La dignidad es un concepto que está vinculado al honor, y define el reconocimiento que recibe una persona merecedora de respeto… y merecedora de empuñar un martillo mágico. Un martillo bendecido por el poder de Odín y forjado con el metal asgardiano Uru. Sí, dignidad antes que fuerza es lo que se necesita para levantar el Mjolnir, y aunque Thor había sido digno durante miles de años, había dejado de serlo.
Sigue el camino de Odinson, despojado de su dignidad, en la desesperada búsqueda por recuperar la posición que atesorara durante milenios, que le ha llevado a descubrir la existencia de otro Mjolnir. Esa reliquia, procedente del Universo Ultimate, es la clave para alcanzar la redención. En paralelo, Jane Foster hace frente al desafío de La Guerra Asgard-Shi’ar. El más poderoso ejército de la galaxia se prepara para atacar la Ciudad de los Dioses.
El Padre de Todos, Odín, ordenó la creación del Mjolnir a los enanos Eitri, Brok y Buri de Nidavellir, que utilizaron el corazón de una estrella como molde y forjaron el martillo con el poderoso metal uru asgardiano. Cuando Thor cumplió dieciseis años y tras pasar numerosas pruebas, Odín le otorgó el poderoso martillo al considerar que ya era digno y que merecía ser portador de un arma tan increíble. En la superficie metálica del Mjolnir se puede leer la siguiente inscripción: “Quien sostenga este martillo, si es digno, poseerá el poder de Thor.”
El guionista Jason Aaron llegó a las páginas del Dios del Trueno en el año 2012, coincidiendo con el relanzamiento editorial “Marvel Now! ¡Un nuevo comienzo!“, por decisión del nuevo ‘editor-in-chief‘ Axel Alonso. Llegaba para ocupar la silla que había dejado vacía Matt Fraction tras una etapa muy correcta, que dejaba el listón alto, pero no demasiado. Aaron era ya un guionista conocido por los lectores gracias a series como “Scalped”, “Wolverine: Weapon X”, “Wolverine & The X-Men” y “Ghost Rider” pero fue en las páginas de esta colección en las que convirtió en uno de los autores de mayor prestigio de La Casa de las Ideas.
La etapa empezó de forma excelente, con el arco argumental que enfrentó al Dios del Trueno contra Gorr, el Carnicero de Dioses, en la que Aaron contó con el enorme talento del dibujante croata Esad Ribic como escudero de lujo. Siguió adelante con un arco en el que nos contó el enfrentamiento de Thor y la Liga de los Reinos contra el elfo oscuro Malekith y sus secuaces, y con una historia que nos presentaba al Thor del futuro que se enfrentaba contra Galactus en la faz de un planeta Tierra moribundo. Pero lo mejor aún estaba por llegar: en las páginas del primer número de “Thor”, de Jason Aaron y Russell Dauterman, publicado en diciembre de 2014, el lector descubrió a la nueva Diosa del Trueno en acción por primera vez, una misteriosa mujer que se había transformado en la nueva versión de Thor tras empuñar el poderoso Mjolnir. Una decisión, la de otorgar el martillo de Thor a una enferma y moribunda Jane Foster, tan potente y aplaudida como controvertida. Si hasta este momento los guiones de Jason Aaron habían sido prolíficos en ideas originales y espléndidos en sus resultados, la etapa de la Diosa del Trueno iba a significar un antes y un después.
“Thor: El indigno Thor” es el quinto tomo recopilatorio de la etapa de Jason Aaron como guionista de la colección de Thor, tras “El Carnicero de Dioses“, “El Maldito“, “Diosa del Trueno” y “El trueno en las venas“, un volumen de Panini Cómics que recopila las siete grapas de la cabecera original de “The Mighty Thor“, de los números 13 a 19, y las cinco primeras de “The Unworthy Thor” dedicado a Odinson, el vástago perdido de Asgard, el Indigno, el Dios antes conocido como Thor. La editorial Panini Cómics publica este espectacular tomo recopilatorio, con casi trescientas páginas y numerosos extras, en su colección Marvel Now! Deluxe.
La primera parte del tomo esta dedicada al camino que decide tomar Thor tras verse despojado de su dignidad y de su martillo Mjolnir. Un camino de desesperación, errático y sin rumbo, que cambia cuando el Hijo de Odín descubre de la existencia de otro Mjolnir. Empieza entonces la desesperada búsqueda de Odinson por encontrar esa reliquia procedente del Universo Ultimate, que considera que es la llave para alcanzar su redención. Lamentablemente hay otros que han puesto su atención sobre este otro Mjolnir, como El Coleccionista o el mismísimo Thanos, y que no se lo van a poner nada fácil al Indigno Thor y su compañero y aliado Billy Rayos Beta.
La segunda parte de “Thor: El indigno Thor” vuelve a centrar su atención en la Diosa del Trueno. Junto a sus compañeros de la Liga de los Reinos están dispuestos a asestar un golpe al taimado Malekith y recuperar Alfheim, el reino de los elfos de la luz, pero el elfo oscuro les espera junto a Loki y el nuevo Kurse para acabar con ellos para siempre. Es una pequeña batalla que no va a cambiar el resultado de la guerra de los reinos, que ya se ha extendido a cada rama del Árbol del Mundo, pero incluso la victoria más pírrica es una victoria.
Y para cerrar el tomo, tras lidiar con Malekith y rescatar a la reina Featherwine de su encierro, a Jane Foster le espera un reto colosal cuando el más poderoso ejército de la galaxia se prepara para atacar la Ciudad de los Dioses: los Shi’ar se dirigen a Asgard. Peor todavía, los mezquinos y envidiosos dioses del Imperio Shi’ar, los hasta ahora prácticamente desconocidos Sharra y K’ythri, quieren desafiar a la Diosa del Trueno para demostrar el valor de cada panteón.
Estamos cerca del final de la etapa del guionista Jason Aaron al frente de las diferentes cabeceras de Thor y este tomo es un anticipo de lo que nos espera antes del cierre: la Guerra de los Reinos y la muerte de la Diosa del Trueno. No hay que olvidar que en las páginas de este “Thor: El indigno Thor” por fin descubrimos las palabras que Nick Furia susurró a Thor durante el crossover “Pecado Original“, que convirtieron al Dios del Trueno en indigno y le arrebataron el derecho a empuñar el Mjolnir. Unas pocas palabras que sembraron la semilla de la duda en el corazón de Thor: los dioses viven en sus reinos envueltos de oro, belleza, festines abundantes y ambrosía, felicidad y poder, mientras aquellos que les adoran malviven, mueren, sufren, lloran y se ahogan en su infelicidad. Los dioses ya no son necesarios. Los dioses, todos ellos, son indignos.
Hoy, con la perspectiva que ofrece el paso del tiempo, podemos afirmar que la etapa de Jason Aaron ha sido, además de prolífica, espléndida, y ha tenido la suerte de contar con artistas de gran nivel como Esad Ribic, Das Pastoras, Russell Dauterman, Rafa Garrés, Chris Sprouse o Olivier Coipel, entre otros, para ilustrar sus potentes ideas para el Dios del Trueno. Para muchos, el Thor de Aaron es la mejor serie de Marvel Comics de la última década, y yo soy uno de los que defienden esta opinión. Ni Rick Remender, ni Brian M. Bendis, ni Dan Slott, ni Kelly Sue DeConnick, ni Matt Fraction, ni Jonathan Hickman… Bueno, quizás al nivel de Jonathan Hickman y Matt Fraction.
Thor: El indigno Thor
Autores: Jason Aaron, Esad Ribic, Kim Jacinto, Russell Dauterman, Frazer Irving, Pascal Alixe, Olivier Coipel y Steve Epting
Edición original: “The Unworthy Thor” núms. 1 a 5 y “The Mighty Thor” núms. 13 a 19
Fecha de publicación: Noviembre de 2021
ISBN: 9788411011662
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color.
Páginas: 288
Precio: 30,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…