Segunda entrega de las nuevas aventuras de Ric Hochet de Zidrou y Van Liemt publicadas por Dolmen Editorial y segunda ocasión en la que terminamos la lectura con una sonrisa en los labios. Sí, sus autores han sabido encontrar el tono de modernidad y renovación necesario pero sin dejar de ser fieles al espíritu del personaje creado por el guionista André-Paul Duchâteau y el dibujante Tibet para la revista “Tintín”. ¡Así, sí!

Antes de deshacerte de tu media naranja, ten en cuenta una palabra: “coartada”, del latín “alibi”, que significa “en otro lugar”. Por ello, nunca insistiremos lo bastante al recomendaros que, en el momento de la muerte de vuestra pareja… os halléis no importa dónde, EXCEPTO en el lugar del crimen.

La Fundación Hergé, conocida también como Moulinsart, dirigida por los herederos de Georges Remi ‘Hergé’, es la organización oficial que custodia y gestiona los derechos de la obra de Hergé y su creación más destacada, Tintín. Su control es férreo. La meticulosidad, el rigor, la severidad y hasta la intransigencia en defender y promover la obra de Hergé es bien conocida y cumplen con mano de hierro lo establecido por el dibujante belga, que no quería que otros artistas crearan nuevas historias del personaje después de su muerte.

No pasa lo mismo con otros personajes míticos del cómic francobelga, que siguieron su andadura pese a la desaparición de sus creadores originales. La lista es larga, e incluye algunas de las series más emblemáticas de todos los tiempos. Para empezar, Albert Uderzo nos contó muchas aventuras de los irreductibles galos Astérix y Obélix tras la muerte de René Goscinny en 1977, y a su vez Jean-Yves Ferri y Didier Conrad han hecho lo mismo cuando Uderzo dejó el lápiz sobre la mesa y se retiró tras una larga y prolífica carrera. Morris, el creador de Lucky Luke, nunca tuvo reparos en que otros heredaran el personaje y lo llevaran más allá de donde él lo había dejado, tal y como él mismo hizo cuando desapareció René Goscinny, y por ese motivo hemos podido disfrutar de aventuras del cowboy más rápido que su sombra de la mano de un buen número de artistas. Lo mismo sucede con la excelente colección especial de álbumes ‘one-shot‘ titulada “Una aventura de Spirou y Fantasio por…” que desarrollaba aventuras de Spirou al margen de la serie principal del personaje creado por Robert Velter ‘Rob-Vel’ y elevado a la excelencia por André Franquin o con Jacques Martin, fallecido en enero del año 2010, al que el joven galo-romano Alix sobrevivió y a día de hoy sigue viviendo emocionantes aventuras con “Alix Senator“.

Las aventuras del periodista Ric Hochet es una serie creada originalmente por el guionista André-Paul Duchâteau y el dibujante Tibet para la revista “Tintín” en marzo de 1955 y desde entonces suma la nada despreciable cifra de más de ochenta álbumes publicados en Francia. Desde el año 2010, y tras la muerte de Gilbert Gascard ‘Tibet’, la serie se había dado por terminada y cerrada. Durante muchos años nadie había recogido el testigo y no parecía que nadie fuera a recogerlo, pero vistas las experiencias positivas con Astérix, Lucky Luke, Spirou o Alix, no parecía descartable que, más tarde o más temprano, Ric Hochet volviese a primera línea. Y así fue: este clásico del cómic francoblega regresó forma de ‘reboot‘ en el año 2015 con el lanzamiento de “Las nuevas aventuras de Ric Hochet” (“Les nouvelles enquêtes de Ric Hochet“), nuevas historias escritas por Zidrou y dibujadas por Simon Van Liemt para la editorial francesa Le Lombard, publicado en castellano por Dolmen Editorial dentro de su colección Al Límite.

La segunda entrega de “Las nuevas aventuras de Ric Hochet” incluye dos aventuras del intrépido héroe de Duchâteau y Tibet, tituladas “Cómo salir bien librado de un asesinato” (“Comment réussir un assassinat“) y “Caído por la patria” (“Tombé pour la France“), publicadas originalmente por Le Lombard en mayo del 2018 y enero de 2020. En la primera de ellas Ric Hochet deberá resolver a una serie de asesinatos muy bien ejecutados y sin móvil aparente, suicidios inexplicables y accidentes sospechosos que asolan Francia de extremo a extremo, sin relación entre ellos, y cuyo responsable parece ser algo tan sencillo e inocente como un libro: un manual para ejecutar el crimen perfecto, discretamente colocado en varias librerías. El editor del libro en cuestión, sin embargo, proclama bien alto que no tiene nada que ver con esta guía práctica y que su honorable editorial no es responsable de ello.
En la segunda historia Ric deberá cumplir con el servicio militar obligatorio del que se había librado por su condición de huérfano tras desvelarse que su padre, declarado muerto durante años, sigue vivo y que es un conocido ladrón de guante blanco. Como no puede ser de otra manera los problemas siguen a Ric como las abejas a la miel, y su llegada al ejército coincidirá con la extraña aparición (y desaparición) de un cadáver y un misterio por resolver. Serán dieciséis largos meses arrastrándose por el barro del cuartel, mientras se encarga de la investigación, de forma astuta y discreta, contra todo y todos, en un mundo opaco y viril, celoso de su reputación y su honor. Nadine, antes su amiga y ahora su amante, se encargará de investigar el caso fuera del cuartel.
Son, en ambos casos, dos aventuras que se adaptan a la época en la que están ambientadas (los años sesenta en Francia, los primeros de la Quinta República) y en las que podemos ver un elaborado trabajo de documentación por parte de sus autores y un dibujo pulcro y trabajado, con decorados detallados y personajes bien representados. Son dos obras de género negro, novelas policíacas clásicas que podrían haber firmado Agatha Christie o Georges Simenon, aunque también son fieles a la modernidad del siglo XXI en la que la diversidad en la orientación sexual de los miembros del ejército existe y se puede hablar sobre ella, e incluso construir una obra a partir de ello.

Estas dos nuevas historias de Zidrou y Van Liemt, como lo fueron las dos del tomo anterior (R.I.P, Ric!” y “Asesinato en un jardín francés), son fieles al original de Duchâteau y Tibet. Su protagonista es un Tintín del siglo XXI, un carismático periodista de investigación que vive emocionantes aventuras, se enfrenta al peligro sin miedo, siempre desarmado, cuenta siempre con la fortuna como fiel escudero y al entrañable comisario Sigismond Bourdón y su alborotadora hija Nadine como aliados. Se respeta el espíritu de sus predecesores, conserva los mimbres de una buena novela negra y su abanico de grises, en el que el villano de la función no es un malvado sin escrúpulos sino una persona cualquiera con debilidades y defectos, historias personales y un trasfondo de crítica social, y demuestra un profundo conocimiento de la mitología del personaje, con numerosos cameos y referencias que van asomando la nariz a lo largo de las páginas pero que no desubican a los lectores ajenos al universo de Ric Hochet. Los autores de “Las nuevas aventuras de Ric Hochet” han sabido mantener la esencia del personaje, revisitar la leyenda pero mantenerse fieles a sus orígenes, permitiendo algunos toques de modernidad, incluso un poco subversivos, como las relaciones físicas que mantienen Ric y Nadine y que han llevado su relación un paso más allá.

En resumen, en las páginas de este “Ric Hochet” de Zidrou y Van Liemt se nos demuestra una vez más que es posible recuperar a un personaje clásico del cómic francobelga y renovar sus aventuras para acercarlas al siglo XXI. Una versión respetuosa e inteligente que será bien recibida tanto por los fieles del personaje clásico como por los nuevos lectores, y que sale a la venta por un precio bastante ajustado, de manera que no debería costar mucho darle una oportunidad y corroborar nuestros efusivos elogios. Mientras exista respeto por la esencia de la obra y un profundo conocimiento de su mitología es posible hacer una puesta al día de casi cualquier personaje. Incluso de Tintín, aunque Moulinsart se empeñe en lo contrario-

Las nuevas aventuras de Ric Hochet #2
Autores: Zidrou y Van Liemt
Colección: Al Límite
Fecha de publicación: Febrero de 2022
ISBN: 978-84-18898-58-7
Formato: 22x29cm. Tapa dura. Color
Páginas: 120
Precio: 24,90 euros