Van cayendo los tomos de “The Killer Inside” como hojas en otoño y llegamos al quinto volumen. Lo que antes parecía blanco ahora es negro como boca de lobo. Hajime Inoryu y Shota Ito siguen calibrando nuestros nervios, al límite por conocer como terminará todo.

Portada de The Killer Inside #5Eiji Urushima es un estudiante universitario cuyo lema es “La vida es para disfrutarla”. El problema es que acarrea un terrible sino inconfesable. Cuando le toca enfrentarse a la cruda realidad acaba envuelto en una serie de atrocidades.

Para quien ha llegado hasta este quinto tomo, sobran las explicaciones de qué va esta serie. A quien le pique la curiosidad y no haya leído nada, por supuesto debe iniciar la lectura desde el primer tomo, si no estará más perdido que Tarzán en unos grandes almacenes. Es una obra para adultos, por lo sórdido de la trama. Y trata de un muchacho llamado Eiji que descubre que tiene una segunda personalidad muy peligrosa que florece mientras duerme.

Como hemos dicho en otras reseñas, se trata de un “trastorno de personalidad disociativo” (TID). Se caracteriza por la existencia de dos o más identidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Desde el momento que descubra esto su vida se complicará por mil y se verá envuelto en todo tipo de problemas.

En el tomo cuarto descubrimos que Kyoka, la que podría considerarse pareja de Eiji, escondía un pasado terrible. la madre de la chica llamó al chaval para contarle algunos detalles y ahora es la propia Eiji la que le revela qué es lo que pasó con su padre, Shirabashi, y por qué de su obsesión con LL. Por si no lo saben, LL es el asesino en serie progenitor de Eiji.

Pero la cosa no queda ahí, ni mucho menos. Si aún no han leído el tomo, quizás sea mejor que no sigan leyendo, pues cualquier dato es un spoiler. Lo que sucede a continuación da un giro de 180 grados a todo lo que presuponíamos de la trama. B1, el alter ego asesino de Eiji, para nosotros era como una presencia fantasmal. Se le nombraba todo el tiempo, pero nunca lo veíamos en acción.  bueno, no nos encariñemos mucho con Kyoka. Los focos se centrarán en Rei Shinmyoji, la muchacha gris e introvertida que parecía estar omnipresente en la trama, ya que aparecía tras los pasos de Eiji.

Nada, Rei es otra pieza clave que desvelará su terrorífico pasado y su relación con LL. Y al fin, en ese careo entre los protagonistas, descubriremos datos de importancia sobre la infancia de Eiji y la relación con su padre. Cosas que nos van a descolocar y a dejarnos boquiabiertos, porque la trama da un giro radical. Casi hemos llegado al ecuador de “The Killer Inside” y nos tiene completamente atrapados en sus redes. El dibujo, preciso, ayuda a este aspecto.

Panini Manga edita la quinta entrega de “The Killer Inside” como las anteriores, en el formato de  rústica en tapa blanda con sobrecubiertas. 192 páginas en blanco y negro y modo de lectura oriental. Su tamaño es de 14,5 x 20 cms. Esta obra se compone de once tomos, que ya finalizaron su publicación en Japón por parte de la editorial Kodansha.

En resumen, “The Killer Inside” es un manga de intriga y horror de ambientación sórdida, que nos tendrá atrapados hasta su conclusión.

The Killer Inside #5
Guión: Hajime Inoryu
Dibujo: Shota Ito
Fecha de publicación: Junio de 2022
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 192
Precio: 8,95 euros