Se celebra el octuagésimo aniversario de un clásico del Noveno Arte. Una joya de la Historieta. Nada más y nada menos que de “The Spirit” de Will Eisner. La editorial Oberon celebra los fastos con un libro recopilatorio que contiene una selección de páginas inolvidables.

Celebramos el 80 aniversario de la clásica historieta The Spirit de Will Eisner con esta nueva colección de historias, cada una de ellas con introducción de un reconocido artista, y cinco de las cuales han sido coloreadas nuevamente por la colorista ganadora del Premio Eisner, Laura Martin. Will Eisner es reconocido como uno de los creadores de cómics más importantes de todos los tiempos. Después de leer estas historias, entenderás por qué el premio más importante de cómics lleva su nombre.
The Spirit es la historia de Danny Colt, un detective enmascarado y héroe sin superpoderes, que protege del crimen a los habitantes de la ciudad imaginaria Central City. Es una historia negra de chantaje, asesinato y espionaje elaborada de manera innovadora. Desde el aficionado al género noir hasta el fanático del cómic, todos disfrutarán esta edición de homenaje a uno de los clásicos del género. La serie The Spirit se publicó casi ininterrumpidamente cada semana durante un período de ocho años, a partir de 1941 y hasta 1952. Durante las décadas de 1960 y 1970 varias editoriales la reimprimieron, en muchos casos con nuevas portadas e historias creadas por Eisner.

Aunque este libro de “The Spirit” se publique con la etiqueta del octuagésimo aniversario, en realidad han pasado dos años desde la fecha indicada para la celebración de las ochenta primaveras del personaje. “The Spirit” es un clásico de la Historieta nacido el 2 de junio de 1940. Primero en los diarios, como suplemento dominical de hasta una veintena de periódicos. Allí, encartado en la parte central, se presentaba la “Sección Spirit” con varias historietas y otras secciones de relleno. Las aventuras del justiciero enmascarado encabezaban este suplemento que se vendía junto al diario de turno. Un total de dieciséis páginas de cómic en tamaño tabloide.

Con tan solo veintidós años, Will Eisner negoció la propiedad del personaje y así consiguió el control total sobre su trabajo. El autor, además de supervisar todos los cómics del suplemento estaba obligado a dibujar y escribir las primeras cien historias de The Spirit, a ritmo de una por semana. Siete páginas en sus primeras comparecencias, pasando a ocho unos meses después. Una tarea ardua para el autor, que no le daba pausa. Según su declaración de “no tener novia“, pudo acometerla con éxito.

Pronto se sucedieron reimpresiones de The Spirit en diferentes editoriales y revistas. Finalmente pudo contar con su propio título “The Spirit” alojado en Harvey Comics. La revista continuó hasta su número 41, finalizando en 1983. Kitchen Sink tomó el relevo, con una nueva cabecera, más un buen puñado de volúmenes en diferentes formatos. DC Comics fue la editorial que propuso la colección más ambiciosa sobre el personaje, “The Spirits Archives“. Veintiséis volúmenes en tapa dura con un minucioso trabajo de recuperación de materiales. En España hemos podido ver “Los Archivos de Spirit” publicados por Norma Editorial como una joya para coleccionistas.

Hasta la muerte de Will Eisner en 2005, hubo intentos de recuperar al enmascarado por parte de prestigiosos autores, como vimos en “Las Nuevas Aventuras de The Spirit” (en DC). Después, la familia del historietista permitió a editoriales como DC o Dynamite crear nuevas series. Como curiosidad, decir que en 2008 Frank Miller llevó al cine las aventuras de The Spirit, desde su visión personal, cercana a la del cómic “Sin City“. Una película denostada por la crítica y repudiada por los seguidores más fieles de la obra de Will Eisner.

Oberon abre fuego con una historieta creada en 1966 en la que se nos cuenta el origen de The Spirit, cuando Denny Colt intenta detener al Doctor Cobra y por accidente cae sobre un líquido que lo pone en estado de animación suspendida. El comisario Dolan y todo el mundo lo da por muerto, situación que aprovechará para dedicarse a combatir el crimen y la injusticia bajo la identidad enmascarada de The Spirit y que contará con la complicidad de Dolan. Los laureados coloristas Laura Martin y Jeromy Cox han aplicado su arte sobre varias historietas de esta antología, cinco en total. El resto se presenta en blanco y negro. Es el arte de Will Eisner lo que de verdad sobresale, con su experimentación gráfica, sus ingeniosos rótulos, créditos antológicos y en definitiva, su espectacular e innovador uso de la narración secuencial.

La selección de este tomo es variopinta y realmente acertada. Suelen ser aventuras que se salen de lo normal y contienen auténticas sorpresas argumentales. Como la de “Hoy no hay historia de Spirit“, en la que Will Eisner se aplica para narrar un relato sin su personaje estrella. En “La linterna” son las molestas cortinillas de publicidad las que le dan un aire desenfadado e interrumpen continuamente la pelea del justiciero contra los malvados de turno. El western más clásico aparece reflejado en “Oro“. Los monstruos gigantes tipo Godzilla son referenciados en “Matua“.

Sonido” recuerda a terroríficas historias como las que publicaba EC en sus cómics cercenados por el Comic Code. “El extraño caso de la señora Paraffin“, que mezcla noir y horror científico es una de las mejores historias de esta antología. Lo mismo puede decirse de “Li’l Adam” toda una bofetada de Eisner a sus traicioneros compañeros de oficio. El peligro nuclear aparece en la interesante “Se busca“. Todos estos relatos cuentan con una introducción de gente del mundillo de los cómics como Craig Yoe o Paul Levitz, entre muchos otros. Contextualizan y aportan mucha información a cada aventura.

La edición de Oberon de “The Spirit” es singular, quizás no la más acertada, ya que merecía un tamaño mayor para poder contemplar el arte mayúsculo y característico de Will Eisner como se merecía. En cualquier caso, cuenta con buen papel y es cómoda de leer. El único tirón de orejas se lo daría a la labor de traducción, que considero poco acertada.

The Spirit” es muy recomendable para todos aquellos lectores que quieran acercarse por primera vez a este personaje. O para aquellos que quieras refrescar su amor a esta magnífica obra con una edición de cómodo manejo.

The Spirit
Autor: Will Eisner
ISBN: 978-84-415-4329-4
Formato: Rústica. Blanco y negro
Páginas: 80
Precio: 15,50 euros