Septiembre, los jugadores interpretan a poderosos magos que se enfrentan entre si en el legendario torneo de las Doce Estaciones para elegir al mejor Archimago del reino de Xidit. Muy divertido, y de suspense constante, “Seasons” garantiza que hasta el último instante no podrás saber quien es el ganador.
Los más grandes hechiceros del reino se han reunido en el corazón del bosque de Argos, donde tiene lugar el legendario torneo de las Doce Estaciones. Tras tres años de competición, el nuevo Archimago del reino de Xidit será elegido de entre los participantes de este evento.
¡Atento, hechicero! ¡Equípate con tus objetos mágicos ancestrales, invoca a los espíritus familiares más fieles a tu lado y prepárate para enfrentarte a este magnífico reto!
En “Seasons” de Régis Bonnessée (“Himalaya”, “Fabula” junto a Jean-Louis Roubira), los jugadores (de dos a cuatro) interpretan a poderosos magos que compiten contra otros hechiceros para convertirse en el Archimago del país de Xidit, el mejor entre todos ellos. Para conseguir su objetivo tienen tres años, cada uno de ellos dividido en cuatro estaciones, para imponerse sobre los demás contendientes. Al final del tiempo establecido, el hechicero que consiga la mayor cantidad de cristales será el ganador del torneo.
La caja de este juego de cartas y dados, ilustrado con delicadeza por Xavier Gueniffey Durin ‘Naïade’ (“Seasons” es un juego precioso, y las ilustraciones son alucinantes, de la primera a la última), incluye un marcador de cristales, veinte dados de estación, el tablero de juego, dieciseis fichas de hechicero, cuatro tableros individuales, cien cartas, ocho fichas de biblioteca y las indispensables instrucciones por 40 euros.
Un juego divertido y con una alta rejugabilidad, donde los jugadores deberán tomar múltiples decisiones que se adapten a las circunstancias del momento y que repercutan en las decisiones de sus oponentes (¡anticiparse a los movimientos del rival!), “Seasons” sabe mantener (además de la atmósfera generada por la propia estética del juego) un suspense constante.
Más información en www.asmodee.es
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…